Search
Close this search box.

Tag: hollywood

Los 90 años de dos mitos eróticos del siglo XX
Culture

Los 90 años de dos mitos eróticos del siglo XX

[ad_1] Sus figuras ocuparon las pantallas de cines de todo el mundo seduciendo a espectadores de los cinco continentes. Ahora cumplen 90 años y se sigue hablando de ellas porque por circunstancias diversas. Aún mantienen ese halo que nunca abandona a los famosos.Brigitte BardotSólo había que decir BB, escribir esta letra dos veces, para que todo el mundo supiera que se trataba de Brigitte Bardot. Fue el más destacado icono erótico de los años sesenta y un referente estético para los cineastas de la nouvelle vague y los intelectuales de la gauche divine (“atrae a los idólatras en un tiempo sin dioses”, escribió Jean Cocteau). Para los críticos de cine reunía en su persona el atractivo sexual de Marlene Dietrich y el glamour de Ava Gardner.En 1953, durante la celebración del Festival de Can...
Muere a los 94 años Gena Rowlands, leyenda del cine
Culture

Muere a los 94 años Gena Rowlands, leyenda del cine

[ad_1] La leyenda del cine estadounidense Gena Rowlands, cuya carrera en la industria del entretenimiento de Hollywood abarcó más de seis décadas, falleció este miércoles a los 94 años. Rowlands falleció en su casa de Indian Wells, en California, rodeada de su familia, confirmó la oficina del agente de su hijo, el director de cine Nick Casavetes, según recogió el diario especializado Variety.Por el momento se desconocen las causas de la muerte de la legendaria actriz de Hollywood, nominada a premios Oscar por 'A Woman Under the Influence' ('Una mujer bajo la influencia'; 1974) y 'Gloria' (1980), ambas dirigidas por su exmarido y director de cine John Cassavetes, fallecido en 1989.Su hijo, también director, hizo público el pasado junio que su madre padecía alzheimer en una entrevista con e...
Lauren Bacall, siete películas para recordar a la diva del Hollywood dorado
Culture

Lauren Bacall, siete películas para recordar a la diva del Hollywood dorado

[ad_1] ‘Dogville’ (2003)En esta cinta de Lars von Trier, Grace llega al remoto pueblo de Dogville huyendo de una banda de gangsters. Persuadidos por Tom, portavoz de la comunidad, los vecinos harán lo posible por ocultarla. Bacall interpreta a Ma Ginger, que será el primer personaje en ofrecerle trabajo a Grace para normalizar su situación. [ad_2] Source link
‘El padrino’, de Mario Puzo: De los Borgia a los Corleone, una crónica familiar mafiosa
Culture

‘El padrino’, de Mario Puzo: De los Borgia a los Corleone, una crónica familiar mafiosa

[ad_1] Como en tantas otras ocasiones en Hollywood, tan dado a los fastos y a las historias atractivas sobre la gestación de sus películas, la leyenda se impuso a la realidad y, a través de Peter Biskind, uno de los grandes expertos en los entresijos del cine estadounidense de los 60 y 70, circuló la leyenda: en 1967, Mario Puzo (1920-1999) estaba endeudado con unos gánsteres y logró de un productor de Hollywood un adelanto de 12.500 dólares –debía 11.000– para completar la novela que tenía escrita a medias y que entonces se llamaba ‘Mafia’. El propio Biskind admitió el desmentido de Puzo, pero la historia resultaba fascinante, y más teniendo en cuenta que la novela giraba en torno a una familia mafiosa. Era un reclamo perfecto para cuando Paramount empezó la producción en 1971 y, tras no...
Los artistas de videojuegos de Hollywood se manifiestan pidiendo protección contra la IA
Culture

Los artistas de videojuegos de Hollywood se manifiestan pidiendo protección contra la IA

[ad_1] Artistas de videojuegos de Hollywood, en huelga desde el pasado 26 de julio, tomaron este jueves las calles de Los Ángeles para comenzar con las protestas en contra de las grandes compañías de videojuegos a quienes les exigen protecciones contra la irrupción de la inteligencia artificial (IA).Las compañías "saben perfectamente qué es lo que tienen que hacer para terminar con la huelga, el tema de esta lucha es la IA, hemos resuelto todo el contrato a excepción de la IA", aseguró a EFE Duncan Crabtree-Ireland, el director ejecutivo nacional del Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) y líder del comité de negociación del Acuerdo de Medios Interactivos.Cientos de actores de videojuegos se reunieron en los piquetes que se llevaron a cabo a las afueras del estudio de Warner Bros. en Burbank, ...
Olivia de Havilland, la estrella del Hollywood dorado que plantó cara (y derrotó) al todopoderoso sistema de estudios
Culture

Olivia de Havilland, la estrella del Hollywood dorado que plantó cara (y derrotó) al todopoderoso sistema de estudios

[ad_1] Hace justo cuatro años se apagaba la estrella de Olivia de Havilland, considerada la última superviviente del Hollywood dorado. La actriz, que ganó dos premios Oscar y alcanzó la inmortalidad en el cine con su papel en Lo que el viento se llevó, tenía nada más y nada menos que 104 años cuando dejó de respirar mientras dormía en su residencia de París. Y a buen seguro lo hizo más que satisfecha con el impacto de su trayectoria, que fue mucho más allá de sus logros interpretativos. Porque la estadounidense sufrió las restricciones del sistema de estudios de Hollywood, que permitía a los directivos dictar por contrato en qué trabajaban las actrices y dónde vivían, y llevó a los tribunales a Warner Bros. para obtener su libertad profesional. El pleito le costó varios años de carrera, p...
Faye Dunaway, una actriz temperamental, difícil y absolutamente extraordinaria
Culture

Faye Dunaway, una actriz temperamental, difícil y absolutamente extraordinaria

[ad_1] Faye Dunaway ha sido a la vez famosa y enigmática, airada y cuestionada. Su filmografía está repleta de títulos decisivos del Nuevo Hollywood (‘Bonnie y Clyde’, ‘Confesiones de una modelo’, ‘El caso de Thomas Crown’, ‘Chinatown’), pero la fama de difícil la ha acompañado siempre. En aquellos años de replanteamientos en Hollywood, nadie como ella representó un modelo de nueva y firme feminidad. No solo era muy buena –la escena de ‘Chinatown’ en la que le dice a Jack Nicholson que su hermana es también su hija, es decir, que fue violada por su padre, es imposible de superar–, sino que fue siempre coherente. Y complicada. Pero ¿qué estrella no lo es?‘Faye’, documental de Laurent Bouzereau que tiene por subtítulo ‘Las muchas vidas de Faye Dunaway’, pone luces a algunas sombras, pero no...
El ‘boom’ de los pinchazos de ácido hialurónico entre las jóvenes preocupa a los profesionales: ‘no hay datos sobre lo que les puede ocurrir a largo plazo’
Technology

El ‘boom’ de los pinchazos de ácido hialurónico entre las jóvenes preocupa a los profesionales: ‘no hay datos sobre lo que les puede ocurrir a largo plazo’

[ad_1] Vendido con la promesa de la inocuidad de un cambio reversible. Los pinchazos de ácido hialurónico han pasado de ser un tratamiento milagroso para inmortalizar la juventud que tanto ansía Hollywood a convertirse en una moda que crece entre las más jóvenes en nuestro país. Ante el aumento de demanda de este tipo de tratamientos estéticos a edades cada vez más tempranas y la aparición de centros de dudosa calidad que empiezan a ofertarlos, los expertos dan la voz de alarma: "no tenemos datos sobre lo que les puede pasar a largo plazo"Empezar estos tratamientos demasiado temprano puede tener consecuencias aún inimaginables, pero a esa precocidad en los retoques estéticos, se une el intrusismo que sufre la profesión y que ha llevado a un aumento de los locales que los ofertan. De ahí q...
Muere a los 89 años el director y guionista Robert Towne
Culture

Muere a los 89 años el director y guionista Robert Towne

[ad_1] El director y guionista estadounidense Robert Towne, ganador al Óscar a mejor guion original por 'Chinatown', falleció este martes a los 89 años. La noticia fue confirmada por su publicista Carrie McClure en un comunicado a medios nacionales como Variety, en donde explicó que Towne falleció en su casa de Los Ángeles, sin precisar las causas de su muerte.En 1960, Towne se hizo un lugar en la industria al escribir el guion y actuar en la película 'La última mujer en la Tierra', del director Roger Corman, fallecido el pasado 9 de mayo y responsable de descubrir el talento de actores como Jack Nicholson o Robert De Niro. Un año más tarde volvió a colaborar con Corman como actor del filme 'El monstruo del mar encantado', y después de eso, su carrera como intérprete se extendió a poco má...
Entradas para la sesión continua
Culture

Entradas para la sesión continua

[ad_1] La película de John Ford "El hombre que mató a Liberty Valance" (1962) acoge una de las frases más famosas de la historia del Cine relacionada con la creación de los mitos y su supremacía sobre la verdad de los hechos: "Cuando la leyenda se convierte en realidad, imprime la leyenda". César Bardés utiliza esa máxima para su "Imprimir la leyenda (500 anécdotas de cine)", una selección de historias poco conocidas sobre la trastienda de películas casi siempre icónicas, mostrando con precisión y destreza facetas de grandes estrellas y directores que ayudan a conocer sus personalidades, casi siempre en relación con rodajes en los que pasaron muchas cosas antes, durante y después de los mismos.Publicados originalmente en una red social, los relatos verídicos de Bardés lograron aportar "un...