Search
Close this search box.

Tag: Juegos Olímpicos

La Generalitat convoca 600.000 € en premios a deportistas olímpicos, paralímpicos y campeones del mundo y de Europa
Sports

La Generalitat convoca 600.000 € en premios a deportistas olímpicos, paralímpicos y campeones del mundo y de Europa

[ad_1]  La Generalitat, a través de la Vicepresidencia Primera Conselleria de Cultura y Deporte ha convocado premios a deportistas por la clasificación y preparación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y en campeonatos del mundo y de Europa para el año 2024. Estas ayudas económicas que se podrán solicitar en los próximos 15 días y van especialmente dirigidas a los y las deportistas por su participación y clasificación en representación de nuestro país en los Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos, en competiciones oficiales de Campeonatos del Mundo y Campeonatos de Europa en modalidades oficialmente reconocidas, en los que hayan obtenido resultados durante los dos últimos años.Las ayudas a deportistas tendrán un importe global de 600.000€, lo que incrementa las ayudas durante el prese...
El Proyecto FER inicia la cuenta atrás para París 2024
Sports

El Proyecto FER inicia la cuenta atrás para París 2024

[ad_1] El Proyecto FER ha presentado este viernes 5 de abril su dudécima edición en un multitudinario acto celebrado en l'Alqueria del Basket. Foment d'Esportistes amb Reptes, impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso que preside Juan Roig iniciaba así la cuenta atrás para los Juegos Olímpicos de París, a 112 de que el 26 de julio se encienda la llama olímpica y a 142 días para a el 28 de agosto comiencen los Juegos Paralímpicos.El lema de esta edición, que apunta a París 2024 es 'Elegidos para la Conquista'. Un total de 142 deportistas, muchos de los cuales estuvieron presentes en el acto y que, puestos en pie, recibieron el aplauso de todos los presentes, forman parte del Proyecto FER 2024. Además de los Juegos de París, el Equipo FER tiene otros muchos retos en competiciones nacional...
La escalada en los Juegos Olímpicos de París 2024: el nuevo formato, reglas y todo lo que necesitas saber
Sports

La escalada en los Juegos Olímpicos de París 2024: el nuevo formato, reglas y todo lo que necesitas saber

[ad_1]  La apuesta de los Juegos Olímpicos por la escalada se ha duplicado de manera literal. Si para su estreno -los JJOO de 2020- el COI recomendó a la federación internacional de escalada combinar en una sola prueba velocidad, boulder y dificultad, para París 2024 -refrendado tras el éxito vivido en Tokio- se desligará la velocidad de la de boulder y dificultad. De este modo, de dos oros olímpicos se pasará a cuatro y se ahondará más en un deporte en auge en todo el mundo.Al aficionado a la escalada con ciertos conocimientos de competición le pudo extrañar que para la cita de Tokio se aglutinaran las tres disciplinas de la escalada deportiva: velocidad, boulder y dificultad. Sin embargo, desde el Comité Olímpico Internacional deseaban acercar la escalada al público en general, amante d...
La fase de grupos de fútbol en los JJOO, asequible para la selección masculina y temible para la femenina
Sports

La fase de grupos de fútbol en los JJOO, asequible para la selección masculina y temible para la femenina

[ad_1] La selección masculina de fútbol jugará frente a Egipto, la República Dominicana y el subcampeón de la próxima Copa Asiática sub-23 en la primera fase del torneo olímpico de los Juegos Olímpicos de París, cuyo sorteo se celebró este miércoles en la capital francesa, mientras que el equipo femenino, con peor suerte, se medirá a Brasil, Japón y el vencedor del duelo entre Nigeria y Sudáfrica.A la espera de conocer la identidad del rival asiático en el cuadro masculino, que será el cabeza de serie del grupo C y que se sabrá el próximo 3 de mayo, Egipto aparece como el principal rival de la selección de Santi Denia.Dirigidos por el argentino Rogério Micale, los africanos son subcampeones sub-23 de su continente y disputarán el torneo olímpico por décimo tercera vez, en busca de su prim...
Historia del boulder: evolución de un entrenamiento centenario que ha conquistado rocódromos, parques, colegios y Juegos Olímpicos
Sports

Historia del boulder: evolución de un entrenamiento centenario que ha conquistado rocódromos, parques, colegios y Juegos Olímpicos

[ad_1]  Trepar a un árbol, subirse a un sofá o a una silla, alcanzar lo alto de un muro… El instinto del ser humano se manifiesta con más intensidad durante la primera etapa de nuestra vida y entre esos aprendizajes iniciales está el de superar y resolver obstáculos. Trepar ha sido parte fundamental de la evolución del ser humano aunque hace tiempo pasó de ser una necesidad vital a convertirse en un ‘juego’ de niños… y no tan niños. Ahora hay quien vive por y para trepar practicando el bouldering, una disciplina de itinerarios cortos o bloques de roca, que pronto alcanzará su centenario atendiendo a las bases que se pusieron hacia 1930 entre las rocas francesas del bosque de Fontainebleau, cerca de París. Hoy en día está tan extendido que se puede practicar hasta en el Central Park de Nue...
«Estoy muy motivada para conseguir los objetivos y sentirme más deportista»
Sports

«Estoy muy motivada para conseguir los objetivos y sentirme más deportista»

[ad_1] ¿Cómo se encuentra?Bien. Mentalmente como un toro. Y estoy contenta y muy orgullosa de poder traer otro premio a España y poder enseñárselo a la familia granota.¿Cómo ha vivido la conquista de la Nations League?Si soy sincera, lo he seguido de la manera más tranquila posible. Día a día, trabajando para poder conseguir la consecución de los partidos y, si se daba la ocasión, poder disputar algún minuto y así aportar mi granito de arena. He estado contenta y, sobre todo, hemos trabajado bastante duro.¿Estamos ante la mejor generación en la historia?Estamos en una época en la que, cualquier jugadora que vaya, puede aportar muchísimo. Es verdad que hay un bloque de jugadoras que marcan tendencia. Es una generación que se parece mucho a la masculina que hubo desde 2008 hasta 2012, con j...
La selección femenina se proclama campeona de la Nations League y ya mira a París
Sports

La selección femenina se proclama campeona de la Nations League y ya mira a París

[ad_1] La selección femenina se proclamó anoche campeona de la Nations League al vencer a Francia (2-0) en el estadio de La Cartuja. En la rueda de prensa posterior, Montse Tomé reconoció que la selección tiene "un presente y un futuro muy bueno" y destacó la ambición de todas las jugadoras. "Tienen mentalidad muy ganadora", dijo. Por su parte, la capitana Irene Paredes no dudó en poner el nuevo objetivo en los Juegos Olímpicos de París. "Tenemos ese reto ahí y vamos a por todas. Queremos ganar cada partido y vamos a entrenar para ello", señaló. [ad_2] Source link
Roban de un tren en París un ordenador con planes de seguridad para los Juegos Olímpicos
Sports

Roban de un tren en París un ordenador con planes de seguridad para los Juegos Olímpicos

[ad_1] Un empleado del Ayuntamiento de París presentó el pasado lunes una denuncia por el robo de un ordenador y memorias USB que contenían planes de seguridad para los próximos Juegos Olímpicos, que se celebrarán en la capital francesa del 26 de julio al 11 de agosto.La cadena de televisión BFM constató este martes dicho robo en la Gare du Nord y también que ya se ha abierto una investigación policial. Eran las 19.30 horas del 26 de febrero cuando este empleado del Ayuntamiento, ingeniero de 56 años, denunció en la comisaría de la propia estación ferroviaria el hurto que acababa de sufrir.BFM dijo que el ingeniero había detallado el contenido de su bolso, robado cuando se dirigía a Creil Sud Oise, y que en concreto se trataba de un ordenador y dos memorias USB con información "sensible" ...
¿Por qué es tan importante el billete a los JJOO? Las exinternacionales lo cuentan: “Su ambición nos representa a todas”
Sports

¿Por qué es tan importante el billete a los JJOO? Las exinternacionales lo cuentan: “Su ambición nos representa a todas”

[ad_1] Cuesta asumir que un sueño se ha hecho realidad. Todas esas pequeñas batallas, todos esos esfuerzos que durante mucho tiempo has librado, acaban decantando la balanza hacia ti, permitiéndote vivir aquello que tan solo has imaginado. La selección española de fútbol no para de sentirse así. Viven en una nube, a veces zarandeada por la tormenta que las rodea. Sin embargo, los éxitos actuales no han llegado solos. Muchas futbolistas han ocupado sus taquillas antes que ellas y, de una manera u otra, han empezado el camino que las ha llevado a estampar sus nombres en su primer billete a los Juegos Olímpicos. Ellas marcaron los pasos, y las futbolistas de ahora no han tenido dudas en coger las riendas y encabezar la revolución.“Es una satisfacción para todas”, confiesa Vero Boquete, excap...
Del Mundial a los Juegos Olímpicos: la gesta de la selección española no ha hecho más que empezar
Sports

Del Mundial a los Juegos Olímpicos: la gesta de la selección española no ha hecho más que empezar

[ad_1] De sorpresa a favorita. Esa ha sido la (r)evolución de la selección española. La misma que se plantó en Australia y Nueva Zelanda pasando totalmente desapercibida. Tras meses complicados fuera del campo, lo que sucediera sobre el verde estaba en el aire. Sin embargo, las futbolistas del combinado nacional dieron la sorpresa y volvieron a España como las flamantes campeonas. Lo que sucedió después podría haber hecho trastabillar a este equipo, pero su fortaleza mental y ganas de reivindicarse las ha llevado, tan solo 187 días después, a conseguir otro hito histórico. Por primera vez España estará en unos Juegos Olímpicos. Y no es casualidad.Detrás de este hecho histórico hay una conjura del vestuario, igual que pasó en el Mundial. Las líderes de este equipo, Alexia Putellas e Irene ...