Search
Close this search box.

Tag: museo

El pueblo que ha hecho de sus calles un museo y ha frenado la despoblación
Travel

El pueblo que ha hecho de sus calles un museo y ha frenado la despoblación

[ad_1] SERRANÍA DE RONDA Genalguacil, en el valle del Genal (Málaga), recibe turistas y premios por su apuesta por el arte como forma de asegurar su futuro Vista de Genalguacil, con sus casas blanca Podría haberse conformado con ser uno de los pueblos bonitos de España (así considerado desde el año 2021), pero el malagueño pueblo de Genalguacil, prendido en una ladera del pintoresco valle del Genal, en la Serranía de Ronda, quiso que, además de ... Artículo para resgitrado Lee ahora mismo todos los contenidos de ABC Reportar un error [ad_2] Source link
El Museo Thyssen muestra ‘El viaje cultural de las Baleares’
Culture

El Museo Thyssen muestra ‘El viaje cultural de las Baleares’

[ad_1] El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid acoge estos días la exposición 'El viaje cultural de las Baleares', inaugurada este martes por la presidenta del gobierno balear, Marga Prohens, en un acto al que al que asistieron las principales autoridades del archipiélago y una amplia representación del mundo cultural de Madrid. La muestra incluye una selección de obras del museo que tienen los viajes como temática común. En su intervención, Prohens subrayó la importancia de las Baleares como “tierra de cultura, de artistas, de creadores” y como “lugar de inspiración” para ellos. La presidenta de Baleares, Marga Prohens, durante su intervención. / La exposición se puede ver en la zona del Mirador d...
El Museo del Prado elimina de sus cartelas y archivos términos como “enano” o “disminuido”
Culture

El Museo del Prado elimina de sus cartelas y archivos términos como “enano” o “disminuido”

[ad_1] Adelantándose a la aprobación de la reforma del artículo 49 de la Constitución, el Museo del Prado ha realizado una revisión de las cartelas de sus cuadros y archivos, y ha eliminado términos considerados hoy ofensivos como "enano", "disminuido" o "deforme". Tras el acuerdo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, para eliminar el término "disminuido" y sustituirlo por "personas con discapacidad", el Prado se ha adelantado y ya ha efectuado cambios en su web, cartelas y archivos. "Tenemos un deber de ejemplaridad como institución de referencia", indican a EF...
Una familia sevillana dona al Museo ABC obras desconocidas del dibujante Escobar
Entertainment

Una familia sevillana dona al Museo ABC obras desconocidas del dibujante Escobar

[ad_1] El enfoque de una cámara de fotos tuvo la culpa. Captó la firma del artista que durante décadas había pasado tan desapercibida que la obra que la acompañaba había permanecido guardada en el trastero junto a los papeles del abuelo. Sin más importancia que el recuerdo de quien ya no está. Así de casual fue el descubrimiento que hizo una familia sevillana, que acaba de donar al Museo ABC del dibujo y la ilustración de Madrid varias obras desconocidas del dibujante Escobar, creador de míticos personajes del cómic español como Zipi y Zape o Carpanta. La entrega se hizo este lunes por la tarde en la Galería ABC de Sevilla. Además del gesto loable de entregar de manera altruista unas obras para garantizar su conservación y memoria, María José de Trias Vargas y su hermana Rosa María, pose...
El Museo del Prado cierra 2023 con récord de visitantes
Culture

El Museo del Prado cierra 2023 con récord de visitantes

[ad_1] El Museo Nacional del Prado ha recibido durante 2023 un total de 3.209.285 visitantes, una cifra con la que la pinacoteca supera, antes de que finalice 2023, el récord de visitantes alcanzado en 2019, año de la celebración del Bicentenario del Museo. Según ha informado este jueves el Museo del Prado, la cifra a fecha de hoy se eleva a 3.209.285 frente a los 3.203.417 registrados en 2019, lo que convierte a este año como el de la "definitiva recuperación", según palabras de su director Miguel Falomir. "Un museo no se puede medir solamente por el número de visitantes pero sin duda el tener un público ...
‘The Times’ se hace eco de la exposición de Pedro Roldán en el Museo de Bellas Artes de Sevilla
Entertainment

‘The Times’ se hace eco de la exposición de Pedro Roldán en el Museo de Bellas Artes de Sevilla

[ad_1] PATRIMONIO El periódico británico destaca la muestra en la que se repasa la obra del escultor sevillano que dejó para la posterior un estilo denominado 'roldanesco' Imágenes de la exposición de Pedro Roldán en el Museo de Bellas Artes de Sevilla juan flores El periódico 'The Times' se ha hecho eco de la exposición de Pedro Roldán en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. En el artículo se destaca la obra del escultor sevillano afincado entre los barrios de San Marcos, San Julián y Santa Marina y Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Has supera...
Museo Picasso Málaga: dos décadas del museo que nos movió a creer
Culture

Museo Picasso Málaga: dos décadas del museo que nos movió a creer

[ad_1] ¿Se acuerdan de la lucha por la Capitalidad Cultural Europea 2016? Sí, aquella en la que, en 2010, caímos sorpresivamente en primera ronda. Hoy, para bastantes (por ejemplo, el Observatorio Cultural de la Fundación Contemporánea), Málaga es la tercera ciudad europea "en calidad e innovación" de sus propuestas culturales. En realidad, muchos opinan que nuestra urbe se hizo con su propia capitalidad cultural hará el viernes justo 20 años, el 27 de octubre de 2003, con la inauguración del Museo Picasso Málaga. Toca celebrar, por tanto, la operación cultural más importante, ambiciosa y decisiva de Málaga (quizás de la autonomía, por qué no), la que instaló firmemente los cimientos (junto al Festival de Málaga) de ese lifting cultural con el que la ciudad se ha presentado, remo...
Obras blasfemas, polémicas y censuradas se liberan en el primer Museo del arte prohibido
Culture

Obras blasfemas, polémicas y censuradas se liberan en el primer Museo del arte prohibido

[ad_1] Un par de crucifijos calificados de blasfemos, ‘La civilización occidental y cristiana’ (2004), de León Ferrari, por el cual el hoy Papa y el entonces cardenal Bergoglio puso el grito en el cielo, y el realizado y captado en una fotografía performática por el estadounidense Andrés Serrano, ‘Piss Christ’ (1987), que lo sumergió en un tanque con su propia orina recibiendo por ello amenazas de muerte, son dos claras muestras de censura religiosa. Más política es la que recibió la escultura ‘Not dressed for conquering’, donde la austriaca Inés Doujak caricaturizó al rey emérito, Juan Carlos I, montado por la sindicalista bolivariana Domitila Barrios, que en 2015 acabó con la dimisión del entonces director del Macba Bartomeu Marí y la cancelación de la muestra ‘La bestia y el s...
La Consejería de Cultura negocia para exponer en el Museo de Bellas Artes de Sevilla un cuadro inédito de Van Dyck
Entertainment

La Consejería de Cultura negocia para exponer en el Museo de Bellas Artes de Sevilla un cuadro inédito de Van Dyck

[ad_1] Los propietarios de la obra ya han comunicado a la Consejería de Cultura que quieren cederla temporalmente para su exposición El cuadro pasó por varias generaciones de una familia de Jaén hasta que hace unos meses se descubrió su autoría Imagen de archivo de una exposición en el Museo del Prado sobre Van Dyck, con la presencia de la reina Sofía Ángel de Antonio [ad_2] Source link