Search
Close this search box.

Tag: música

Sevilla ‘perrea’ con los Grammy Latinos: más de 30 fiestas ponen a la ciudad a bailar y facturar
Culture

Sevilla ‘perrea’ con los Grammy Latinos: más de 30 fiestas ponen a la ciudad a bailar y facturar

[ad_1] En su acepción del diccionario de americanismos (bailar pegando mucho los cuerpos y agitando las caderas), Sevilla ‘perrea’ desde este viernes con la Semana del Latin Grammy. Los galardones más importantes de la música en español se entregarán este 16 de noviembre en la capital de Andalucía. Por primera vez la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación saca estos premios de EEUU y cambia sus sedes habituales de Los Ángeles, Miami o Las Vegas por España. Más de 30 fiestas, muchas privadas, se repartirán por distintos espacios de la ciudad sevillana. Bares míticos, discotecas, palacios o haciendas están alquilados, la mayoría por las discográficas más potentes, aunque también por particulares, para tener su propia far...
Diez cosas que probablemente no sabías de The Velvet Underground
Culture

Diez cosas que probablemente no sabías de The Velvet Underground

[ad_1] La sola mención de su nombre casi funciona como un conjuro mágico que nos transporta a la época dorada de la contracultura de los años 60 y a un ambiente oscuro de guitarras machaconas y alucinadas iluminado con luces psicodélicas. The Velvet Underground, la banda formada por Lou Reed, John Cale, Sterling Morrison y Moe Tucker, es uno de esos grupos míticos de los que todo el mundo es fan o, como mínimo, ha oído nombrar alguna vez. Aunque duraron pocos años en activo, su original forma de integrar la música pop con la vanguardia artística de su época los ha convertido a lo largo de los años en una de las bandas más influyentes de la historia. Su actitud, su imagen, su asociación con Andy Warhol y el hecho de que dos de sus c...
Samantha Hudson, mejor artista española en los MTV EMA: «No soy el anticristo, yo sería la mejor amiga de cualquier hijo o hija»
Culture

Samantha Hudson, mejor artista española en los MTV EMA: «No soy el anticristo, yo sería la mejor amiga de cualquier hijo o hija»

[ad_1] La cantante, que empezó su carrera musical en Mallorca, reconoce que "confiaba mucho" en ganar el premio MTV de los European Music Awards en una categoría, la de mejor artista español, en la que también concurrían Lola Índigo, Quevedo, Abraham Mateo y Álvaro de Luna ¿Sigue de fiesta?  Me pillas en mi restaurante favorito de Madrid con mi repre Gema almorzando como dos campeonas. Con nuestros platos favoritos pero en total soledad. La jefa de comunicación, la mejor de este país, y la artista en cuestión nos merecemos un capricho. ¿Ha podido dormir? Me acosté tardé. ¡Vaya frenesí! Pero pude dormir, tengo la suerte de seguir manteniendo todas las cualidad...
Arde Bogotá: “Nos preocupa el conflicto palestino-israelí, pero no sé si nos atreveríamos a abordarlo en una canción”
Culture

Arde Bogotá: “Nos preocupa el conflicto palestino-israelí, pero no sé si nos atreveríamos a abordarlo en una canción”

[ad_1] De rigurosa poesía y afilada música ha cimentado Arde Bogotá un cancionero sincero, compacto y elegante. No hay prisa ni medias tintas en sus temas. Desde el adictivo El tiempo y la actitud (2020), y tras el efervescente La noche (2021), Antonio García (voz), Dani Sánchez (guitarra), Pepe Esteban (bajo) y José Ángel Mercader (batería) han dejado claro que los decibelios no están reñidos con los detalles. Su rock-picante-de-timbre-universal goza de tal empaque que no sorprende que las discográficas se los hayan querido rifar. Como tampoco que hayan reventado cada uno de los espacios que han pisado desde la publicación del colosal Cowboys de la A3 (2023): tal es el terremoto que han desatado que les bastaron cuatro horas para llenar los tres conciertos en La Riviera que inic...
Britney Spears: el libro de memorias definitivo no existe
Culture

Britney Spears: el libro de memorias definitivo no existe

[ad_1] Los libros de memorias se han erigido en recurso goloso para artistas con cierta trayectoria (o no: Justin Bieber publicó el suyo a los 16 años). Obras pensadas para enaltecer al personaje, satisfacer la curiosidad, imponer un relato oficial. Pero es fácil adivinar que un Ozzy Osbourne difícilmente se vería con el humor, la constancia y la habilidad para redactar las más de 300 páginas de su psicotrópica autobiografía. Para eso está el escritor-fantasma, o ‘ghost writer’ (o, hum, ‘negro’), que da forma a la historia. Tal vez oficializado en los créditos como ‘colaborador’, un eufemismo que suele dar cobertura a quien ha escrito el libro a partir de conversaciones y textos en bruto. En su muy disfrutable ‘Yo, Elton John’, el ...
“La creatividad vive muy cerca del riesgo”
Culture

“La creatividad vive muy cerca del riesgo”

[ad_1] En 2022 Maldita Nerea sorprendieron a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo sencillo: La increíble historia entre tú y yo, que ahora aparece como remix. Tomó forma después del atropello sufrido por Jorge Ruiz (líder del grupo, que no parece tener límites a la hora de reinventarse), que le cambió la manera de ver las cosas. En sus redes, Maldita Nerea presentaban ese lanzamiento, tras Un planeta llamado Nosotros, como “un nuevo rumbo“, y es lo que ha sucedido un año más tarde. Inevitable, el nuevo himno de Maldita Nerea y último avance de Manual para seres maravillosos, su reciente álbum de estudio (se publica el 3 de noviembre), empieza con una conversación en la que se preguntan: “Es como una adivinanza o algo así ¿...
Jorge Ruiz: “La creatividad vive muy cerca del riesgo”
Culture

Jorge Ruiz: “La creatividad vive muy cerca del riesgo”

[ad_1] En 2022 Maldita Nerea sorprendieron a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo sencillo: La increíble historia entre tú y yo, que ahora aparece como remix. Tomó forma después del atropello sufrido por Jorge Ruiz (líder del grupo, que no parece tener límites a la hora de reinventarse), que le cambió la manera de ver las cosas. En sus redes, Maldita Nerea presentaban ese lanzamiento, tras Un planeta llamado Nosotros, como “un nuevo rumbo“, y es lo que ha sucedido un año más tarde. Inevitable, el nuevo himno de Maldita Nerea y último avance de Manual para seres maravillosos, su reciente álbum de estudio (se publica el 3 de noviembre), empieza con una conversación en la que se preguntan: “Es como una adivinanza o algo así ¿...
‘El Mal Querer’ de Rosalía cumple cinco años
Culture

‘El Mal Querer’ de Rosalía cumple cinco años

[ad_1] El disco que cambió la vida de Rosalía para siempre, 'El Mal Querer', cumple cinco años este jueves 2 de noviembre. La cantante catalana creó un álbum atrevido, lleno de arreglos y experimentación, donde mezclaba el flamenco con los sonidos urbanos tras la pureza de 'Los Ángeles' junto a Raúl Refree. La artista trabajó en colaboración con el productor Pablo Díaz Reixa, conocido como El Guincho, y contó con la participación de C. Tangana, que aparece en los créditos de ocho de los once temas del disco. "EMQ por siempre en mi corazón. Gracias a todxs los que lo escuchasteis y lo seguís escuchando, a todas las personas que ayudaron y formaron parte de este proceso", ha compartido la artista este jueves en su cuenta de Instagram...
Duran Duran sube al tren de la bruja en ‘Danse macabre’
Culture

Duran Duran sube al tren de la bruja en ‘Danse macabre’

[ad_1] Tal vez no lo parezca, pero Duran Duran siempre ha estado ahí, desde 1978, practicando alguna que otra pausa, pero sin separarse nunca y atendiendo a sus seguidores con periódicas novedades discográficas. La más reciente fue ‘Future past’ (2021), y ahora Simon Le Bon y compañía se sacan de la manga un extraño artefacto, ‘Danse macabre’, pensado para amenizar esa festividad de origen pagano, convertida en evento comercial, que (también aquí) conocemos como Halloween. Se trata de un álbum que mezcla canciones nuevas (tres) y versiones tanto de otros artistas como de piezas de su obra pretérita, todo ello con el...
El Festival Itinera llena de música la España vaciada
Culture

El Festival Itinera llena de música la España vaciada

[ad_1] Rueda, rueda y sigue rodando. Cada vez son más los territorios en los que el autobús del Festival Itinera está efectuando paradas, llevando la cultura de calidad a las localidades más pequeñas de la España despoblada. En tan sólo tres años el festival más itinerante ha conseguido estar presente en cinco comunidades autónomas, ser un proyecto en ciernes en seis territorios, y empezar a sonar fuera de nuestras fronteras en Italia y Francia con una gran proyección de futuro. El autobús Itinera sigue rodando y parece no tener fin. Han pasado ya tres años desde que un inquieto y creativo emprendedor de la comarca de ‘l’Empordà’ llamado Marcel Marata, decidió presentarse al conocido premio ‘Impulsa’ de la asociación Catalunya Cult...