Search
Close this search box.

Tag: Novela

Antonio Robles, el lector perfecto
Culture

Antonio Robles, el lector perfecto

[ad_1] Antonio Robles ha muerto. Era el lector perfecto. Su amigo Arturo Pérez-Reverte, que publicó desde muy joven en la editorial para la que trabajaba este hombre tan singular, tan importante, tiene escrito sobre él, cuando el creador de Alatriste era un muchacho y su amigo llegaba a los 45 años: “El hombre cuya intuición literaria más respeto en el mundo se llama Antonio Robles, tiene 45 años y fuma en pipa”. Robles fumó en pipa siempre, caminaba como si estuviera buscando sitio en un barco a la deriva y era cejijunto y a la vez cachondo, se reía de su sombra y no prestaba atención sino a los libros, a sus hermanas y a las muchas mujeres a las que adoró, entre ellas a sus compañeras de trabajo en Alfaguara, donde coincidí con é...
Daniel está en peligro
Culture

Daniel está en peligro

[ad_1] "El miedo en el cuerpo" narra una búsqueda que se complica de forma inesperada hasta poner en peligro la vida del protagonista, Daniel. Su autora, Empar Fernández, matiza que "aunque una ficción es solo eso, sería interesante y deseable que contribuyera a ampliar el foco de nuestra mirada, a ayudarnos comprender y a empatizar con las familias con un miembro niño autista. A menudo necesitan una ayuda que el estado no es capaz de proporcionar". Como le ha sucedido en muchas ocasiones, la idea "tiene su origen en la prensa diaria, concretamente en la lectura de una buena noticia entre tanta catástrofe. En un estado de los EE UU había sido localizado un menor autista tras permanecer en ...
Daniel está en peligro
Culture

No hay tiempo seguro

[ad_1] El punto de partida de "Las tempestálidas", la novela que ha convertido al búlgaro Georgui Gospodínov en una de las estrellas rutilantes de la literatura europea contemporánea, es seductor. Un personaje llamado Gaustín, que transita entre la medicina, la teúrgia y la escatología (no en vano su nombre es una modificación de Agustín, uno de los filósofos que con más tino ha reflexionado acerca de la naturaleza esquiva e inasible del tiempo), propone recluir a los pacientes de alzhéimer en una clínica donde las distintas estancias reproducen, con absoluta fidelidad, aspectos materiales del pasado. Olores, sabores, tejidos, muebles, objetos: un clima de la inteligencia y del ánimo, un a...
La novela de Blasco Ibáñez que cayó en el olvido
Culture

La novela de Blasco Ibáñez que cayó en el olvido

[ad_1] De Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) son de sobra conocidas obras como 'La barraca' y 'Cañas y barro', pero también tiene otras que no han llegado, todavía, al gran público. Es el caso de 'Caerse del cielo', una novela que ahora publica Olé Libros, en una labor que se podría denominar de arqueología literaria. Contada en una serie que se publicaba periódicamente en 'El Correo de València', el entonces joven periodista empezó a despuntar y a captar la atención del gran público. Es una obra que, según las fuentes consultadas, fue saliendo entre 1895 y 1896, con un notable éxito en el periódico a pesar de sus 18 años. Poco después, en 1889, la historia se recopiló en un libro, formando la novela 'Caerse del cielo', editada por ...
Dolores Redondo: “Cuando empecé a tener éxito, al mundo editorial no le quedó otra que acogerme”
Culture

Dolores Redondo: “Cuando empecé a tener éxito, al mundo editorial no le quedó otra que acogerme”

[ad_1] El fallecimiento prematuro de una hermana marcó la infancia de Dolores Redondo (San Sebastián, 1969). Tenía, ella, cinco años y la muerte, con su negra sombra, como escribió Rosalía de Castro, se instaló en su casa. La niña que entonces era Dolores buscó cobijo en los libros. La literatura fue ese refugio que alumbró su niñez hasta que la vida volvió a imponerse y, con ella, regresó la luz. Cuentos y más cuentos estimularon su imaginación y la desataron tanto que no tuvo más remedio que inventar otros mundos posibles para que los demás pudieran habitarlos. En la adolescencia, habiendo ya leído todo e...
Guillaume Musso, el escritor más vendido de Francia: “Siempre soñé con ser Stephen King, no con ganar el Goncourt”
Culture

Guillaume Musso, el escritor más vendido de Francia: “Siempre soñé con ser Stephen King, no con ganar el Goncourt”

[ad_1] El escritor francés Guillaume Musso (1974, Antibes) domina desde hace más de una década los rankings de ventas en Francia. El año pasado se comercializaron más de 32 millones de ejemplares de sus libros policíacos y de suspense en el mundo. Esta condición de autor de best-seller le ha valido cierto menosprecio por parte de la crítica, aunque el Premio Raymond Chandler lo reconoció en 2021 como uno de los maestros actuales de la novela negra. Tras la publicación en noviembre en castellano de su última obra, 'Angélique', concedió esta entrevista a El Periódicode Catalunya, del Grupo Prensa Ibérica, en la sede de la editorial Calmann-Lévy en París. Usted es el escritor más leído en Francia desde hace más de una décad...
Isabel Coixet: “Sorprende cuando juzgan con superioridad moral al personaje”
Culture

Isabel Coixet: “Sorprende cuando juzgan con superioridad moral al personaje”

[ad_1] La directora y guionista Isabel Coixet, junto a la productora Marisa Fernández Armenteros, ha participado este jueves en el ciclo La buena estrella de la Universidad de Zaragoza con su película 'Un amor' donde ha confesado que se "sorprende cuando la gente juzga desde un lado de superioridad moral al personaje". Esta película, que ha conseguido siete nominaciones a los Premios Feroz y que adapta la novela de Sara Mesa, narra la historia de Nat, un personaje que se refugia en la España rural más profunda y con la que Coixet sintió "una electrificación". "Hay gente que juzga a la protagonista igual que hacen aq...
Inés Martín Rodrigo y Luis García Montero, Premios de la Crítica de Madrid de novela y poesía
Culture

Inés Martín Rodrigo y Luis García Montero, Premios de la Crítica de Madrid de novela y poesía

[ad_1] Inés Martín Rodrigo y Luis García Montero han resultado ganadores del Premio de la Crítica de Madrid que otorga desde 2008 la Asociación de Escritores y Críticos madrileños en sus modalidades de novela y poesía, respectivamente. En el caso de Inés Martín Rodrigo, que actualmente trabaja en el suplemento literario abril de Prensa Ibérica, el galardón es para 'Las formas del querer', la novela con la que obtuvo el premio Nadal en 2022 y que desde entonces está teniendo una gran acogida por parte del público. En palabras del miembro del jurado Francico J. Castañón, "'Las formas del querer' es una novela sorprendente, capaz de mostrar un momento de la historia de España y, de la misma manera, envolver al lector en una historia s...
Fernando Aramburu: “En la poesía es donde estoy yo entero y verdadero”
Culture

Fernando Aramburu: “En la poesía es donde estoy yo entero y verdadero”

[ad_1] Antes del celebrado novelista autor de Patria que todo el mundo conoce, y de firmar también libros de cuentos, ensayos y traducciones, Fernando Aramburu fue poeta. Un joven vate de melena rizada, espíritu libertario y afición por el surrealismo que pertenecía a uno de esos grupos, entre la cultura y el activismo, que florecieron en la Transición, y que en su caso se llamaba CLOC. Los miembros de CLOC (el acrónimo, si es que lo es, no se ha explicado) querían, según el autor, “sacar la literatura del escritorio y llevarla a la calle”, y así un día emitían una radionovela desde Radio Popular en San Sebastián, otro lanzaban octavillas con esquelas durante una campaña electoral y otro quedaban segundos en un concurso literario gracias a unos versos ajenos, nada menos que de Ne...
Eva Díaz Pérez: «Quiero que esta novela sea un hermoso y sanador homenaje a mi madre»
Entertainment

Eva Díaz Pérez: «Quiero que esta novela sea un hermoso y sanador homenaje a mi madre»

[ad_1] Eva Díaz Pérez (Sevilla, 1971) retrata en su nueva novela, 'Los viajeros del continente' (Galaxia Gutenberg), una historia sobre la vida y la muerte protagonizada por Hugh de Galard, escritor de libros de viaje que recorre Europa en la que será su última travesía. Se trata de un itinerario que realiza junto a su esposa, Violet Archer, y en el que rememora su vida en Londres mientras atraviesan un continente que parece vagar en la incertidumbre. La escritora y periodista ha presentado su obre este sábado en la Feria del Libro de Sevilla. -¿Cómo surgió la idea de esta nueva novela? - La obra forma parte de mis novelas dedicadas a la memoria europea y que inicié con 'El sonámbulo de Verdún' y 'Adriático', donde intento contar Europa a través de la literatura. Están mis novelas dedic...