Search
Close this search box.

Tag: libros

Del expolio del Partenón al papel de los museos actuales: un libro propone reflexionar sobre la identidad del arte
Culture

Del expolio del Partenón al papel de los museos actuales: un libro propone reflexionar sobre la identidad del arte

[ad_1] "Hoy tenemos una relación muy rara con el arte. No son nada más cuadros en el museo a los que no dedicamos tiempo, es una manera de expresar quiénes somos". Andrea Marcolongo (Milán, 1987) dedica su vida a la cultura clásica. Es licenciada en Letras Clásicas por la Universidad de Milán, y fenómeno editorial (súperventas en Italia y Francia, traducida a 28 lenguas) desde la publicación de su primer libro, La lengua de los dioses (Taurus, 2017). Ahora se publica en España su más reciente trabajo, Desplazar la luna. Mi noche en el museo de la Acrópolis, en el que, además de contar las desventuras del Partenón y el robo de sus mármoles y estatuas, abre el debate acerca del expolio, la apropiación cultural, la restitución del patrimonio arqueológico, la identidad de las obras de arte y ...
Blackie Books publicará otras cinco novelas de Michael McDowell tras el bombazo de ‘Blackwater’
Culture

Blackie Books publicará otras cinco novelas de Michael McDowell tras el bombazo de ‘Blackwater’

[ad_1] No cada día una obra de un autor desconocido y muerto se convierte en un bombazo editorial. Es lo que está ocurriendo con 'Blackwater', novela publicada por Michael McDowell (Enterprise, 1950-Boston, 1999) en seis entregas en 1983. La saga familiar y fantástica se acerca a los 200.000 ejemplares vendidos en España de sus seis tomos, en castellano y en catalán. Blackie Books, la casa responsable del fenómeno, publicará otras cinco novelas de McDowell a partir de 2025.Se trata de 'The Amulet', 'Cold Moon Over Babylon', 'Gilded Needles', 'The Elementals' y 'Katie'. Las cinco son anteriores a 'Blackwater' y ninguna de ellas ha visto nunca la luz en España. De hecho, antes de 'Blackwater' solo se había publicado de McDowell en España 'Voces del silencio', ficción que el escritor dejó in...
El mundo de la cultura, templado con la decisión de Urtasun
Culture

El mundo de la cultura, templado con la decisión de Urtasun

[ad_1] Quizá sea por el efecto puente, pero hay menos debate del esperado en el mundo de la cultura en torno a si es correcta o no la decisión del ministro del ramo, Ernest Urtasun, de eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia. O al menos, pocas han sido por el momento las manifestaciones públicas de sus representantes en ese termómetro que son las redes sociales, aunque este periódico ha consultado con varios de ellos, concernidos por el tema, para conocer su opinión al respecto.Una reacción que no sorprende es la de la escritora Rosa Montero, siempre firme en su defensa de los derechos de los animales, pero a la que en este caso apela particularmente, además, su historia familiar: “Me parece una noticia magnífica y además plenamente lógica -comentaba en declaraciones a este diario-. So...
El testamento literario de Paul Auster: cinco libros para entender su carrera
Culture

El testamento literario de Paul Auster: cinco libros para entender su carrera

[ad_1] Tres poemarios, 17 novelas, dos obras teatrales, cinco ensayos y nueve memorias conforman el testamento literario de Paul Auster. El escritor de Nueva Jersey, Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 1992 y Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2006, ha fallecido este martes a causa de un cáncer del pulmón que su mujer, Siri Hustvedt, anunció públicamente hace un año. Su muerte se produce meses después de publicar Baumgartner, un viaje a través de los recuerdos que muchos ya interpretaron como una despedida.Debutó en 1976 con Jugada de presión, libro que firmó bajo el pseudónimo de Paul Benjamin, pero la popularidad le llegó en 1985 con La trilogía de Nueva York, una serie que agrupaba los tomos Ciudad de cristal, Fantasmas y La habitación cerrada. De es...
Pasaportes falsos, mensajes encriptados, maletas con doble fondo… Un libro recoge las memorias de una ‘mensajera’ del PCE
Culture

Pasaportes falsos, mensajes encriptados, maletas con doble fondo… Un libro recoge las memorias de una ‘mensajera’ del PCE

[ad_1] "Resumir mi vida es muy difícil, han pasado muchísimas cosas", asegura Manuela Ortega. No obstante, a sus 78 años, ha presentado 'Tomar partido. Memorias de un compromiso' (Tirant lo Blanch, 2024), un libro en el que cuenta sus vivencias, testimonio de una época en España y que ha sido presentado en la Fira del Llibre de València.La vida de Ortega —andaluza de nacimiento y valenciana de adopción, pues se mudó a Burjassot con su familia con 5 o 6 años—, no se puede entender sin la militancia ni el activismo políticos.Cuenta que ha sido siempre de familia comunista y a mucha honra. "Mis padres, hermanos, cuñados... siempre fuimos represaliados, hasta que se murió Franco. Éramos comunistas ‘oficialmente’ y lo decíamos gritando si era posible. No nos ‘cayó’ nadie, pero palizas sí que n...
María Dolores Pradera, cien años de una gran dama de la canción, trabajadora infatigable y con un gran sentido del humor
Culture

María Dolores Pradera, cien años de una gran dama de la canción, trabajadora infatigable y con un gran sentido del humor

[ad_1] "No tiene sucesor o sucesora porque hizo una cosa tan personal que es muy difícil que alguien pueda seguir por este camino", afirma Felipe Cabrerizo en referencia a María Dolores Pradera. Una de las grandes damas de la canción en castellano que fue capaz de dar forma a una original y personalísima propuesta artística, caracterizada por la sobriedad en la escenografía, la sencillez en la instrumentación y un repertorio formado por temas tradicionales del folclore latinoamericano y composiciones originales de músicos como Chabuca Granda que, antes de ser grabados por ella, eran prácticamente desconocidos para el gran público."El inicio de su carrera como cantante le pilla ya con cuarenta años y después de quince trabajando en el teatro. Desde el primer momento, tuvo la intuición de q...
Sara Torres: “Educamos el deseo, lo domesticamos con miedo al castigo y rigurosidad”
Culture

Sara Torres: “Educamos el deseo, lo domesticamos con miedo al castigo y rigurosidad”

[ad_1] Echando la vista atrás hacia su primer libro, que llegó después de haberse dedicado básicamente a la poesía, ¿qué significó para usted?Pues el cambio fue fundamental y por dos vías. Por un lado, porque con esa primera novela aprendí a escribir distinto, a contar historias desde una longitud, una calma y una proximidad a la que antes quizás no accedía, porque la poesía para mí tenía un poquito que ver con el arrebato. Pero el tiempo de la narrativa es un tiempo distinto, requiere de un trabajo también de fondo. Tiene que haber una esperanza, una paciencia y un cariño capaces de sostener ese trabajo, de no rendirte cuando se presentan dificultades o cuando el ánimo baja. Todas esas cosas las conocía por el ensayo académico, pero no por la escritura creativa. Y, por otro lado, fue un ...
Muere el académico y escritor Francisco Rico
Culture

Muere el académico y escritor Francisco Rico

[ad_1] El académico de la lengua y filólogo Francisco Rico ha fallecido esta mañana a los 81 años en el Hospital de Barcelona, donde llevaba ingresado más de una semana.Rico era historiador de la literatura, máxima autoridad en el Quijote y en la literatura del Siglo de Oro español y uno de los grandes expertos internacionales en humanismo renacentista, y en particular en Petrarca, al que dedicó su último libro publicado hace solo unos meses. Suya es también una canónica Historia y crítica de la literatura española en nueve volúmenes publicada en los primeros 2000s.Siempre inmerso en debates relativos a su materia de estudio y afilado polemista, desde su sillón P de la Real Academia Española sostuvo célebres duelos dialécticos con otros escritores y acedémicos, como el que le enfrentó en ...
François Villon, el poeta y criminal que fascina con el trallazo de sus versos
Culture

François Villon, el poeta y criminal que fascina con el trallazo de sus versos

[ad_1] François Villon es una de las figuras más enigmáticas de la Historia de la Literatura. Y un nombre imprescindible para abordar la poesía medieval. Un simple dato demuestra lo complejidad de su figura: su obra más conocida, 'La balada de los ahorcados', fue escrita cuando esperaba para ser ejecutado. Finalmente se libró de la soga pero no le quedó otro camino que el destierro. La mejor forma de conocer más y mejor al escritor es adentrarse en su obra. De ahí la importancia de la exquisita edición que propone Alba con 'Obra completa y otros poetas medievales' en traducción de Vicente Monroy.Nacido en París en 1431, Villon (un apodo, no hay certezas sobre su verdadero nombre) es un personaje de biografía esquiva, en ocasiones hermética. Tan es así que sólo se pueden rastrear datos sob...
Santi Balmes (Love of Lesbian): “Apoyo el referéndum en Cataluña, pero también lo haría por Murcia o Galicia”
Culture

Santi Balmes (Love of Lesbian): “Apoyo el referéndum en Cataluña, pero también lo haría por Murcia o Galicia”

[ad_1] Santi Balmes lleva 54 años relatándonos la vida. Desde que tiene uso de razón ha empleado la palabra para iluminar una realidad que siempre le ha parecido tentadora. Primero, como músico. Después, como escritor. Pero, en cualquier caso, como alguien interesado en comprender los tiempos que le rodean. Analítico y pasional, ha librado una contienda personal por alcanzar un objetivo al que parece acercarse. Su última novela, 'Un día en mi cabeza' (Lunwerg), profundiza en esta misión: capítulo a capítulo, desde que se levanta hasta que se acuesta, va asociando cada momento con sus canciones favoritas. Hay tanto de él aquí que, como en sus temas, cada conclusión tiene tintes de corazonada. "La premisa era dejarme llevar… fluir", sostiene el líder de Love of Lesbian. No le ha fallado la ...