La vida secreta de Henry James: la correspondencia que corrobora su homosexualidad
[ad_1]
No hay que ser un lector particularmente agudo para darse cuenta de que en las novelas de Henry James (Nueva York, 1843 -Londres, 1916) tan estilosas, densas y complejas, hay una ausencia clamorosa: la sexualidad. No vale decir que era un perfecto victoriano, un norteamericano de clase alta que vivió la mayor parte de su vida en la Inglaterra de finales del XIX y principios del XX, y que airear esos aspectos era entonces algo de mal tono. Ahora la publicación de 'Amado muchacho' (Elba), las cartas dirigidas al joven escultor noruego Henrick C. Andersen en las que es fácil apreciar los sentimientos y pulsiones del escritor, arrojan una nueva luz a su figura.
A James, soltero empedernido –un eufemismo de entonces para la homo...