Search
Close this search box.

Tag: hay

La pianista Judith Jáuregui: “Hay un momento de unión con la orquesta y el público que solo se crea olvidando el ego”
Culture

La pianista Judith Jáuregui: “Hay un momento de unión con la orquesta y el público que solo se crea olvidando el ego”

[ad_1] Hablamos con Judith Jáuregui, una de las mejores panistas del panorama nacional actual.Como hija de madre vasca y padre mexicano que se mudó a Francia, ¿se ve reflejada en sus piezas?Sí que es un idioma musical muy fluido para mí porque está el carácter español, pero mezclado con esa textura y búsqueda de sonido francesa. La he tocado mucho y, de hecho, la acabo de grabar para mi próximo disco. Creo que todos los pianistas españoles hemos crecido escuchando esta música. Es muy querida en nuestro país y más allá de nuestras fronteras. Se programa mucho.Con Falla tiene una buena relación. También está presente en anteriores grabaciones suyas.Falla escribió mucho para piano, era un gran pianista. El repertorio es uno de los que más me atrapan.Dicen de usted que tiene un refinamiento e...
Keith Chapman: “En esta Federación hay más jefes que indios y World Rugby no se fía de ellos”
Sports

Keith Chapman: “En esta Federación hay más jefes que indios y World Rugby no se fía de ellos”

[ad_1] Hablar con Keith Chapman no es tarea fácil porque no se prodiga. Dos veces le he pedido una entrevista y en ambas oportunidades he tenido que insistir durante meses. Pocos conocen mejor que él los entresijos de las instituciones de rugby, ya sea World Rugby, Rugby Europe o la Federación Española de Rugby (FER). Ha pasado más de 25 años vinculado a la FER, regalando su tiempo y hasta poniendo dinero de su bolsillo. La primera entrevista que me concedió, en 'Desde la línea de 22' junto a José Manuel Ibáñez tras ser elegido como la persona más influyente del rugby español, le costó el cargo de vicepresidente. Con su franqueza habitual advirtió, en una reflexión bastante lúcida y autocrítica en la que se incluía, que “el rugby español está anclado en el pasado”. Alfonso Feijoo, que nun...
Theodor Kallifatides: “En Grecia hay una guerra civil en marcha todo el tiempo, más o menos intensa”
Culture

Theodor Kallifatides: “En Grecia hay una guerra civil en marcha todo el tiempo, más o menos intensa”

[ad_1] En el libro más desgarrador de su vida, el primero que escribió cuando era un joven recién exiliado en Suecia, el escritor griego Theodor Kalifatides (Molaoi, 1938) relata la invasión nazi en su país a partir de metáforas que resumen un desastre que llevó a su generación, a la de sus padres, y a la historia de su propio país, a una melancolía que aún hoy hiere la memoria de quienes la sufrieron.Ese desgarro está en otros libros suyos, como El pasado no es un sueño, Amor y Morriña, Un nuevo país al otro lado de mi ventana, y tiene su explicación más lúcida, más íntima, en el primero de los que vio la luz en español y en catalán, Otra vida por vivir, publicado en 2019 por Galaxia Gutenberg. Un nuevo país al otro lado de la ventana, uno de los libros más recientes de Kallifatides, aca...
Eva Parera: “¿Supercopa en Arabia? Hay que aplaudir con las orejas”
Sports

Eva Parera: “¿Supercopa en Arabia? Hay que aplaudir con las orejas”

[ad_1] La abogada Eva Parera, hija del que fuera destacado directivo del Fútbol Club Barcelona, Antón Parera, ha hecho pública su precandidatura a las elecciones de la Federación Española de Fútbol, que se celebrarán el próximo 24 de mayo. La catalana es, de momento, la única mujer que ha dado un paso adelante para liderar una candidatura, y su perfil gusta mucho en las instituciones, especialmente a un Gobierno que desde el primer momento fomentó la aparición de una candidatura femenina. [ad_2] Source link
No hay descanso para el Atlético, no hay descanso para Witsel
Sports

No hay descanso para el Atlético, no hay descanso para Witsel

[ad_1] No era la misión para que el Atlético recurrió a él cuando decidió ficharle, hace ahora año y medio. Axel Witsel había sido durante toda su carrera un centrocampista puro y duro. En algunos tramos, ni siquiera era un pivote defensivo tradicional, sino más bien un medio con recorrido y cierta llegada, alcanzando los cinco goles en su primer curso en el Borussia Dortmund, hace ahora un lustro. No, Simeone no pensaba en él como un defensa central. Seguramente, ni siquiera le veía como un titular indiscutible en sus planes, sino como un futbolista de fondo de armario, ideal para dar descansos a los Koke, De Paul y a ese 'cinco' titular por el que lleva dos años suspirando y que no termina de llegar, a la espera del desarrollo qu...
El mercado se frena en seco  en el Villarreal y no hay previstas más altas
Sports

El mercado se frena en seco en el Villarreal y no hay previstas más altas

[ad_1] La situación de mercado de invierno del Villarreal CF está, en estos momentos en stand by, es decir, frenada en seco. Tras las llegadas de Eric Bailly, Gonçalo Guedes y Yerson Mosquera, unido al regreso de Aïssa Mandi más pronto de la previsto de la Copa de África y del fichaje inesperado de Francis Coquelin, va a provocar que el club de la Plana Baixa no fichará más. El cierre del mercado invernal de futbolistas con equipo termina esta noche, a las 23.59 horas, por lo que hasta entonces se puede aplicar aquello de nunca digas nunca. Aunque la realidad dicta que en estos momentos el club no tiene encima de la mesa ninguna operación abierta y no se prevé que se haga ningún movimiento...
Ramon Mas: “Hay un silencio muy bestia entre la gente que queda viva alrededor de un suicidio”
Culture

Ramon Mas: “Hay un silencio muy bestia entre la gente que queda viva alrededor de un suicidio”

[ad_1] El novelista, poeta y ensayista Ramon Mas (Sant Julià de Vilatorta, 1982) ofrece una crónica austera y a la vez emotiva del suicidio de un amigo en 2004 en 'Els murs invisibles' (L'Altra Editorial; 'Los muros invisibles', Temas de Hoy, en castellano). La narración del también cofundador de la editorial Males Herbes y músico (ahora en FP) traza asimismo un esbozo de las subculturas skater y hardcore punk de Vic de esa época, de las que el suicida, algo mayor que el autor, era un personaje central. La novela brinda a su manera sobria por el camarada perdido y los momentos vividos con él. ¿Había intentado escribir 'Els murs invisibles' antes y no había podido? ...
Palestina quiere la Copa Asia: “Cuando hay vidas en juego, ¿cómo no vamos a dejarnos la piel?”
Sports

Palestina quiere la Copa Asia: “Cuando hay vidas en juego, ¿cómo no vamos a dejarnos la piel?”

[ad_1] “Nos habéis hecho felices”, “Estamos muy orgullosos”, son algunos de los mensajes que los jugadores de Palestina recibieron tras clasificarse para los octavos de final de la Copa Asia por primera vez en su historia. Palabras que son aún más trascendentes teniendo en cuenta que quiénes las pronuncian lo hacen bajo el ensordecedor sonido de los bombardeos y las masacres diarias. Y es que el fútbol lleva años demostrando que es mucho más que un deporte. Once personas que para muchos 'solo' dan patadas a un balón, están consiguiendo que familias que viven un tembloroso infierno tengan un motivo para esbozar una sonrisa.  “Pequeños superhéroes”, así hace sentir el pueblo palestino a los jugadores de su selección: “Cada partido qu...
Coque Malla: “Hay que combatir esta onda puritana que está atacando al mundo del arte”
Culture

Coque Malla: “Hay que combatir esta onda puritana que está atacando al mundo del arte”

[ad_1] Coque Malla, que acaba de recibir el Premio Ondas a su trayectoria, regresaba hace unos días a los escenarios con nuevo álbum, el duodécimo: Aunque estemos muertos (2023), viaje existencial, con la muerte como protagonista, bajo la premisa de la experimentación, pero con los elementos básicos confesos de una banda de rock como The Smile (proyecto paralelo de algunos ‘radioheads’). El álbum nombra la muerte con insistencia: eso significa que habla de la vida en –según Elvira Lindo– "una celebración desacomplejada de la madurez", y se presenta con una gira que llega este viernes a Murcia. Lo hará, eso sí, con una bota ortopédica, después de haberse roto un hueso del pie. Aun así, los médicos le han permitido seguir adelante sin cancelar nada y él, en redes, asegura que, aunq...
¿Hay que echar ya a Xavi?
Sports

¿Hay que echar ya a Xavi?

[ad_1] Xavi se quita la medalla de subcampeón de la Supercopa en Riad. EFE Tiene que ser duro asimilarlo, muy duro. Xavi, el gran centrocampista culé, el ídolo, el campeón de todo, el defensor a ultranza del estilo, el que fue recibido como el gran salvador, el que iba a recuperar la gloria del club desde el banquillo…Ahora está más que señalado por casi todos. Casi ninguneado, como si fuera un don nadie. Xavi se ha equivocado en muchas cosas, es cierto. Demasiadas. Vendió una idea de fútbol imposible de ejecutar sin Messi, Iniesta y él mismo. Ha cambiado su discurso de un día para otro de forma constante. No ha sabido transmitir a sus jugadores un...