Search
Close this search box.

Tag: guerra

Inocencia en las filas del horror
Culture

Inocencia en las filas del horror

[ad_1] "Venimos en busca de Nicolás Franz". Vaya susto. Y vaya sorpresa porque los tres soldados que aparecen en casa de Nico van en busca de un niño. Su madre no parece muy preocupada. ¿Por qué? Bah, fijo que es un error administrativo. Seguro que no se trata del niño sino de su padre. Otro Nicolás Franz que se fue de casa cuando Nico era un bebé. Abandono y estupor. El sargento ordena que Nico los acompañe. Bueno, solo se trata de dilatar un poco las consecuencias del error. Pero no: recordemos que la guerra es absurda. Cualquier horror es posible.Josan Hatero, que ganó con "La guerra de Nico" el premio Edebé, afirma que "es muy difícil ubicar el momento en que un argumento cristaliza en tu cabeza. El de ‘La guerra de Nico’ nació hace cuatro o cinco años, una mañana dando un paseo. La n...
Nathan Thrall, periodista norteamericano: ‘Es muy improbable que el final de la guerra de Gaza implique el final del conflicto’
Culture

Nathan Thrall, periodista norteamericano: ‘Es muy improbable que el final de la guerra de Gaza implique el final del conflicto’

[ad_1] Para el periodista norteamericano de origen judío Nathan Thralll hubiera sido más fácil mostrar el desprecio de Israel frente a la comunidad palestina con un épico retrato de las acciones bélicas de ambos pueblos. Pero no, en ‘Un día en la vida de Abed Salama’ (Anagrama / Periscopi) lo hace a partir de un hecho poco trascendente para la gran historia: un accidente de tráfico de un autobús escolar que costó la vida a unos niños palestinos en el 2012. Tan solo cuatro días antes de que Hamás atacara Israel el pasado 7 de octubre aparecía este libro que muestra el calvario por el que Abed Salama, padre de una de las víctimas, intenta recoger información del estado de su hijo abriéndose paso en un laberinto de dificultades y ninguneo burocrático, de incuria por parte de Israel con el ob...
Nathan Thrall, periodista norteamericano: ‘Es muy improbable que el final de la guerra de Gaza implique el final del conflicto’
Culture

Nathan Thrall, periodista norteamericano: ‘Es muy improbable que el final de la guerra de Gaza implique el final del conflicto’

[ad_1] Para el periodista norteamericano de origen judío Nathan Thralll hubiera sido más fácil mostrar el desprecio de Israel frente a la comunidad palestina con un épico retrato de las acciones bélicas de ambos pueblos. Pero no, en ‘Un día en la vida de Abed Salama’ (Anagrama / Periscopi) lo hace a partir de un hecho poco trascendente para la gran historia: un accidente de tráfico de un autobús escolar que costó la vida a unos niños palestinos en el 2012. Tan solo cuatro días antes de que Hamás atacara Israel el pasado 7 de octubre aparecía este libro que muestra el calvario por el que Abed Salama, padre de una de las víctimas, intenta recoger información del estado de su hijo abriéndose paso en un laberinto de dificultades y ninguneo burocrático, de incuria por parte de Israel con el ob...
El debut más duro de Ucrania en la Eurocopa: goleada, apagón durante el partido y banderas prorrusas de los ultras rumanos
Sports

El debut más duro de Ucrania en la Eurocopa: goleada, apagón durante el partido y banderas prorrusas de los ultras rumanos

[ad_1] "Ucrania será la revelación de la Eurocopa", fue el comentario más repetido en la previa al debut del equipo del mítico Serhiy Rebrov. Dovbyk, máximo goleador de LaLiga; Lunin, campeón de Europa con el Real Madrid; el capitán Zinchenko; Mudryk, el hombre por el que el Chelsea pagó más de 100 millones... Alicientes que quedaron completamente desdibujados por la goleada de Rumanía (3-0). Una jornada triste para un país que se ha tomado el torneo como una cuestión nacional.Serbia y Rusia, aliadas contra UcraniaQuedó claro desde la interpretación del himno que los internacionales ucranianos corearon envueltos en la bandera bicolor. Algo que se ha convertido en un ritual. Pero hubo rivalidad de distintivos en la grada del Allianz Arena de Múnich, donde estaban prohibidas las banderas ru...
El sueño europeísta de Mamardashvili y Kvaratskhelia
Sports

El sueño europeísta de Mamardashvili y Kvaratskhelia

[ad_1] El final de la guerra fría empezó a escribirse a martillazos, a ritmo de Pink Floyd, contra el Muro de Berlín, pero no tuvo su rúbrica metafórica final hasta el anuncio de Pizza Hut que en 1997 protagonizó el último líder soviético, Mijaíl Gorbachov, junto a su nieta Anastasia. Un minuto de spot, con un millón de dólares para su actor protagonista, que simbolizaba la apertura definitiva al mundo occidental. Casi treinta años después, en un mundo plenamente estandarizado, pero con viejas heridas del siglo XX aún presentes, Georgia, una de las repúblicas del sueño extinguido de la URSS, debuta este martes frente a Turquía (18 horas) en su primera Eurocopa y con sus figuras convertidas en emergentes iconos de marcas occidentales. Giorgi Mamardashvili, el portero del Valencia, posaba a...
El ‘caso Javi Guerra’ con el Nápoles, todavía en fase inicial
Sports

El ‘caso Javi Guerra’ con el Nápoles, todavía en fase inicial

[ad_1] Javi Guerra se ha convertido en uno de los principales nombres propios en clave Valencia CF de las últimas horas. La perla valencianista concentra el interés de grandes equipos europeos y en un Valencia de Meriton en el que todo futbolista que destaca es expuesto en el escaparate del mercado, el de Gilet no es una excepción. Desde hace varios días, el Nápoles y el FC Barcelona se han postulado como los dos equipos mejor colocados para hacerse con sus servicios, aunque a día de hoy no existe acuerdo alguno con ningún club ni el futbolista ha dado el OK a ninguna operación.Este viernes València se hacía eco de una información desde Italia que informaba de que Javi Guerra le había dado el ‘sí’ al Nápoles ante el deseo de Meriton de sacar al futbolista del club. Sin embargo, tanto fuen...
Terry Hayes: ‘El mundo de Gaza y Ucrania hoy es mucho peor que el de ‘Mad Max”
Culture

Terry Hayes: ‘El mundo de Gaza y Ucrania hoy es mucho peor que el de ‘Mad Max”

[ad_1] "Si hoy vivieras en Ucrania o en Gaza estarías deseando vivir en el mundo de ‘Mad Max’, porque pese a que la saga va de la desintegración y el colapso del mundo sería bastante mejor que como están ellos ahora -asegura Terry Hayes, que fue guionista de las entregas 2 y 3 de la distópica saga futurista-. Nunca pensé que viviría para ver el derrumbe de tantas cosas que dábamos por sentadas". El también novelista, que hace una década debutó con el exitoso ‘thriller’ geopolítico y de espías ‘Soy Pilgrim’, del que prepara una continuación, vuelve con esos mismos mimbres a recorrer los entresijos de espionaje y terrorismo islamista en el mundo actual en su segunda y ambiciosa novela, ‘El año de la langosta’ (Planeta / Columna), una trama que sus editores colocan entre John le Carré y ‘Hom...
El Barça suma la segunda victoria y se cita el miércoles con el Madrid
Sports

El Barça suma la segunda victoria y se cita el miércoles con el Madrid

[ad_1] Ganó el Barça el partido que no habría querido jugar, feliz como estaría de dormir en Berlín, pendiente de la Final Four. Su guerra estaba en Tenerife y se centró en ahorrarse el siguiente partido que tampoco habría querido jugar: el del domingo, el tercero de la serie frente al Lenovo (92-97).Una falta antideportiva de Fran Guerra a Vesely sentenció el duelo a falta de un minuto para el final, porque el Barça tomó la distancia suficiente para preservar la ventaja mínima que había adquirido gracias a Tomas Satoransky, que remató el sensacional partido que cuajó. Un triple suyo había adelantado al Barça (92-93) y después de los tiros libres de Vesely anotó otra canasta y capturó el rebote que hizo bajar los brazos definitivamente al Tenerife. El frustrado duelo con el Madrid de la E...
‘Furiosa: de la saga Mad Max’: el camino de la guerrera
Culture

‘Furiosa: de la saga Mad Max’: el camino de la guerrera

[ad_1] 'Furiosa: de la saga Mad Max'Director: George MilerIntérpretes: Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth, Tom Burke, Lachi Hulme Año: 2024Estreno: 24 de mayo de 2024★★★★Desde un punto narrativo, y por su propia naturaleza, las precuelas son algo innecesario. 'Furiosa: de la saga Mad Max', sin ir más lejos, es el relato de los orígenes de una heroína que probablemente no requiriera tal cosa; después de todo, todo lo que necesitábamos saber sobre el pasado de esta feroz guerrera de carretera quedaba dicho en 'Mad Max: Furia en la carretera' con la mirada que Charlize Theron dejaba asomar a través de una máscara de grasa mecánica, su cabeza rapada y su brazo metálico. Aunque, como la nueva película demuestra de forma irrebatible, lo superfluo no es incompatible con lo apasionante, lo deslumbr...
Inocencia en las filas del horror
Culture

Pensar y decir la guerra

[ad_1] El pensador israelí Itamar Even-Zohar, padre de la llamada teoría de los polisistemas, ha definido la cultura como una formidable caja de herramientas, un inmenso repertorio de recursos interpretativos, patrones de conducta y valores dentro del cual no es posible ignorar la existencia de la violencia como una de las opciones predilectas que las sociedades humanas han asumido desde sus orígenes para resolver los conflictos a los que se enfrentan. Una violencia que, huelga decirlo, encuentra en la guerra su plasmación histórica más depurada. En consecuencia, no cabe una percepción cándida de la cultura como un organismo liberado de tentaciones destructivas. O expresado mediante el célebre aforismo de Walter Benjamin en sus "Tesis de filosofía de la historia": "Jamás se da un document...