Search
Close this search box.

Tag: lectura

La asociación ‘Mi Pueblo Lee’ y el podcast ‘No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española’, Premios Nacionales al Fomento de la Lectura
Culture

La asociación ‘Mi Pueblo Lee’ y el podcast ‘No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española’, Premios Nacionales al Fomento de la Lectura

[ad_1] La asociación ‘Mi pueblo lee’, creada y dirigida por Maribel Medina, así como el podcast de Joaquín Pérez Azaústre en RNE, ‘No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española’, han recibido el Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2024, según ha anunciado este lunes el Ministerio de Cultura.El premio, que cuenta con dos modalidades Premio Nacional al Fomento de la Lectura en la modalidad Fomento de la Lectura y Fomento de la Lectura en los medios de comunicación, está dotado con 30.000 euros para cada una de las modalidades.El jurado, reunido este jueves, ha propuesto a ‘Mi pueblo lee’, fundada en 2020 en La Puebla de Almoradiel, en Toledo, por “su trayectoria en el fomento de la lectura, con la dificultad añadida de hacerlo en el medio rural y en las zonas despobladas". El jur...
Luis Mateo Díez inaugura la lectura continuada de la novela “más universal”, ‘El Quijote’
Culture

Luis Mateo Díez inaugura la lectura continuada de la novela “más universal”, ‘El Quijote’

[ad_1] "No hay nada más universal que el comienzo de una novela que dice 'En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme...'". Así ha comenzado este martes el Premio Cervantes 2023, Luis Mateo Díez, la XXVIII lectura continuada del 'Quijote'.Para Mateo Díez, ha sido "un honor muy especial" ser el encargado de abrir la lectura, que se celebra, como es tradicional en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y que es una de las citas más importantes de las celebraciones del Día Internacional del Libro.Una lectura que inaugura cada año el Premio Cervantes y a quien siguen representantes institucionales, que en esta edición han sido el presidente del Círculo, Juan Miguel Hernández León, y los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, e Interior, Fernando Grande-Marlaska.E...
Javier Castillo, Joël Dicker, ‘Blackwater’ y Eva Baltasar, entre las tendencias de Sant Jordi 2024
Culture

Javier Castillo, Joël Dicker, ‘Blackwater’ y Eva Baltasar, entre las tendencias de Sant Jordi 2024

[ad_1] El 'ranking' tradicional de los libros más vendidos de Sant Jordi desaparece este 2024 para dar paso a una lista de tendencias con los cinco títulos que más se han vendido por géneros (ficción, no ficción e infantil y juvenil). En esta ocasión, los grandes triunfadores de la jornada han sido el fenómeno 'Blackwater', Javier Castillo, Joël Dicker, Ramon Gener y Eva Baltasar -única mujer del listado-, entre otros (con datos hasta las 18 horas del día 23 y sin seguir un orden definido).El gremio de libreros ha decidido eliminar este año el listado, que siempre era provisional a la espera de los datos definitivos aportados por las librerías en días posteriores y que a menudo solían cambiar las posiciones del podio, para evitar polémicas de años anteriores.Estas son las listas de tenden...
El exlibris de la saga ‘Blackwater’ causa furor en Sant Jordi
Culture

El exlibris de la saga ‘Blackwater’ causa furor en Sant Jordi

[ad_1] Julia entró en Gigamesh con un libro muy bonito y salió de la librería especializada en 'vicio y subcultura' con un libro todavía más bonito. 'From the library of Julia Martynova', ponía grabado a presión en su ejemplar de 'La riada', el primer volumen de los seis de que consta 'Blackwater'. Pedro Oyarbide, el autor de las portadas de la saga familiar y fantástica, estampó debajo del pequeño exlibris uno mayor, este hecho con un sello de silicona y protagonizado por Elinor Caskey, Dammert de soltera, el personaje principal de la novela publicada por entregas por Michael McDowell (1950-1999) en 1983 y ahora recuperada también por entregas por Blackie Books. A mano escribió Oyarbide el nombre de la lectora y la frase 'Perdido no es un lugar seguro'."Solo pongo mi exlibris en los libr...
Fantasmas familiares
Culture

Fantasmas familiares

[ad_1] Las sinopsis de los libros de ficción de Tessa Hadley (Bristol, 1956) que han caído hasta ahora en mis manos podrían sugerir simples telenovelas británicas convencionales. La posterior lectura demuestra, en cambio, que nada más lejos. No hay que permitir, por tanto, que la pretensión literaria de un autor se marchite en el resumen de una trama. Sin alcanzar el listón de Updike o de Salter, pero como ellos capaz de excavar en la cotidianidad para extraer de ella petróleo, Hadley tamiza la atmósfera de la vida ordinaria con una prosa elegante y envolvente. Si la superficie de sus historias contiene encanto y humor, el lector comprueba, también, agradecido, cómo otras fuerzas ocultas emergen de cada párrafo. "El pasado" gira e...
La lectura se estanca en España: Una de cada tres personas no lee nunca
Culture

La lectura se estanca en España: Una de cada tres personas no lee nunca

[ad_1] Los índices de lectura de los españoles se mantienen estables, aunque ha caído ligeramente el de las personas que leen en su tiempo libre, al pasar del 64,8 % a 64,1 % en el último año, y continúa el importante porcentaje de personas que no lo hacen nunca, más de un "tozudo" tercio de la población. Estos son algunos de los datos del Barómetro de Hábitos de Lectura y compra de libros en España 2023 que ha sido presentado este miércoles en la Biblioteca Nacional de España y sobre el que el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Daniel Fernández, ha destacado que el aumento de la lectura por placer en cinco puntos en los últimos once años (del 59,1 % al 64,1 %), es una buena noticia, aunque tiene "...
Del vuelo y la lectura
Culture

Del vuelo y la lectura

[ad_1] En cada uno de sus libros, Fernando Menéndez (Oviedo, 1966) busca el impulso verbal que provoque un contexto creativo distinto, allí donde su escritura poética se resuelva en trazos nuevos. Libros suyos que siguen este principio serían "Un hombre por venir" (2008) o "Las formas del mundo" (2020), entre otros. El aliento inicial de "Ni el número ni el orden" es la lengua inventada de un niño, el protagonista de la novela de Rafael Sánchez Ferlosio "Industrias y andanzas de Alfanhuí". Fernando Menéndez comparte la cita en la que Alfanhuí es expulsado de la escuela por expresarse de un modo personal, al margen de la norma. Y, en ese espacio de las orillas y el afuera, encuentran hueco las palabras que componen el texto de Fern...
¿Te gusta leer? Te traemos los mejores ebooks
Technology

¿Te gusta leer? Te traemos los mejores ebooks

[ad_1] Lunes, 20 de noviembre 2023, 12:24 Copiar enlace WhatsApp Facebook X LinkedIn Telegram Aunque los libros en formato clásico tienen ese encanto tan único, el tacto del papel, el olor de las páginas y una encuadernación que luce en cualquier estante, un libro electrónico también te ofrece toda una serie de ventajas para que no pierdas tus hábitos de lectura. Con los nuevos ebooks podrás tener cientos de libros en un mismo aparato para que puedas leer desde dónde quieras. Olvídate del problema de espacio cada vez que compras un libro nuevo: con estos dispositivos digitales podrás tener en tu bolsillo las obras completas de tus autores favoritos, multitud de enciclopedias para consultar y cientos de volúmenes s...
Los futbolistas del Betis Rafael López y Malena Mieres cierran el club de lectura del proyecto ‘Cuento con mi equipo’ con Blue Jeans
Entertainment

Los futbolistas del Betis Rafael López y Malena Mieres cierran el club de lectura del proyecto ‘Cuento con mi equipo’ con Blue Jeans

[ad_1] Acercar a los más jóvenes a los libros a través de sus referentes, ese es el objetivo del proyecto 'Cuento con mi equipo', que desde 2019 vienen organizando la Fundación José Manuel Lara junto a la Fundación Real Betis Balompié. Este jueves ha sido clausurada el club de lectura de esta iniciativa con la presencia del futbolista del Real Betis Futsal Rafael López; Malena Mieres, de la plantilla femenina, y el escritor Blue Jeans. El acto se ha celebrado en al Fundación Cajasol dentro de las actividades de la Feria del Libro de Sevilla. La actividad ha consistido en que los lectores reciben un libro que leen durante un mes y al finalizar esta lectura tienen un encuentro en el estadio del Betis con un miembro de la entidad que comparte esta lectura con los participantes. Posteriormen...
El Ayuntamiento y la Fundación firman una alianza por la lectura
Entertainment

El Ayuntamiento y la Fundación firman una alianza por la lectura

[ad_1] El Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara van a firmar una Alianza por la Lectura en la ciudad, con el objetivo de trabajar conjuntamente para reforzar el crecimiento de la lectura en Sevilla, tanto como elemento de entretenimiento como (lo que es más importante) mecanismo para ofrecer a la juventud mejoras en su desarrollo educativo, profesional y social. Dicha iniciativa surge del reconocimiento de la existencia de un sentir general de las bondades de la lectura como método de ocio, recreo, esparcimiento, disfrute… en los distintos sectores de la sociedad, pero ambas instituciones quieren ir más allá. Esta firma busca incentivar en Sevilla iniciativas que conviertan la lectura en un hábito social, acercando el libro a la ciudadanía en los distintos barrios de la ...