Search
Close this search box.

Tag: Humor

Raúl Cimas: “Parece que penaliza el doble hacer un chiste que decir una barbaridad en serio”
Culture

Raúl Cimas: “Parece que penaliza el doble hacer un chiste que decir una barbaridad en serio”

[ad_1] Dos de los humoristas más populares en la actualidad en la escena española de los monólogos llegan este fin de semana a la ciudad, y lo harán con un espectáculo debajo del brazo que promocionan como “único e irrepetible”. Raúl Cimas y J. J. Vaquero se subirán mañana, a partir de las 20.30 horas, al escenario del Auditorio Mar de Vigo para hacer disfrutar al público con el ingenio de dos monstruos del humor. El guionista Raúl Cimas comenta por escrito su nuevo show y la escena de hoy en día. –Junto a J. J. Vaquero prometen este sábado el espectáculo de una batalla épica, ¿qué se encontrará el público vigués? ...
Martita de Graná: “El papel de la mujer en comedia ha avanzado mucho, pero hay que seguir reivindicándolo”
Culture

Martita de Graná: “El papel de la mujer en comedia ha avanzado mucho, pero hay que seguir reivindicándolo”

[ad_1] Con un gran impacto en redes sociales y en el ámbito digital, Martita de Graná ha logrado en apenas cuatro años ser una referencia del humor patrio. En redes cuenta sus seguidores por millones, y sus giras, claro, se han convertido en multitudinarias (y en un seguro de vida para los programadores). De hecho, este fin de semana regresa a Murcia y no lo hace a ningún bareto o sala; tampoco a un teatro. Hoy y mañana -porque encima hará dos sesiones- se subirá a las tablas del Auditorio Víctor Villegas de la capital del Segura con ¡Martita sea!, su último espectáculo, y todo apunta a que se colgará el cartel de ‘No hay entradas’. Iba para profesora, llegó a ejercer. Y ahora tiene un millón de seguidores en Instagram, ...
El cómico Joaquín Reyes: “No es verdad que hoy haya más censura en el humor”
Culture

El cómico Joaquín Reyes: “No es verdad que hoy haya más censura en el humor”

[ad_1] Cuenta Joaquín Reyes (Albacete, 1974) que ya de pequeño le gustaba hacer bromas y sacar una carcajada a los padres de sus amigos, aunque entonces no imaginaba que acabaría siendo humorista, "lo que quería era dibujar". "Me terminé dedicando a esto por un feliz accidente", explica en una entrevista telefónica concedida a Diario de Ibiza, del grupo Prensa Ibérica, con motivo de su visita mañana a la isla. El cómico manchego, conocido por programas como ‘La hora chanante’ o ‘Muchachada Nui’, estará a partir de las 19.30 horas en Can Ventosa para pegar la hebra, como le gusta decir a él, con el dinamizador cultural y crítico de cine Borja Crespo. ...
Javier Coronas: “La idea de ‘Ilustres’ siempre es trabajar lo menos posible”
Culture

Javier Coronas: “La idea de ‘Ilustres’ siempre es trabajar lo menos posible”

[ad_1] El cómico aragonés Javier Coronas, junto con Javier Cansado y Pepe Colubi, celebra esta temporada el 15 aniversario de Ilustres Ignorantes, uno de los formatos más longevos de la televisión. En un medio que parece demandar una innovación constante como es la televisión, ¿cuál es la clave para aguantar 15 años con exactamente el mismo formato sin signos de agotamiento? La clave principal es que la cadena en la que trabajas te vaya renovando el contrato. En Ilustres la frescura creo que se mantiene porque no hay guion, ni para nosotros ni para los invitados, y por eso el formato ha aguantado fresco y no se ha modificado en todo este tiempo.  ...
Van Morrison, adiós al mal humor en ‘Accentuate the positive’
Culture

Van Morrison, adiós al mal humor en ‘Accentuate the positive’

[ad_1] 'Accentuate the positive'Van MorrisonExile ProductionsRhythm and blues★★★★ Si bien Van Morrison nunca ha detenido la velocidad editorial de crucero en sus cinco décadas de carrera, en los últimos tiempos lo vemos más activo si cabe. ‘Accentuate the positive’ es su segundo álbum con material fresco de este año, tercero si contamos el acopio de pistas inéditas de ‘Beyond words: instrumental’. Y si ‘Moving on skiffle’, lanzado en marzo, ponía el foco en ese género americano mestizo que, en los 50, fue popular en el Reino Unido, la nueva obra amplía el encuadre sin dejar de apuntar a las músicas transatlánticas que amenizaron su infancia y juventud. ...
Francisco Robles: «El humor va unido a la vida. No concibo el uno sin la otra»
Entertainment

Francisco Robles: «El humor va unido a la vida. No concibo el uno sin la otra»

[ad_1] Los recuerdos de la infancia de Francisco Robles afloran más vivos que nunca en su último libro, 'El niño del callejón' (Algaida), una obra que retrata de forma fidedigna sus vivencias en las viviendas del viejo palacio construido por Juan de Oviedo hasta que se mudó con su familia a San Bernardo cuando tenía ocho años. Estas memorias noveladas las ha presentado este viernes en la Feria del Libro de Sevilla junto a Ignacio Camacho. 'El niño del callejón' es una mirada hacia una Sevilla que ya sólo existe en los recuerdos. Dice Robles que «todo lo que queda vivo del callejón de Dos Hermanas pertenece a la memoria, al terreno que nuestra mente salvó, y que por tanto morirá con ella… si no fuera por la literatura. La palabra escrita se convierte en un signo, en una señal que provoca ...
Duran Duran sube al tren de la bruja en ‘Danse macabre’
Culture

Duran Duran sube al tren de la bruja en ‘Danse macabre’

[ad_1] Tal vez no lo parezca, pero Duran Duran siempre ha estado ahí, desde 1978, practicando alguna que otra pausa, pero sin separarse nunca y atendiendo a sus seguidores con periódicas novedades discográficas. La más reciente fue ‘Future past’ (2021), y ahora Simon Le Bon y compañía se sacan de la manga un extraño artefacto, ‘Danse macabre’, pensado para amenizar esa festividad de origen pagano, convertida en evento comercial, que (también aquí) conocemos como Halloween. Se trata de un álbum que mezcla canciones nuevas (tres) y versiones tanto de otros artistas como de piezas de su obra pretérita, todo ello con el...