Search
Close this search box.

Tag: musico

Miguel Costas, músico fundador de ‘Siniestro Total’: “Los conciertos sin músicos pueden ser el fin de la música en directo”
Culture

Miguel Costas, músico fundador de ‘Siniestro Total’: “Los conciertos sin músicos pueden ser el fin de la música en directo”

[ad_1] Su repertorio lo conforman algunas de las canciones más cantadas e irreverentes del rock-punk español de los 80. Hey Hematoma acaba de nacer para, en la era de las redes sociales y los conciertos de autotune y base musical enlatada, gritar hasta los agujeros negros que los conciertos como se entendían antes, con músicos tocando en directo sin playback, deben seguir existiendo o la música correrá peligro. Es uno de los mensajes de Miguel Costas, uno de los creadores de 'Siniestro Total', que ha accedido a hablar un ratito con Faro de Vigo, de Prensa Ibérica. Costas toca en 'Hey Hematoma' con otro exSiniestro Javier Soto, más Andrés Cunha, Alberto Cunha y Chus Dasilva. ¿Por qué Hey Hematoma de nombre de la banda?Porque había que buscar uno. Como algunos somos antiguos miembros de 'Si...
Stay Homas, el grupo prodigio ya no puede más
Culture

Stay Homas, el grupo prodigio ya no puede más

[ad_1] Fue el grupo que no estaba destinado a serlo, la flor rara a la que no se adivinaba un futuro y el fenómeno que llegó a contrariar a sus seguidores iniciales al durar más de lo que parecía tener asignado. Stay Homas ha pasado de la anécdota a la carrera profesional hecha y derecha, y de la estacionalidad más severa (el confinamiento pandémico) a la vida civil sin limitaciones, como refleja esa gira que los llevará hasta México y diversos países europeos. ¿Y luego? Ya han anunciado un frenazo. ¿Demasiada intensidad?Refresquemos la memoria: Stay Homas es el trío de amigos al que el encierro decretado el 14 de marzo de 2020 pilló compartiendo piso en un ático de la calle Balmes, en pleno Eixample de Barcelona, provisto de una soleada terraza. Músicos de aula y de raza, muy rodados en ...
Refree, músico y productor: “El secreto de Rosalía es que siempre ha sido muy segura y no ha tenido miedo”
Culture

Refree, músico y productor: “El secreto de Rosalía es que siempre ha sido muy segura y no ha tenido miedo”

[ad_1] Hace ya un par de décadas, Raül Fernández Miró, al que entonces se empezaba a conocer como Refree, comenzó a convertirse en el nombre que abanderaba algunos de los proyectos más audaces del indie español, como músico y como jovencísimo productor. Venía de la escena del hardcore barcelonés y había militado en uno de sus puntales, Corn Flakes. Tras publicar varios discos propios, colaboró con Las Migas y después con el flamante spin of de aquel grupo de pop aflamencado, Silvia Pérez Cruz. Con ella grabó a dúo un disco exquisito -Granada (2014)- que le dio a conocer al gran público, una fama y un prestigio que después apuntaló realizando en el mismo formato Los Ángeles (2017), el disco de debut de nada menos que Rosalía.No fueron las únicas colaboraciones sonadas: llegaron otras con A...
Muere Seiji Ozawa, un músico inimitable
Culture

Muere Seiji Ozawa, un músico inimitable

[ad_1] La figura del director japonés Seiji Ozawa se convirtió en legendaria al convertirse en uno de los primeros músicos asiáticos en conquistar los principales podios musicales de Occidente. Nacido en Shenyang (China ocupada) en 1935, falleció en Tokio el pasado 6 de febrero a los 88 años, tal y como anunció la Wiener Staatsoper, el principal escenario lírico vienés del que Ozawa fue director musical entre 2002 y 2010. Considerado como uno de los directores de orquesta más importantes de los últimos 60 años, poseía un amplio repertorio operístico con títulos de diversos como Evgeni Onegin, La dama de picas, Falstaff, Ernani, Jenůfa, El Holandés errante, Manon Lescaut, Wozzeck, Le nozze di Figaro, Così fan tutte, Don Giovanni, Elektra o Fidelio. ...
Federico García Lorca, ante todo, músico
Culture

Federico García Lorca, ante todo, músico

[ad_1] Como la canción popular que armonizara para piano al clamor de ¡Anda, jaleo!, Federico García Lorca se arrimó al pino verde de la música mucho antes de que la poesía y la dramaturgia ganaran terreno al cante. Y aunque rubricase su nombre con belleza y con sangre en la historia de la literatura y el teatro español del siglo XX, la sombra alargada del pino dio cobijo a su vocación musical en la construcción rítmica de sus versos o las referencias sonoras de sus textos. A pesar de la proyección de la voz lorquiana en distintas manifestaciones de la cultura popular, su recorrido musical es casi un eco de silencio, como si lo velase la misma sombra del pino que solía afinar al piano. Pero antes que poeta y dramaturgo, Lorca fue m...