Search
Close this search box.

Tag: jose

El arte de colorear viñetas: José Villarubia y su trabajo con la obra de Richard Corben y otros maestros de la narración gráfica
Culture

El arte de colorear viñetas: José Villarubia y su trabajo con la obra de Richard Corben y otros maestros de la narración gráfica

[ad_1] Cualquiera con edad para recordar la edad dorada de las revistas de cómic en España, desde Dossier Negro hasta Zona 84, pasando por Totem, Delta o Comix Internacional reconoce la figura del estadounidense Richard Corben como autor que dejó una huella indeleble en aquellas impresionables retinas. La fantasía desatada, los cuerpos hipermusculados y la aventura más grande que la vida que el autor de Den y Mundo Mutante supo sublimar como nadie cuentan ya con un lugar destacado en la historia del arte.La asignatura pendiente de muchos de los cómics de la era anterior a lo digital reside en haber sido impresa de una manera que no era todo lo fiel que podría con la intención original del artista. En el caso de Richard Corben, que se adelantó a su época con una manera de entender el color...
José Antonio Rueda, el 57º piloto español que gana un gran premio
Sports

José Antonio Rueda, el 57º piloto español que gana un gran premio

[ad_1] El Mundial de motociclismo cumple esta temporada 75 años y no es extraño que su ganador número 400 fuese, el pasado domingo, un español, concretamente el joven José Antonio Rueda, de 18 años, nacido en Los Palacios y Villafranca, Sevilla. Rueda es el piloto español nº 57 que consigue ganar un gran premio, una lista que encabeza el polifacético Salvador Cañellas, que fue el español que bautizó la lista, en 1968, al ganar en Montjuïc.Rueda, no nos engañemos, tiene la historia que tienen todos los niños que corren en moto y acaban compitiendo y/o triunfando en el Mundial de las dos ruedas. Rueda tuvo su primera moto a los 4 años. Se la regaló su abuela. “Quítale esas ruedecitas, que Rossi no lleva ruedecitas en su moto”, le dijo a su padre, que fue el que, poco después, le compraría s...
Real decreta tres días de luto por el fallecimiento del exfutbolista del Valencia CF José Cerveró
Sports

Real decreta tres días de luto por el fallecimiento del exfutbolista del Valencia CF José Cerveró

[ad_1] El Ayuntamiento de Real ha decretado tres días de luto oficial por el fallecimiento del exjugador del Valencia CF José Cerveró, natural de la población de la Ribera Alta. El consistorio también ha trasladado el pésame a la familia y amigos del que fuera lateral izquierdo valencianista entre los setenta y los ochenta.Cerveró ha fallecido este miércoles a los 74 años y será trasladado al tanatorio de Llombai a las 18:00 horas, mientras que está previsto que el sepelio tenga lugar el jueves, 18 de julio, a las 12:00 horas en Alfarb.Cerveró, durante su etapa como entrenador. / Levante-EMVAntes de consagrarse como jugador de élite en el Valencia, Cerveró compaginó su formación futbolística con un empleo en el sector de la construcción cuando todavía era adolescente. El Torrent se fijó ...
Muere  a los 82 años el poeta José María Álvarez
Culture

Muere a los 82 años el poeta José María Álvarez

[ad_1] El escritor José María Álvarez falleció este domingo en Cartagena a los 82 años tras varios días hospitalizado. "Con certezas sólo viven los cretinos", sentenciaba el literato en una entrevista con La Opinión de Murcia, del mismo grupo editorial que este periódico, hace unos años.Uno de sus últimos actos públicos tuvo lugar en febrero de este años, cuando se bautizó con su nombre a un jardín de la urbanización Joven Futura, en Murcia. "El barrio de las letras, con sus calles de nombres de escritores vinculados a la Región de Murcia, ampliada ahora con el jardín destinado al poeta cartagenero". dijo entonces el presidente de los vecinosÁlvarez, poeta y ensayista, fue doctor Honoris causa por el Dowling College de Nueva York, y un referente de la literatura de la Región de Murcia. Co...
José Quiles, a quitarse en París la ‘espinita’ clavada en Tokio
Sports

José Quiles, a quitarse en París la ‘espinita’ clavada en Tokio

[ad_1] A sus 26 años, el eldense José Quiles (categoría menos 57 kg,) está preparando los que serán sus segundos Juegos Olímpicos. A París va con gran ambición y la idea de traerse la medalla: «Son mis segundos Juegos y ya no me vale con ir a vivir la experiencia, quiero luchar por el podio. Voy a por el metal que más brilla y no tengo ninguna duda que volveré con él. Es el momento de ir a por la medalla». Atrás queda la decepción que se llevó en los Juegos de Tokio, a los que acudió apenas unos meses después de operarse de una rotura del bíceps derecho: «A Tokio fui muy mal. Tengo una espinita clavada que me voy a quitar en París 2024. El combate que perdí en primera ronda lo podría haber ganado, pero por la operación fui sin poder estirar el brazo ni golpear fuerte», dijo el boxeador.Qu...
De la Champions a la Eurocopa: la trayectoria de José Rodríguez, el analista español de balón parado convocado por Escocia
Sports

De la Champions a la Eurocopa: la trayectoria de José Rodríguez, el analista español de balón parado convocado por Escocia

[ad_1] El grancanario José Rodríguez tiene algo de ángel. Desde que emigró para hacer carrera como analista no ha parado de crecer. Primero vivió la experiencia de participar en la Champions League con el Midtjylland danés, luego dio el salto a la Premier, donde vivirá su cuarto curso en el Aston Villa, clasificado para la próxima edición de la Liga de Campeones, y ahora trabajará para Escocia en la Eurocopa que arranca el 14 de junioEl grancanario José Rodríguez ya está en Múnich para sumarse a la concentración de la selección de Escocia. Un paso más en la carrera de este analista de balón parado que trabaja desde hace tres temporadas en el Aston Villa, ahora bajo el mando de Unai Emery y que participará en la próxima edición de la Champions tras haber completado un curso excepcional en ...
José Sacristán: “Todavía hoy suenan ecos de voces siniestras del franquismo”
Culture

José Sacristán: “Todavía hoy suenan ecos de voces siniestras del franquismo”

[ad_1] Sujeta el vaso de cristal por la base, con la mano abierta, como si le diera miedo que se le cayera. Lo dejará después en cualquier lugar, se frotará las muñecas y pasará mucho tiempo apretando y agarrándose las manos. Son manos pequeñas, las de un hombre de 86 años llamado Héctor que quizá mantenga a raya un temblor, que tal vez reprima el recuerdo de una coreografía antigua de cuando era boxeador, pero sigue habitando un ring con su mujer, Berna, con quien lleva toda la vida creando una colección, peleando y discutiendo qué piezas comprar, creando un universo, una forma de vida y también una leyenda. Esa noche han invitado a su casa a Susana, una coleccionista joven, modesta pero ambiciosa, a la que cuentan que adivinan ya el final y no buscan un comprador para sus obras, sino un...
Del emperador Francisco José al siglo XXI: cómo ver hoy uno de los grandes museos del mundo
Travel

Del emperador Francisco José al siglo XXI: cómo ver hoy uno de los grandes museos del mundo

[ad_1] AUSTRIA EN PRIMERA PERSONA Música, cócteles y 'dj' conviven con los grandes maestros de la pintura en el museo de Historia del Arte de Viena La cúpula octogonal es la estancia más famosa del Museo de Historia del Arte de Viena Fotos: Austria Info Visitar Austria siempre estimula y lo hago siempre que puedo. Es una pasión que reconforta tanto si descubres la huella histórica de los Habsburgo como si admiras su admirable paisaje alpino o sus hermosos valles. Vayas por donde vayas, percibes el halo imperial que unió a este país del corazón europeo con España gracias a esa dinastía. Y lo sientes mucho más cuando comienzas tu viaje por Viena, la puerta de entrada más habitual al país por su aeropuerto de Schwechat, a 16 kilómetros del centro y perfectamente comunica...
José Álvarez-Junco, historiador: “No ha habido una fiesta política en España como la de 1931”
Culture

José Álvarez-Junco, historiador: “No ha habido una fiesta política en España como la de 1931”

[ad_1] José Álvarez Junco (1942, Lleida), catedrático, historiador, maestro de la mayor parte de los que hoy frecuentan la discusión sobre el pasado español, y sobre el presente, trabaja en las afueras de Madrid ante una mesa que parece el estudio de un comandante de navío. Hay papeles de su oficio, y ante él se mantiene un paisaje apacible que comparte con otro, el que se ve desde su casa extremeña, donde convive con árboles e ideas.Aquí, en su casa madrileña, nos recibe una mañana sin sol que él ilumina con una descripción optimista de las razones que habría hoy en España para rebajar el pesimismo sobre el pasado inmediato o sobre el porvenir que nos espera. Es aconsejable siempre escucharlo, o leerlo, para aprender de él, y para discutir con aquellos que ven grietas donde él ve consecu...
José Bordalás: “No creo que pese la sombra de Guardiola”
Sports

José Bordalás: “No creo que pese la sombra de Guardiola”

[ad_1] José Bordalás es la cabeza visible de un Getafe que se encuentra 17 puntos por encima del descenso y merodeando la zona europea en la Liga. Está viviendo su segunda etapa en la localidad madrileña, donde es un líder y referente. Sport, del grupo Prensa Ibérica, se desplaza a su cuartel general en la víspera del duelo contra el Barça.  ¿Está el Getafe donde quería y esperaba que estuviera a estas alturas José Bordalás?La verdad es que estoy contento, todos en el club. El equipo llevaba tres años sufriendo mucho, salvándose la temporada pasada en la última jornada. Estar a 17 puntos del descenso a estas alturas del campeonato y poder afrontar un partido como el de mañana en esta situación da confianza y seguridad. ¿Ha variado el mensaje al vestuario?Soy ambicioso. Siempre al inicio d...