Search
Close this search box.

Tag: neurología

Distonía: qué es y cómo se manifiesta el trastorno del movimiento más habitual después de los tics
Health

Distonía: qué es y cómo se manifiesta el trastorno del movimiento más habitual después de los tics

[ad_1] Contracciones musculares involuntarias que provocan movimientos repetitivos y/o posturas anormales. Esto son las distonías consideradas por especialistas en neurología no como enfermedades neuromusculares sino como trastornos del movimiento.  A pesar del escaso conocimiento que se tiene de ella, desde la Sociedad Española de Neurología destacan que la distonía es el tercer trastorno del movimiento más frecuente después de la enfermedad de Parkinson y el temblor y el tercer tipo de trastorno de movimiento más habitual en la infancia, tras la espasticidad y los tics. De hecho, según datos de la SEN, en...
¿Qué otro beneficio tiene la vacuna de la gripe, que puede ser clave para las personas mayores?
Health

¿Qué otro beneficio tiene la vacuna de la gripe, que puede ser clave para las personas mayores?

[ad_1] Las personas que han recibido al menos una vacuna contra la gripe tienen un 40% menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzhéimer durante los primeros cuatro años desde su administración. Es la conclusión de un estudio de la Universidad de Houston. La investigación, dirigida por Avram S. Bukhbinder y Paul E. Schulz, ha comparado el riesgo de incidencia de esta enfermedad neurológica entre pacientes con y sin vacunación previa contra el virus de la influenza, conocido comúnmente como gripe. ...
Llegan las heladas: este es el drama real de los accidentes de tráfico y sus secuelas permanentes
Technology

Llegan las heladas: este es el drama real de los accidentes de tráfico y sus secuelas permanentes

[ad_1] A veces reducimos las consecuencias de los accidentes en carretera a una mera cifra de muertos. Pero la tragedia es mucho más amplia. Sobre todo si tenemos en cuenta que más de un 5% de los siniestrados acaban teniendo secuelas neurológicas graves, de por vida. Los datos aportados por la Dirección General de Tráfico (DGT) señalan que, en el último año, cerca de 130.000 personas se vieron involucradas en un accidente de tráfico, de los cuales casi 1.800 fallecieron y más de 8.500 necesitaron de hospitalización superior a veinticuatro horas. Pues bien, de todos los accidentados que tuvieron que ingresa...
¿Por qué no deberías comprar este Black Friday de noche o con sueño? Los neurólogos lo explican
Health

¿Por qué no deberías comprar este Black Friday de noche o con sueño? Los neurólogos lo explican

[ad_1] Todo poseemos en mayor o menor medida de la habilidad de controlar nuestros impulsos y reacciones ante diferentes situaciones. Hablamos del autocontrol, que también es fundamental para regular las compras que hacemos. Y que, como todos sabemos, cuando esta habilidad escasea se pueden producir diferentes problemas de mayor o menor gravedad, desde cometer un crimen a procrastinar una tarea pendiente.   Y como estamos metidos de lleno en días de compras, análisis de regalos, oportunidades de Black Friday, ofertas, descuentos... el autocontrol o control de impulsos se hace especialmente necesario. ...
¿Qué es y como nos afecta la poco conocida enfermedad de Huntington, o “Baile de San Vito”?
Technology

¿Qué es y como nos afecta la poco conocida enfermedad de Huntington, o “Baile de San Vito”?

[ad_1] Hoy es el Día Internacional de una enfermedad tan desconocida como famosa. Y aunque suene absurdo juntar dos términos tan antagónicos, la realidad es que todo depende de si le ponemos uno u otro nombre, y si tenemos cierta edad. Estamos hablando de un trastorno neurológico (Enfermedad de Huntington) caracterizado por movimientos irregulares e involuntarios de grupos de músculos en varias partes del cuerpo, que popularmente es conocido como “El baile de San Vito”. O “Chorea Sancti Viti”, que significa lo mismo, pero en latín, y que también ha hecho que la enfermedad se conozca como “Corea”. Un poquito de histo...
Demencia: A qué edad empieza, cuáles son los primeros síntomas y cómo prevenirla
Technology

Demencia: A qué edad empieza, cuáles son los primeros síntomas y cómo prevenirla

[ad_1] La demencia es una enfermedad de carácter crónico o progresivo. Se caracteriza por el deterioro de la función cognitiva, afectando a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio.  Aunque comúnmente afecta a los mayores, puede darse en personas en cualquier franja de edad. Y es que, a pesar de que es la edad uno de los principales factores de riesgo para su aparición, no es el único. Tener familiares que sufran o hayan sufrido demencia o la falta de ejercitación cerebral pueden aumentar las probabilidades de sufrirla. ...
¿Qué es la epilepsia refractaria que afecta al 30% de los pacientes diagnosticados?
Health

¿Qué es la epilepsia refractaria que afecta al 30% de los pacientes diagnosticados?

[ad_1] La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes. A nivel mundial, hay entre 50 y 60 millones de personas epilépticas. En España, hay aproximadamente 500.000 diagnosticados con epilepsia, de los cuales un 70% tiene un buen control sobre este trastorno cerebral que produce convulsiones durante un tiempo determinado.  Estos pacientes controlan estas crisis epilépticas con medicamentos antiepilépticos y son capaces de “llevar una vida más o menos normal”, como explica a ‘Guías de Salud’ el doctor Pablo Quiroga, neurólogo y neurofisiólogo del Hospital Universitario de Almería. ...
Ictus, la enfermedad que más mujeres mata, ataca sin avisar y exige una reacción muy rápida
Health

Ictus, la enfermedad que más mujeres mata, ataca sin avisar y exige una reacción muy rápida

[ad_1] El ictus, la ‘enfermedad’ de la que todo el mundo habla ahora, es el accidente cerebrovascular que provoca la mayoría de las atenciones urgentes en Neurología. “No hay ningún daño cerebral lo suficientemente pequeño para no tomarlo en cuenta, ni ningún daño cerebral lo suficiente grave como para que no podamos tratarlo”. HIPÓCRATES El ictus aparece de improviso y se produce porque se detiene de manera brusca el riego sanguíneo en una zona del cerebro. Esta falta provoca la muerte neuronal de la parte afectada y la consecuente pérdida de las funciones que ejecutaban. ...
“Diagnosticar y tratar al paciente adulto con AME es vital”
Health

“Diagnosticar y tratar al paciente adulto con AME es vital”

[ad_1] La atrofia muscular espinal es una enfermedad genética que provoca la pérdida de las neuronas motoras desencadenando una debilidad muscular progresiva. El Dr. Vázquez Costa, Facultativo Especialista en Neurología y Doctor por la Universitat de València, coautor de más de 80 artículos relacionados con enfermedades neuromusculares y neurodegenerativas y, desde noviembre de 2019, profesor asociado de neurología en la Universitat de València, explica los avances que se han conseguido en su diagnóstico y tratamiento, sobre todo en personas adultas. ¿En qué consiste la atrofia muscular espinal y por qué se produce? ...
Enfermedades neurológicas: cuáles son, cómo nos afectan y cómo mantener un cerebro saludable
Health

Enfermedades neurológicas: cuáles son, cómo nos afectan y cómo mantener un cerebro saludable

[ad_1] Cuando se habla de mortalidad por enfermedades las referencias más habituales son patologías como el cáncer o las enfermedades cardiovasculares. Pero no debemos olvidar que las enfermedades neurológicas también provocan fallecimientos.  De hecho, son ya la tercera causa más común de discapacidad y muerte prematura en la Unión Europea. Solo en el último año fueron las responsables de más de 10 millones de muertes y de más de 350 millones de días vividos con discapacidad en todo el mundo.  Además, y pesar de que muchas de ellas pueden ser prevenibles, una de cada tres personas en Europa llegará a desarrollar una enfermedad neurológi...