Search
Close this search box.

Tag: guerra

Rahm desata la guerra en el golf: Los motivos por los que el PGA Tour sanciona al español
Sports

Rahm desata la guerra en el golf: Los motivos por los que el PGA Tour sanciona al español

[ad_1] La guerra en el golf es un hecho. El PGA Tour ha comunicado que Jon Rahm ha sido suspendido tras el ingreso del español en el LIV Golf saudí después de aceptar una oferta por 550 millones de euros. Pese a que hay negociaciones entre el PGA Tour y la Superliga saudí para que se produzca una fusión, el circuito estadounidense ha activado los trámites al notificar al jugador su suspensión por "su asociación con torneos no autorizados". Rahm, que actualmente ocupaba el puesto 18 del ranking, desaparece del mismo, provocando un movimiento en el circuito que beneficia a todos los jugadores que estaban por detrás de él en el ránking. Hay que recordar que los 50 primeros tienen derecho a disputar los ocho grandes torneos del circuit...
La guerra de Gaza en el deporte: el veto “hipócrita” de las banderas de Palestina y el peregrinaje de Israel
Sports

La guerra de Gaza en el deporte: el veto “hipócrita” de las banderas de Palestina y el peregrinaje de Israel

[ad_1] El conflicto entre Palestina e Israel también es motivo de conflicto en el deporte. Los palestinos denuncian el veto de sus banderas, que han utilizado diferentes aficionados y jugadores para mostrarles su apoyo. Por su parte, los israelís critican el peregrinaje en el exilio que están haciendo en competiciones europeas. Para entender este cisma, el doble partido disputado entre el Breogán español y el Hapoel Holon de Israel en la Basketball Champions League, competición organizada por la FIBA. El pasado miércoles 15 de noviembre, el equipo gallego viajó a Riga (Letonia) para enfrentarse a su rival. Fue el territorio neutral que la organizadora del torneo encontró y que el Hapoel Holon aceptó. La primera opción era el pabell...
Escritores en pie de guerra
Culture

Escritores en pie de guerra

[ad_1] ¿A qué se refiere Maurizio Serra con "estetas armados"? Pues a aquellos intelectuales que siguen una interpretación auténtica de su ser, espíritus fundamentalmente libres pero no por ello desprovistos de debilidades y capaces de preverlas, incluso si están abrumados por el temperamento volátil de sus poéticas o por la misma escritura, partiendo de las afinidades esenciales e incluso el tumulto de los afectos. En el insidioso paso de las generaciones y los delicados tránsitos entre padres e hijos, en el demonio del absoluto y la renuncia, toma forma y evoluciona el poderoso fantasma de la ambigüedad existente entre individualidades apasionadas e identificaciones colectivas. En ese magma, agravado por las circunstancias más convulsas, halló la Europa del siglo pasado a sus e...
Alfonso Guerra: «Cernuda fue un intelectual muy contradictorio»
Entertainment

Alfonso Guerra: «Cernuda fue un intelectual muy contradictorio»

[ad_1] 'Los exilios de Luis Cernuda. Razones políticas, razones poéticas' es el nombre de la conferencia que ha pronunciado Alfonso Guerra este miércoles en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras dentro del ciclo 'Homenaje a Luis Cernuda en el 60 aniversario de su muerte', que ha venido organizando esta institución. Según palabras de este académico numerario, «el exilio de Cernuda ha sido muy estudiado, pero quizás no se ha visto con claridad el hecho de que no haya un enfrentamiento con su país, como muchos críticos han dicho a lo largo del tiempo». A esto añade que Cernuda, cuando sale al exilio, «habla de que se le ha expulsado de España y que se le ha ninguneado, pero yo trato de buscar en sus poemas que no hay realmente un aborrecimiento de España, sino un viaje de ida y vuelta...
“Después del horror que vivimos en Israel, no podemos coexistir en la misma tierra que los palestinos”
Sports

“Después del horror que vivimos en Israel, no podemos coexistir en la misma tierra que los palestinos”

[ad_1] En agosto, Maor Lasri Alfasi, jugador israelí de baloncesto en silla de ruedas, decidía unirse a sus 21 años en el BSR Valladolid - Fundación Aliados, equipo de la "mejor liga del mundo, donde puedo crecer al máximo como jugador". Así lo reconoce a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, del Grupo Prensa Ibérica, un deportista con pasaporte español. Su abuela es de Melilla y tiene origen sefardí. Cuando llegó a su nuevo destino, su única preocupación era adaptarse a un nuevo país y contexto competitivo. Aunque su cuerpo está en la cancha, su mente se ha quedado en Kfar Yona, una ciudad situada en el centro de Israel, donde viven sus padres, su hermano de 17 años y muchos conocidos. "Mis amigos y muchos otros han sido reclutados por el ejérc...
Ocho mutilados de la guerra de Ucrania baten el récord mundial de fuerza
Sports

Ocho mutilados de la guerra de Ucrania baten el récord mundial de fuerza

[ad_1] Un grupo de ocho deportistas ucranianos, que sufren alguna discapacidad a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania, batieron el pasado domingo el récord mundial de fuerza. Siete de ellos mutilados, con prótesis, que reflejan la dureza del frente. Esta prueba se llevó a cabo en el último día del Arnold Classic Europe, en la Caja Mágica de Madrid, evento que toma el nombre del actor, político y culturista Arnold Schwarzenegger. [ad_2] Source link
Fusilados en la Guerra Civil: las heridas siguen abiertas
Culture

Fusilados en la Guerra Civil: las heridas siguen abiertas

[ad_1] "En aquella España del 36, inmersa en pleno aquelarre guerracivilista, la orgía de sangre y sed de venganza en la retaguardia se convirtió en el pan nuestro de cada día. Las patadas en las puertas de las casas, a altas horas de la madrugada, en busca de ciudadanos sospechosos de ser izquierdistas o derechistas, se saldaron con docenas de cadáveres abandonados en cunetas, descampados o tapias de cementerios". Resume así el periodista Antonio Pampliega (1982) los meses de ‘sacas’ y ‘paseos’ en el marco de aquella "España cainita, la del ajuste de cuentas y el apuñalamiento por la espalda, que encontró un resquicio perfecto para dirimir rencillas a golpe de tiro en la nuca". Lo detalla negro sobre blanco en ‘El quinto nombre’ (Península), en el que tras una década como corres...