Search
Close this search box.

Tag: Juegos Paralímpicos

El valenciano Enrique Alhambra da el segundo bronce a España en la piscina
Sports

El valenciano Enrique Alhambra da el segundo bronce a España en la piscina

[ad_1] El valenciano Enrique Alhambra, en los 100 mariposa S13 de discapacitados visuales, logró la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París, sumando el segundo metal en la piscina de La Defense Arena para el equipo español en la primera jornada de competición.Alhambra, de 20 años, paró el crono en 56.27, a más de dos segundos del ganador, el bielorruso Ihar Boki, que compite como neutral y se llevó el oro con 54.13, sumando su decimoséptima medalla en Juegos Paralímpicos desde la primera conseguida en Londres 2012. La plata fue para el francés Alex Portal, segundo con 54.38.Esta medalla de bronce supone un premio al trabajo, la dedicación y el esfuerzo de Enrique Alhambra en los 100 mariposa, su prueba de referencia.El nadador valenciano debutó en las competiciones nacionale...
Dos bronces más en La Defense y… ¡pedida de mano!
Sports

Dos bronces más en La Defense y… ¡pedida de mano!

[ad_1] "No hay que romper la racha" aseguraba Miguel Luque antes de su llegada a París. Eran seis medallas en los seis Juegos en los que ha participado en la prueba de 50 metros braza SB3. Y dicho y hecho. El nadador catalán no falló a su cita y se colgó la medalla de bronce, la segunda para la delegación española y la primera en la majestuosa piscina de La Defense, donde España tiene depositadas muchas de sus esperanzas.El deportista de Granollers, que a finales de 2023 se operó del hombro derecho, culmina con éxito un año de preparación para estos Juegos marcado por la recuperación progresiva de esa lesión. "Hay detrás un gran trabajo y esfuerzo. El secreto es la ilusión y confiar en las personas que están al lado tuyo" aseguraba eufórico poco después de imponerse por centésimas al ucra...
Ricardo Ten y su arte de ‘volar’ con una sola extremidad dan la primera medalla a España
Sports

Ricardo Ten y su arte de ‘volar’ con una sola extremidad dan la primera medalla a España

[ad_1] Primer día, primera medalla. Ricardo Ten Argilés. 49 años. Con tan solo ocho, sufrió quemaduras en el 75% de su cuerpo que le hicieron perder los dos brazos y una pierna. Pese a ello, nunca pensó en apartar el deporte de su vida y su primera gran preocupación no fue otra que la de poder volver a montarse en una bici.En París, el valenciano suma sus séptimos Juegos Paralímpicos, aunque no siempre compitiendo en ciclismo. Tras su fatal accidente, Ricardo se refugió en el deporte y en especial, en la piscina. Empezó a nadar y encontró en el agua el gran aliado para seguir ligado al deporte.Durante dos décadas forjó su leyenda en las piscinas con más de 40 medallas internacionales, tres oros, una plata y tres bronces en cinco Juegos Paralímpicos. Pero tras los juegos de Río algo se apa...
Luces, cámaras e… ¡inclusión!
Sports

Luces, cámaras e… ¡inclusión!

[ad_1] París dio la bienvenida a los Juegos Paralímpicos con una puesta en escena a la altura del mensaje rotundo sobre la inclusión que quieren dar al mundo. Al igual que pasó en las olimpiadas, la capital francesa apostó por sacar de un estadio la ceremonia inaugural por primera vez en la historia, aunque consiguiendo esta vez un camino esplendoroso desde los Campos Elíseos hasta la plaza de la Concordia, que fue el escenario de un espectaculo majestuoso. [ad_2] Source link
Trece sueños que se cumplen en París
Sports

Trece sueños que se cumplen en París

[ad_1] Los Juegos Paralímpicos de París ya están aquí. Del 29 de agosto al 8 de septiembre, 4.400 deportistas de 168 países distintos y 22 disciplinas adaptadas competirán en los mismos escenarios de los Juegos Olímpicos en los que participaron 23 deportistas del Proyecto FER, como los trece paralímpicos de la Comunitat Valenciana. Todos ellos forman parte de esta iniciativa de la Fundación Trinidad Alfonso, cuyo mecenas es Juan Roig, y que afronta la culminación de un nuevo ciclo paralímpico con el recuerdo de las tres medallas de Río 2016 y las seis de Tokio 2020. La ceremonia de inauguración se llevará a cabo este miércoles a las 20:00 horas en la Plaza de la Concordia, con 65.000 espectadores en gradas, también por los Campos Elíseos, por donde desfilarán los atletas.Son diez hombres ...
Todo listo en París para el arranque de los Juegos Paralímpicos
Sports

Todo listo en París para el arranque de los Juegos Paralímpicos

[ad_1] París se prepara para volver a encender la llama Olímpica. Mañana comienzan los juegos paralímpicos. Hasta el 8 de septiembre, se espera a más de 4.400 deportistas con discapacidad física, intelectual, visual y parálisis o lesión cerebral, llegados de 182 países. España participará con 150 deportistas. En Tokio la representación española consiguió 36 medallas. Durante 11 días de competición se disputarán 549 eventos con medalla (271 masculinos, 235 femeninos y 43 mixtos) en los 22 deportes que forman parte del programa paralímpico entre ellos atletismo, bádminton, baloncesto en silla de ruedas, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5. París se prepara para brillar (de nuevo) con los Juegos Paralímpicos(leer noticia) [ad_2] Source...
España batirá su récord histórico de participación femenina en los Juegos Paralímpicos de París 2024
Sports

España batirá su récord histórico de participación femenina en los Juegos Paralímpicos de París 2024

[ad_1] La delegación española que participará entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre en los Juegos Paralímpicos de París marcará un récord histórico de participación femenina, ya que un 36% de los deportistas son mujeres, un porcentaje al que contribuyen principalmente la natación, el baloncesto en silla de ruedas y el atletismo.El Equipo Paralímpico Español está compuesto por 259 personas, de las cuales 150 son deportistas (139 con discapacidad más 11 deportistas de apoyo, como guías de atletismo y triatlón, y timonel de remo) y 109 miembros más, entre entrenadores, médicos, fisioterapeutas, mecánicos y personal de organización y de oficina.Los deportistas españolas competirán en 16 de los 22 deportes del programa paralímpico: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclism...
Veintidós valencianos apuntan a París
Sports

Veintidós valencianos apuntan a París

[ad_1] Del del 28 de agosto al 8 de septiembre se celebrarán en París los Juegos Paralímpicos que tomarán el relevo de los Juegos Olímpicos que se celebrarán días antes. Una cita en la que aspiran a estar un destacado grupo de deportistas de la Comunitat Valenciana, una de las máximas potencias nacionales en deporte adaptado. Así quedó patente ayer en el acto de recepción oficial celebrado en el Palau de la Generalitat que contó con el presidente del Consell, Carlos Mazón, como anfitrión junto al presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda. De momento, la lista de preseleccionados para representar a España en París cuenta con 22 deportistas valencianos que en las próximas semanas tratarán de ratificar su presencia en los Juegos Paralímpicos.Al acto asistió una representac...
Miguel Luque, un rompebarreras en los Juegos
Sports

Miguel Luque, un rompebarreras en los Juegos

[ad_1] A Miguel Luque se le enredaron las piernas con el cordón umbilical durante su nacimiento, provocándole una artrogriposis múltiple congénita que le fue quitando movilidad en el tren inferior hasta acabar en silla de ruedas. Poco podía imaginar nadie entonces que, 47 años después, sumaría siete medallas paralímpicas. Tras seis Juegos, el nadador igualará en París las 7 visitas al Olimpo de la mítica Marlene Ottey y quiere alcanzar en Los Angeles-2028 las 8 de Chuso García Bragado. Empezó a nadar con cinco años como herramienta terapéutica para su discapacidad. Caminaba con muletas hasta que se quedó en silla de ruedas. A los 12 años descubrió el baloncesto en silla de ruedas, que compaginó con la natación hasta que se decantó por esta última, ya que se marcó el reto de llegar a unos ...
8.000 euros por una pierna para hacer ‘esprint’: la lucha de Fiona para seguir corriendo
Sports

8.000 euros por una pierna para hacer ‘esprint’: la lucha de Fiona para seguir corriendo

[ad_1] Perder un pie en un terrible accidente en una pista de esquí parece un revés vital insoportable, pero Fiona Pinar rápidamente encaró su nueva vida como amputada como una oportunidad. “Queda raro explicarlo así, pero cuando tenía dos piernas siempre quise participar en unas olimpiadas. Me parecía algo inalcanzable, que había mucho nivel. Cuando perdí el pie decidí verlo como un reto personal”, explica a este diario la joven deportista, de 20 años, estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas. La historia de Fiona, una apasionada del atletismo y del deporte en general, llegó a la redacción a través de una carta de su madre, Eduïna Morales; un texto con el que simplemente buscaba “desahogarse”, dice, pues han sido “dos años m...