Search
Close this search box.

Tag: naturaleza

Un debate interminable
Culture

Un debate interminable

[ad_1] ¿Qué es lo que nos hace ser como somos y actuar de una u otra manera, la biología o el entorno social? Para los científicos es una pregunta inevitable. Afecta de lleno a la posibilidad de un conocimiento certero y profundo de la vida, el mundo y la sociedad. El signo de la respuesta tiene consecuencias de toda índole. Por ejemplo, a la hora de explicar y dirimir la responsabilidad de nuestros actos. Desde el siglo XIX, la cuestión ha sido discutida casi siempre en términos dicotómicos y por momentos de forma enconada.Por un lado, los postulantes de cierto determinismo biológico, inspirados en el evolucionismo, asignan un gran poder al gen en la fijación de los rasgos y actitudes que nos definen. Por el otro, están aquellos que conciben al individuo como un ser maleable, cuya figura...
Turismo sostenible en La Coruña: cultura, naturaleza y gastronomía a la par
Travel

Turismo sostenible en La Coruña: cultura, naturaleza y gastronomía a la par

[ad_1] Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, los más aventureros estarán empezando a rastrear oportunidades para dar buen uso a sus días libres. La elección de más de uno puede ser visitar otros países, pero no hace falta irse muy lejos para encontrar variedad y calidad en la oferta turística. Descubrir, o revisitar, el territorio gallego puede ser igual de emocionante. Prueba de ello son los cinco Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de la Diputación de La Coruña, que modernizan y expanden de forma sostenible la experiencia que brindan algunos exponentes del patrimonio provincial. Cofinanciados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, cada paquete de mejoras se traduce en un lav...
Semana Santa en Castilla y León: espiritualidad, patrimonio, gastronomía y naturaleza
Travel

Semana Santa en Castilla y León: espiritualidad, patrimonio, gastronomía y naturaleza

[ad_1] Castilla y León vive su Semana Santa como la mejor época para demostrar por qué lidera el turismo rural en España. Sus procesiones y actos sacramentales en cada una de las nueve provincias son un ejemplo de religiosidad popular, tradiciones, arte, música y, sobre todo, emoción. Pero, además, estas tierras ofrecen todos los ingredientes necesarios para completar estos días de ocio: una buena oferta cultural, la mejor gastronomía regada con excelentes vinos o espacios naturales en los que dar rienda suelta a los sentidos. La Comunidad cuenta con 31 reconocimientos por la forma de representar la Pasión de Cristo. Las más potentes son las nueve internacionales en las que son de visita obligada actos como el canto del Miserere de Zamora durante la madrugada del Viernes Santo y sus desfi...
Anatomía de un planeta
Culture

Anatomía de un planeta

[ad_1] SEGUNDO PREMIODirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez Guión: Isaki Lacuesta y Fernando Navarro Reparto: Daniel Ibáñez, Cristalino, Stephanie Magnin, Mafo, Eduardo Rejón "Ésta no es una película sobre los Planetas", insisten en decir. Como si nos lo fuéramos a creer, puedo reconocer que es una apertura publicitaria de 10. Tampoco quiere (o aparenta) ser una película que, siguiendo la estela de los biopics musicales marcados por la ordinariez en sus formas y la codificación del cantante al que se venera, hable directamente de los miembros fundadores de una banda que se vuelto de culto en el firmamento español. "Segundo Premio" redirecciona a esta banda de rock hacia un universo ficcionado, pero un trinómico uso de la voz de off (sus puntos de vista) tejen una estructura evocadora...
Una noche que no sabe de amaneceres
Culture

Una noche que no sabe de amaneceres

[ad_1] Esta novela, ganadora del premio "Café Gijón" 2023, recrea una larga carta de la poeta Anna Ajmátova (1889-1966) a otra poeta, Marina Tsvietáieva (1892-1941), dos décadas después del suicidio de ésta. Ajmátova rememora los difíciles años de Rusia, URSS desde 1922, en la primera mitad del siglo XX, según fueron vividos por ambas mujeres y por sus amistades de los círculos intelectuales y literarios de Moscú y la ciudad que hoy es San Petersburgo. [ad_2] Source link
Sentir el pálpito de la naturaleza
Culture

Sentir el pálpito de la naturaleza

[ad_1] Al terminar sus estudios de Grabado y Técnicas de Estampación en 2018, Iyán Castaño realizó la instalación "Náufragos" en LAi –Laboratorio de Arte íntimo–, en Gijón. Un proyecto promovido por Begoña Muñoz, directora de este espacio experimental que, sensible a las nuevas aportaciones plásticas de nuestro entorno, desarrolla propuestas originales y alternativas. En aquella ocasión el montaje estuvo centrado en el proceso creativo de este artista, mostrando impresiones sobre arena y sobre lonas a partir de grandes cilíndricos de madera hechos con troncos de árboles recogidos en nuestras costas y transformados en matrices de impresión. Allí estuvo el germen de sus investigaciones plásticas en torno a la captación de registros artísticos en el ámbito natural y, posiblemente, d...
El secreto para recuperarse de la fatiga mental y reducir la ansiedad, con un sencillo truco
Technology

El secreto para recuperarse de la fatiga mental y reducir la ansiedad, con un sencillo truco

[ad_1] Las prisas, el trabajo, la familia… el ritmo diario es normalmente agotador y estresante. De hecho, a cualquiera que se le pregunte puede dar fe de sus niveles de estrés y ansiedad. Por eso cuando intentamos aliviar y escaparnos recurrimos al deporte o a la meditación. Pero hay fórmulas incluso más sencillas para reducir la ansiedad y aumentar el bienestar psíquico y emocional. Porque algo tan cercano como escapar hacía un entorno natural también puede ayudarnos a reducir los altos niveles de estrés. Y en estas fechas, además de bueno para la salud, es un plan de lo más apetecible Más de la mitad de la pobla...
¿Qué hacemos con el ‘helibike’?
Sports

¿Qué hacemos con el ‘helibike’?

[ad_1] Los deportes de montaña se han convertido en los últimos años en unas de las actividades que más adeptos suman. Una nueva forma de conocer la naturaleza y entrar en contacto con ella en un momento en el que la mayoría de las personas viven a mucha distancia de los bosques. Sin embargo, entre estas prácticas también aparecen modos de entretenimiento que generan polémica e impacto directo sobre el territorio. Es el caso, por ejemplo, del helibike. [ad_2] Source link
Rousseau o la duplicidad de la naturaleza humana
Culture

Rousseau o la duplicidad de la naturaleza humana

[ad_1] Juan Arnau es un escritor prolífico, en dos décadas ya reúne en torno a treinta títulos, una buena parte sobre budismo, hinduismo, literatura de los Vedas y en general cosmología, medicina y cultura india. Le debemos también diversas traducciones directamente del sánscrito al español. Recientemente nos ha dado esta obra que comentamos, "Rousseau o la hierba doncella": ¿un ensayo entre la literatura y la filosofía?, ¿una síntesis de momentos biográficos luminosos del ginebrino? o ¿un destilado de la personalidad de Rousseau para conseguir su esencia vegetal capaz de penetrar en la razón sensible? Quien se forjó en la Universidad Hindú de Benarés no es la primera vez que vuelve la mirada hacia Occidente, ya lo había hecho con...
Naturaleza poética
Culture

Naturaleza poética

[ad_1] Conocí la obra de Leo Wellmar en la exposición "Close", en 2016. A partir de ahí he seguido su propuesta plástica con interés. En aquella ocasión, en un texto dedicado a la muestra, ya me referí a la carga emocional que desprendían unos paisajes nevados que nos trasladaban hasta su tierra natal, Suecia. Un aspecto que, contemplando su nueva exposición en la Galería Caicoya de Oviedo, ha seguido potenciándose. El título "Emotional Spaces", no podría ser más acertado, remite a lugares imaginarios, extraídos de su experiencia vital, de su interior. Son cautivadores e incluso un tanto hipnóticos. Se trata de óleos sobre lienzos de diversos tamaños, aunque en esta ocasión predominan los de formato mayor, con un especial protagon...