Search
Close this search box.

Tag: libros

Irene Vallejo: “La literatura me ha acompañado en los momentos difíciles y también en los más felices”
Culture

Irene Vallejo: “La literatura me ha acompañado en los momentos difíciles y también en los más felices”

[ad_1] Irene Vallejo (Zaragoza, 1979) es una mujer formidable. Tiene un libro singular, El infinito en un junco, que escribió en medio de una incertidumbre hospitalaria, tras el nacimiento de su hijo, esperando y escribiendo, haciendo de la historia de la lectura, y de la humanidad, su arma para subsistir y desafiar la incertidumbre que traía la salud presente y futura del niño. Ese libro ha sido un éxito mundial, del que ella se ha repuesto con sensatez y alegría, sabiendo que escribir es su alimento. La alegría la tiene cerca, el hijo Pedro, el marido Quique, y los amigos. Ahora sus amigos son de muchas nacionalidades del universo, pues ella los ha llamado a leer con ella. ...
Arturo Pérez-Reverte: “Lo que está pasando en Israel ha pasado desde hace 3.000 años”
Culture

Arturo Pérez-Reverte: “Lo que está pasando en Israel ha pasado desde hace 3.000 años”

[ad_1] Arturo Pérez-Reverte presentó esta semana en Valencia 'El problema final', una novela policiaca a destiempo. Es decir, sin mucha sangre ni asesinos apocalípticos y psicopáticos. Es, en cmabio, una historia de misterio y precisión como las de Agatha Christie o Conan Doyle. De hecho, su protagonista, el actor Hopalong Basil, es un trasunto de aquel Basil Ratbone que interpretó a Sherlock Holmes en un buen puñado de películas y que en este libro se dedica a investigar un crimen al parecer inexplicable en un pequeño hotel. “Hay un aluvión de novela negra enorme, algunas están bien, otras no tanto -dice Pérez-Reverte sobre los motivos que le llevaron a escribir “El problema final”-. Así que me dije ¿y si volvemos a los clásicos? Esos no fallan. ¿Un lector de ahora aceptaría una...
Abril – Suplemento literario
Culture

Abril – Suplemento literario

[ad_1] REPORTAJE Pilar Adón Cada lector decidirá cómo incorporar los libros del Nobel a su santuario particular y cómo asimilar esa brillante euforia que produce su lectura, con la emoción de constatar que lo que se tiene en las manos es una obra de arte inagotable [ad_2] Source link