Search
Close this search box.

Tag: hijo

Muere el hijo de la actriz Gloria Muñoz, el también actor Julián Ortega
Culture

Muere el hijo de la actriz Gloria Muñoz, el también actor Julián Ortega

[ad_1] Hoy es un día triste para el mundo de la interpretación de nuestro país, el conocido actor Julián Ortega ha fallecido a los 41 años de edad según ha informado la Unión de Actores. "Nuestro más sincero pésame a los familiares y amigos del actor" escribía la asociación en redes sociales a modo de despedida.A la espera de conocer más detalles sobre la pérdida de Julián, hay que recordar que el actor ha formado parte de muchas de las series más exitosas de nuestro país como '4 estrellas', 'Élite' o 'El Pueblo' dirigida por Alberto y Laura Caballero. "Ha 'sío' un privilegio estar 'rodeao 'de mi hermanos Alberte Montes, Sergio Villanueva, Helena Lanza, Dani Pérez Prada, Ana Arias, Paco Collado, Carlos Areces y de tantos otros que por delante y por detrás de la cámara (con perdón) me han ...
Jack Doohan, hijo del mítico Mick, reemplazará a Ocon en Alpine en 2025
Sports

Jack Doohan, hijo del mítico Mick, reemplazará a Ocon en Alpine en 2025

[ad_1] La escudería francesa Alpine ha confirmado que el australiano Jack Doohan, piloto reserva e hijo del excampeón de motociclismo Mick, reemplazará a Esteban Ocon y será el compañero de Pierre Gasly la edición 2025 del Mundial de Fórmula 1.Doohan, de 21 años, ha formado parte de la academia de Alpine desde 2022 tras salir de la estructura junior de Red Bull. El pasado año fue tercero del campeonato de Fórmula 2 con tres victorias parciales y, en 2021, fue segundo de la Fórmula 3.El australiano estos últimos años ha sumado muchos kilómetros con Alpine en pruebas privadas y en seis sesiones iniciales en los grandes premios de México y Abu Dabi en 2022 y 2023 y Canadá y Gran Bretaña esta temporada."Estoy muy feliz de conseguir un ascenso a un puesto de piloto a tiempo completo en 2025 co...
Gonzalo García Barcha, hijo de García Márquez: “Jamás tuvimos la más remota intención de destruir la novela póstuma de Gabo, como nos pidió”
Culture

Gonzalo García Barcha, hijo de García Márquez: “Jamás tuvimos la más remota intención de destruir la novela póstuma de Gabo, como nos pidió”

[ad_1] Desde que el pasado año EL PERIÓDICO, del grupo Prensa Ibérica, avanzó la noticia de la publicación de la novela inacabada y desechada de Gabriel García Márquez, ‘En agosto nos vemos’ -que llega este miércoles a las librerías de todo el mundo de la mano de Random House, aunque en México y Centroamérica la editorial sea Planeta-, no han dejado de bullir las opiniones de lo que a muchos les parece una traición flagrante a los deseos del padre por parte de los hijos del autor. No es una acusación baladí. El directo de cine Rodrigo García y el editor y diseñador gráfico Gonzalo García Barcha utilizan exactamente esa palabra, ‘traición,’ respecto al deseo expreso del autor a que el manuscrito no viera la luz: "Este libro no sirve. Hay que destruirlo".Dicen los hijos en el prólogo de la ...
Gonzalo García Márquez, hijo del escritor: “Jamás tuvimos la más remota intención de destruir la novela póstuma de Gabo como nos pidió”
Culture

Gonzalo García Márquez, hijo del escritor: “Jamás tuvimos la más remota intención de destruir la novela póstuma de Gabo como nos pidió”

[ad_1] Desde que el pasado año, El Periódico de Cataluña, del Grupo Prensa Ibérica avanzó la noticia de la publicación de la novela inacabada y desechada de Gabriel García Márquez, ‘En agosto nos vemos’ -que llega este miércoles a las librerías de todo el mundo de la mano de Random House, aunque en México y Centroamérica la editorial sea Planeta-, no han dejado de bullir las opiniones de lo que a muchos les parece una traición flagrante a los deseos del padre por parte de los hijos del autor. No es una acusación baladí. El directo de cine Rodrigo García y el editor y diseñador gráfico Gonzalo García Barcha utilizan exactamente esa palabra, ‘traición,’ respecto al deseo expreso del autor a que el manuscrito no viera la luz: "Este libro no sirve. Hay que destruirlo".Dicen los hijos en el pr...
A su hijo le deja en herencia «no dinero, sino honra»
Culture

A su hijo le deja en herencia «no dinero, sino honra»

[ad_1] «Tú, el más firme edificio, destruido». Con estas palabras cantaba Miguel Hernández, en 1936, a Federico García Lorca; aún desconcertado por la muerte del poeta granadino, no presintió que también él había de ser destruido por la locura de la guerra y la constante insensatez de la historia. Contra todo ello, Miguel Hernández presenta sus armas (la poesía y la palabra) en el prólogo a «Teatro en la guerra» (1937), una de las cinco piezas para la escena que escribió. «En la guerra, esgrimo [la poesía] como un arma, y en la paz será un arma también aunque reposada». «Libro de la guerra» recoge la extensa obra literaria de Hernández entre 1935 y 1942, el año de su muerte. Elena Medel lo divide en tres partes: «Antes de la guerr...
Sorj Chalandon: “No soy hijo de un SS. Juzgo al padre mentiroso y bastardo que nos destruyó”
Culture

Sorj Chalandon: “No soy hijo de un SS. Juzgo al padre mentiroso y bastardo que nos destruyó”

[ad_1] Llega Sorj Chalandon (1952) a Barcelona con una carpeta azul. Deja que el periodista la abra. Dentro, el expediente judicial de 1945 de su "extraño padre", su "primer traidor", "racista y profundamente antisemita", múltiple desertor con un oscuro pasado durante la Segunda Guerra Mundial, que "murió en un hospital psiquiátrico, atado a la cama, en Lyon, su ciudad", a los 92 años. Fue en 2014, cuatro meses después de ingresar tras una crisis. "No soy hijo de un SS. Soy hijo de la locura de la guerra. Yo no juzgo al joven que se perdió durante la guerra, sino al padre mentiroso que me mintió a mí y a mi familia y nos destruyó. No al colaboracionista, sino al bastardo, al que nos dejó sin memoria, sin nada", clama con voz contenida pero firme el reconocido reportero y escritor...
Sergio del Molino: “El dolor por la muerte de un hijo nunca desaparece”
Culture

Sergio del Molino: “El dolor por la muerte de un hijo nunca desaparece”

[ad_1] Este libro, La hora violeta, de Sergio del Molino (Madrid, 1979, pero zaragozano), es un abrazo y un escalofrío que se lee subrayando el dolor y entendiendo, como si fuera nuestro, el padecimiento que se ha de sentir cuando la naturaleza irrumpe y te deja huérfano del hijo que amas, con el que te has reído hasta en las horribles noches del insomnio de la impotencia, que has cuidado con tu mujer (Cris, en este caso) y que desapareció para ambos como del rayo. Para entrevistarlo por un libro así, tan autobiográfico, tan verdadero, es preciso mirar a los ojos al autor, como para comprobar que ya no hay en la mirada los vestigios del pasado, pero éste es presente, como el libro, así que, en lugar de preguntas, parece que habría ...
Nick Cornwell, hijo de Le Carré: “Mi padre tuvo claro que libreros o editores podían sufrir por publicar el libro de Rushdie. Por eso se pronunció en contra”
Culture

Nick Cornwell, hijo de Le Carré: “Mi padre tuvo claro que libreros o editores podían sufrir por publicar el libro de Rushdie. Por eso se pronunció en contra”

[ad_1] Al otro lado de la pantalla está uno de los hijos de John le Carré, Nick. Tiene, como sus numerosos hermanos, el aire de su padre, el gran escritor que alumbró al mundo, con 'El espía que surgió del frío' (1963), su segunda novela después de Llamada para el muerto, uno de los libros de espionaje más perfectos del siglo XX. Espía él mismo, se dedicó toda su vida a hurgar en lo que hacen los espías, con una capacidad extraordinaria para un encantamiento que lo catapultó fuera de lo que es estrictamente un género hasta ser gran literatura. Este hijo, Nick, escritor como su padre, y su hermano Tim, periodista fallecido recientemente, son responsables ahora de que este hombre, un inglés tranquilo que vivió gran parte de su vida a...