Search
Close this search box.

Tag: literaria

Goodreads, la red social más literaria
Culture

Goodreads, la red social más literaria

[ad_1] Las estanterías de libros que se tienen en la lista de deseos, ahora, son virtuales. Las de los leídos, también, o las de libros en curso. Núria, Lydia y María hace tiempo que ya no comentan fotos en redes sociales. Ya no se escriben sobre las vistas que tenía el último lugar de vacaciones, sino de los libros que se han leído en el último periodo más extenso de tiempo libre. La red social que antes empleaban como marco de referencia, en muchas ocasiones, para saber qué hacían algunas de sus amigas o qué era de la gente con la que compartían clase en el instituto y que desconocían qué había sido de ellas cuando entraron a la universidad, aquella que sirve para publicar fotos, regalarse me gustas, y preguntarse qué tal de vez en cuando, ya no les interesa.  Pero, ¿dónde se lleva a ca...
Descifrando el vocabulario de la comunidad literaria ‘centennial’
Culture

Descifrando el vocabulario de la comunidad literaria ‘centennial’

[ad_1] En el inmenso mundo de la literatura, los jóvenes y acérrimos de la comunidad literaria han dado un paso más allá e involuntariamente han creado su propia jerga, que no únicamente se limita a los tecnicismos ya conocidos como el 'plot twist' o el 'young adult'. Los nuevos vocablos definen tanto características de las tramas y clichés como 'trends' para las redes sociales. Así que, para quienes no estén en el mundillo (o para quienes sí, pero quieran refrescar memoria), he aquí una pequeña guía de las expresiones más usadas en la comunidad para ponerse al día.'Romantasy' y 'enemies to lovers'Para empezar, uno de los términos más usados por la comunidad ‘centennial’ (o generación Z) es el 'romantasy', género que se sitúa entre los favoritos de la generación. Se trata de un relato gen...
Los secretos de la saga ‘Blackwater’, la adicción literaria del momento
Culture

Los secretos de la saga ‘Blackwater’, la adicción literaria del momento

[ad_1] Este miércoles llega a las librerías 'La guerra', el cuarto de los seis volúmenes de que consta la saga 'Blackwater', de Michael McDowell. Los tres primeros, 'La riada', 'El dique' y 'La casa', están entre los diez libros de ficción más vendidos en Catalunya, tanto en castellano como en catalán, según las últimas clasificaciones del Gremi d'Editors, correspondientes a la semana del 4 al 10 de marzo. En conjunto, han despachado 50.000 ejemplares en ambos idiomas en seis semanas, informa la editorial Blackie Books, que publica las entregas de la obra quincenalmente.No está mal para un novela por entregas editada originalmente en Estados Unidos en 1983 y escrita por un autor fallecido en 1999 y del que solo se ha publicado en España 'Voces del silencio' (2007), obra que dejó inconclus...
El escritor sevillano Juan Ramón Biedma, Premio Castellón Negro a toda su trayectoria literaria
Entertainment

El escritor sevillano Juan Ramón Biedma, Premio Castellón Negro a toda su trayectoria literaria

[ad_1] literatura Su obra 'Crisanta' ha ocupado lo más altos rankings de novela histórica en 2023 La trayectoria literaria de Juan Ramón Biedma será reconocida con este nuevo premio ABC El escritor sevillano Juan Ramón Biedma, uno de los autores nacionales más reconocidos dentro del terreno de la novela negra y policiaca, acaba de ser galardonado con el prestigioso Premio del Festival Castellón Negro 2024a toda su trayectoria literaria. La distinción le ... Reportar un error [ad_2] Source link
La alargada sombra literaria del Premio Nadal: el galardón más longevo de las letras españolas cumple 80 años
Culture

La alargada sombra literaria del Premio Nadal: el galardón más longevo de las letras españolas cumple 80 años

[ad_1] No son tantas como ochenta, que son los años que el Premio Nadal cumplirá en unos días, pero son bastantes las novelas reconocidas con ese galardón, el más longevo de los literarios en España, que atesoro en mi biblioteca. De Nada, la obra de Carmen Laforet que inauguró el palmarés del certamen hasta convertirlo en histórico, tengo varias ediciones, una de ellas primera y en inglés, fechada en 1958 y con una mujer vestida de flamenca, con su peineta y su todo, pues así y sólo así debían de ver los británicos a la mujer española de entonces, también, aunque resulte difícil de creer, a Andrea, la protagonista de aquella novela. Recorro los estantes de mis librerías, buscando, y me voy deteniendo en algunos títulos y sus respec...