Search
Close this search box.

Tag: ictus

¿Cómo saber si una persona está sufriendo un ictus? Estas ‘acciones’ pueden ayudar a salvarle la vida
Health

¿Cómo saber si una persona está sufriendo un ictus? Estas ‘acciones’ pueden ayudar a salvarle la vida

[ad_1] Los especialistas en neurología señalan que el ictus es la primera causa de discapacidad, la segunda causa de muerte y la segunda causa deterioro cognitivo en la población adulta. Según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) en España unas 110.000 personas sufren un ictus cada año, de los cuales al menos un 15% fallecen y, entre los supervivientes, en torno a un 30% queda en situación de dependencia funcional. El ictus está provocado porque la circulación de la sangre que llega al cerebro se interrumpe, bien debido a una rotura, bien al taponamiento de un vaso sanguíneo.Y si la sangre no llega al cerebro durante varios minutos, las células nerviosas de la zona afectada mueren. Activación cortical en sujetos sanos y pacientes con ictus / Dr. C Grefkes, Uniklinik Köln...
Por qué llaman a la incurable esclerosis múltiple ‘la enfermedad de las mil caras’
Technology

Por qué llaman a la incurable esclerosis múltiple ‘la enfermedad de las mil caras’

[ad_1] La palabra esclerosis múltiple produce escalofríos cuando la escuchamos.Pero en muchas ocasiones, cuando la pronunciamos no sabemos realmente a qué nos estamos refiriendo.El doctor Miguel Ángel Llaneza, Coordinador Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la Sociedad Española de Neurología , explica que hay muchas esclerosis que pueden no afectar al organismo:“ Este término médico significa un endurecimiento de cualquier tejido del organismo . Y por tanto hay diferentes tipos como:Esclerosis tuberosa esclerodermia Esclerosis cutánea Esclerosis sistémica…” En España, más de 50.000 personas padecen esclerosis múltiple y cada año se diagnostican unos 2.000 casos nuevos.Día Nacional de la Esclerósis Múltiple: Controlar la inflamación de manera temprana previene la discap...
¿Por qué las enfermedades neurológicas afectan más a personas con menos ingresos?
Technology

¿Por qué las enfermedades neurológicas afectan más a personas con menos ingresos?

[ad_1] Alzheimer, Parkinsonictusmigrañas, cefaleas son algunas de las enfermedades neurológicas más frecuentes. Este tipo de patologías son la principal causa de discapacidad y la segunda causa de muerte en todo el mundo tal y como indican los especialistas de la Sociedad Española de Neurología. Y como consecuencia de ello, todas estas enfermedades generan importantes cargas económicas tanto para los sistemas de salud y como para las economías familiares.Tanto que, según los últimos datos disponibles, relativos a 2020, el coste total de los trastornos neurológicos en Europa superó el billón de euros, una cifra que equivale al coste total de lo que supusieron todas las enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes en su conjunto.Estos datos llevan a los neurólogos a reclamar un “estrategias in...
Mata a una persona cada 6 minutos, afecta a todas las edades… pero se puede prevenir
Health

Mata a una persona cada 6 minutos, afecta a todas las edades… pero se puede prevenir

[ad_1] Una de las patologías más frecuentes entre la población y también menos conocida es la trombosis. Es tan habitual que según los datos de los expertos está relacionada con 1 de cada 4 muertes que se producen en España. O dicho de otra forma, una persona muere en el mundo cada seis minutos a causa de la trombosis.  Pero hay más. Todos los años se diagnostican 10 millones de casos de esta enfermedad y el número de defunciones que provoca supera en conjunto a las causadas por accidentes de tráfico, SIDA y cáncer de mama.  En nuestro país. La trombosis tiene una incidencia de 154 casos por cada 100.000 ha...
Este sencillo cambio en la dieta podría reducir el riesgo de sufrir un ictus o un infarto
Health

Este sencillo cambio en la dieta podría reducir el riesgo de sufrir un ictus o un infarto

[ad_1] Según los datos que actualmente maneja la OMS, 1.280 millones de personas en el mundo padecen hipertensión, con el riesgo que ello supone de ictus y de infartos, y dos tercios de ellos viven en países de ingresos bajos y medianos. El «asesino silencioso» provoca accidentes cerebrovasculares La enfermedad, que es conocida como «el asesino silencioso» porque como dicen los expertos «ni pica, ni duele», es un trastorno teóricamente sencillo de tratar pero que sostenido en el tiempo aumenta el riesgo de sufrir infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares como el ictus. ...
Belén Rueda sufrió un ictus
Culture

Belén Rueda sufrió un ictus

[ad_1] Belén Rueda ha visitado el plató de 'El Hormiguero' para promocionar su última película, 'La ermita' y, para sorpresa de propios y extraños ha abierto su corazón y se ha sincerado sobre uno de los momentos más complicados de su vida, del que nunca había hablado hasta ahora: sufrió un ictus transitorio. "No lo había contado antes" ha confesado. Ha sido Pablo Motos -con el que la actriz tiene una maravillosa relación- el que ha revelado este problema de salud, fruto del estrés y el frenético ritmo de vida de la ganadora del Goya por 'Mar adentro', que en esa época dormía una media de 3 o 4 horas diarias. "El cuerpo te dio un aviso muy serio" ha afirmado el presentador. ...
Un sencillo cambio en la dieta podría reducir el riesgo de sufrir un ictus o un infarto
Technology

Un sencillo cambio en la dieta podría reducir el riesgo de sufrir un ictus o un infarto

[ad_1] Según los datos que actualmente maneja la OMS, 1.280 millones de personas en el mundo padecen hipertensión, con el riesgo que ello supone de ictus y de infartos, y dos tercios de ellos viven en países de ingresos bajos y medianos. El «asesino silencioso» provoca accidentes cerebrovasculares La enfermedad, que es conocida como «el asesino silencioso» porque como dicen los expertos «ni pica, ni duele», es un trastorno teóricamente sencillo de tratar pero que sostenido en el tiempo aumenta el riesgo de sufrir infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares como el ictus. ...
Un sencillo cambio en la dieta podría reducir el riesgo de sufrir un ictus o un infarto
Technology

Un sencillo cambio en la dieta podría reducir el riesgo de sufrir un ictus o un infarto

[ad_1] Según los datos que actualmente maneja la OMS, 1.280 millones de personas en el mundo padecen hipertensión, con el riesgo que ello supone de ictus y de infartos, y dos tercios de ellos viven en países de ingresos bajos y medianos. El «asesino silencioso» provoca accidentes cerebrovasculares La enfermedad, que es conocida como «el asesino silencioso» porque como dicen los expertos «ni pica, ni duele», es un trastorno teóricamente sencillo de tratar pero que sostenido en el tiempo aumenta el riesgo de sufrir infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares como el ictus. ...
Ictus, la enfermedad que más mujeres mata, ataca sin avisar y exige una reacción muy rápida
Health

Ictus, la enfermedad que más mujeres mata, ataca sin avisar y exige una reacción muy rápida

[ad_1] El ictus, la ‘enfermedad’ de la que todo el mundo habla ahora, es el accidente cerebrovascular que provoca la mayoría de las atenciones urgentes en Neurología. “No hay ningún daño cerebral lo suficientemente pequeño para no tomarlo en cuenta, ni ningún daño cerebral lo suficiente grave como para que no podamos tratarlo”. HIPÓCRATES El ictus aparece de improviso y se produce porque se detiene de manera brusca el riego sanguíneo en una zona del cerebro. Esta falta provoca la muerte neuronal de la parte afectada y la consecuente pérdida de las funciones que ejecutaban. ...
Enfermedades neurológicas: cuáles son, cómo nos afectan y cómo mantener un cerebro saludable
Health

Enfermedades neurológicas: cuáles son, cómo nos afectan y cómo mantener un cerebro saludable

[ad_1] Cuando se habla de mortalidad por enfermedades las referencias más habituales son patologías como el cáncer o las enfermedades cardiovasculares. Pero no debemos olvidar que las enfermedades neurológicas también provocan fallecimientos.  De hecho, son ya la tercera causa más común de discapacidad y muerte prematura en la Unión Europea. Solo en el último año fueron las responsables de más de 10 millones de muertes y de más de 350 millones de días vividos con discapacidad en todo el mundo.  Además, y pesar de que muchas de ellas pueden ser prevenibles, una de cada tres personas en Europa llegará a desarrollar una enfermedad neurológi...