Search
Close this search box.

Tag: Novela

La vida secreta de Henry James: la correspondencia que corrobora su homosexualidad
Culture

La vida secreta de Henry James: la correspondencia que corrobora su homosexualidad

[ad_1] No hay que ser un lector particularmente agudo para darse cuenta de que en las novelas de Henry James (Nueva York, 1843 -Londres, 1916) tan estilosas, densas y complejas, hay una ausencia clamorosa: la sexualidad. No vale decir que era un perfecto victoriano, un norteamericano de clase alta que vivió la mayor parte de su vida en la Inglaterra de finales del XIX y principios del XX, y que airear esos aspectos era entonces algo de mal tono. Ahora la publicación de 'Amado muchacho' (Elba), las cartas dirigidas al joven escultor noruego Henrick C. Andersen en las que es fácil apreciar los sentimientos y pulsiones del escritor, arrojan una nueva luz a su figura.  A James, soltero empedernido –un eufemismo de entonces para la homo...
Carmen Posadas: “En la actualidad tiene más predicamento lo que dice un ‘influencer’ que un Premio Nobel”
Culture

Carmen Posadas: “En la actualidad tiene más predicamento lo que dice un ‘influencer’ que un Premio Nobel”

[ad_1] Carmen Posadas (Montevideo, 1953) es una afamada escritora que cuenta con trece novelas publicadas, quince libros infantiles, guiones de cine y televisión y que ganó el Premio Planeta en 1998. Recientemente ha participado en el Tanit Ibiza Congress and Awards en el Centro Cultural de Jesús donde ofreció una amena e interesante conferencia sobre el papel de la mujer en la hostelería y el espionaje a lo largo de la historia. Además, fue galardonadacon el premio Tanit Ibiza Spirit. La autora de éxitos literarios como ‘La cinta roja’, ‘Invitación a un asesinato’, ‘El testigo invisible’ o ‘La maestra de títeres’, entre otras, habla de su última novela, ‘Licencia para espiar’, el momento que vive la literatura en Esp...
José Luis Gil Soto y Dimas Prychyslyy presentan en la Feria del Libro los premios Ateneo de Novela
Entertainment

José Luis Gil Soto y Dimas Prychyslyy presentan en la Feria del Libro los premios Ateneo de Novela

[ad_1] José Luis Gil Soto y Dimas Prychyslyy han sido este martes protagonistas en la Feria del Libro de Sevilla, ya que ha presentado sus respectivas novelas que se alzaron el pasado mes de junio con los premios Ateneo. Gil Soto lo ha hecho con 'Si yo te contara', una historia ambientada en plena guerra civil española y en los movimientos que hubo para proporcionar armas a las tropas de ambos bandos. Por su parte, el autor ucraniano afincado en España ha dado a conocer 'Cuchara, chuchillo, tenedor', donde se narra la crisis de identidad que sufre un escritor, todo ello aderazado con un gran sentido del humor. Los Premios Ateneo, que otorga la editorial Algaida, están apoyados por los ámbitos culturales de la Fundación Unicaja y de El Corte Inglés. El editor de Algaida, Miguel Ángel Mate...
El escritor Juan Gómez-Jurado: “Los escritores somos poco importantes, lo que importa son los libros”
Culture

El escritor Juan Gómez-Jurado: “Los escritores somos poco importantes, lo que importa son los libros”

[ad_1] ‘Todo vuelve’ del escritor Juan Gómez-Jurado es la séptima publicación que se une al universo Reina Roja. La segunda parte de ‘Todo Arde’ ya está en todos los escaparates de las librerías. Una historia de thriller, humor y sobre todo, el amor que da la unión embarcan en una nueva lectura de la que no querrás perderte ni un solo detalle.  Asegura que los días previos al lanzamiento de un libro son “horribles”. ¿Cómo fue el día de la publicación de ‘Todo vuelve’?  Pues comencé el día de la peor forma posible, se reventó el radiador del salón, y como hay calefacción central tuvimos que llamar al fontanero y también al portero para cortarlo. Y claro, yo estaba tirado en el suelo, echando manta par...
Manuel Jabois: “‘Mirafiori’ es mi novela más oscura”
Culture

Manuel Jabois: “‘Mirafiori’ es mi novela más oscura”

[ad_1] La velocidad de Manuel Jabois va emparejada con la calidad de su prosa, la vivacidad de sus ojos, con la súbita tristeza que a veces explica mirando, y con la combinación de melancolía y arrojo que imprime a su prosa y, por tanto, a su alma, pues van juntas. Esta novela es además, quizá, una autobiografía, pero es sobre todo la confirmación de que aquel periodista, ahora de los mejores de las últimas décadas en esta lengua, es verdaderamente un poeta, es decir un novelista al que asiste la pasión, y el don, por la escritura exigente de los que no se conforman con cualquier adjetivo. 'Mirafiori'( Alfaguara) es una historia de amor, contrariado, en continua pugna, en la que nadie se quiere a la vez que todos se quieren. Es, di...
Jennifer Egan: “La nostalgia no me interesa, es limitante para el escritor”
Culture

Jennifer Egan: “La nostalgia no me interesa, es limitante para el escritor”

[ad_1] La literatura a veces es tan injusta y arbitraria como la vida. Sólo eso explica que, sobre todo en España, haya escritores reconocidos por la crítica y seguidos por los lectores mientras otros, cuyo talento es igual o superior, pasen todavía desapercibidos en nuestro país. A ese adverbio temporal cuyo sinónimo más usado es aún me aferro para confiar en que el nombre de Jennifer Egan (Chicago, 1962) sea dentro de poco tan importante aquí como los de Paul Auster, Jonathan Safran Foer o Jonathan Franzen. Ella, con la que tuve la suerte de conversar hace poco en su casa de Brooklyn (Nueva York), está a la altura de todos ellos. Viene tiempo demostrándolo. En 2011 ganó el Pulitzer por El tiempo es un canalla, una fantasía narrat...
Salman Rushdie: “Cuando te clavan un cuchillo en el cuello se impone contarlo en primera persona”
Culture

Salman Rushdie: “Cuando te clavan un cuchillo en el cuello se impone contarlo en primera persona”

[ad_1] El Salman Rushdie que se asoma a la pantalla situada en el hall del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) deja ver las secuelas del atentado que el pasado año a punto estuvo de costarle la vida. Uno de los cristales de sus gafas está ahumado, pero algún ángulo deja ver su ojo sin vida. La boca está torcida. Su cuello muestra cicatrices. La mano derecha, con problemas de movilidad, apenas aparece en el campo de visión. Y, sin embargo, todo el aspecto del autor de ‘Los versos satánicos’ inspira fortaleza, resolución y un gran sentido del humor. Como si nada hubiera cambiado. Hace dos días recibió sin ningún miedo en Fráncfort el premio de la Paz de los Libreros alemanes, y este miércoles, desde su residencia en Londres, ha reiterado su defensa de la libertad de...
Antonio García Barbeito narra en su nueva novela un viaje de ida y vuelta a Talhara
Entertainment

Antonio García Barbeito narra en su nueva novela un viaje de ida y vuelta a Talhara

[ad_1] Antonio García Barbeito es un narraluz del siglo XXI. Lo vuelve a demostrar en su nueva novela llamada 'Talhara' donde lleva al lector en un viaje de ida y vuelta entre el Aljarafe y Argentina. La prosa del escritor y periodista recorre los campos de esta comarca junto al río Guadiamar y conduce hasta los barrios de Buenos Aires. De la mano de Concha y Aurora y con una diferencia de varias décadas, Barbeito cuenta con una habilidad narrativa ese 'realismo mágico' que tienen los autores andaluces. En un salón repleto de la fundación de la Caja Rural del Sur y en una charla con el director de ABC de Sevilla, Alberto García Reyes, el creador de esta novela comentó cómo la ha construido a través de los personajes que se ha ido encontrando a lo largo de su vida, los cuales le dieron la...
Crítica de ‘Amor sin fin’, de Scott Spencer: fuego, camina conmigo
Culture

Crítica de ‘Amor sin fin’, de Scott Spencer: fuego, camina conmigo

[ad_1] Esta es una novela en llamas. Incendiada, literal y figuradamente. Empieza con un fuego provocado, en una escena extraordinariamente escrita, hasta el punto de que las palabras pueden producir quemaduras en el lector. Pero el fuego está en su narrador, que concibe su amor adolescente como uno de esos rituales paganos en los que hay que quemarlo todo para que los deseos se consuman. El amor de 'Amor sin fin', publicada en 1989, huele a tierra quemada: es un amor obsesivo, compulsivo y destructivo, y, sin embargo, todo el cúmulo de fatalidades que provoca de la mano de su fascinante protagonista, David Axelrod, capaz de incendiar la casa de la familia de su objeto de deseo para llamar su atención, se perciben como sucesos delirantes que obedecen a la lógica de la pasión. El ...
Alfonso Goizueta, en la cama con Alejandro Magno
Culture

Alfonso Goizueta, en la cama con Alejandro Magno

[ad_1] Alfonso Goizueta, finalista del Premio Planeta 2023. EP Lo fácil es jugar a las vidas paralelas y decir que Alejandro Magno empezó su andadura con la edad en la que Alfonso Goizueta ha sido seleccionado como finalista del Planeta, pero las distancias son oceánicas y además el joven escritor de 23 años, a quien nadie conocía antes, tiene un aspecto mucho más aplicado y formal que las estatuas del estratega griego que han llegado hasta nosotros. El autor ha sido la gran sorpresa de la noche del Planeta. El suyo es un salto de cero a 1.000 –o mejor dicho, a 200.00, euros, la dotación del premio- porque hasta el momento sus publicaciones, dos en...