Search
Close this search box.

Tag: género

Beyoncé y el country: un acto de reparación histórica
Culture

Beyoncé y el country: un acto de reparación histórica

[ad_1] Una canción que puede hacer furor en las clases de ‘line dance’ (‘Texas hold ‘em’) y otra con ecos de tonada de trabajo, sufrida, autobiográfica y con fondo épico (’16 Carriages’), son la avanzadilla de la chocante mutación que nos propone Beyoncé. Ambas piezas se acercan a un género musical, el country, que solemos situar lejos del imaginario natural de una cantante afroamericana como ella. ¿Pero, lo es tanto?Estas dos canciones formarán parte de su nuevo álbum, ‘Act II’ (segunda parte de la trilogía emprendida en 2022 con ‘Renaissance’, a publicar el 29 de marzo), una obra que parece destinada a provocar un debate sobre el marchamo cultural o étnico de las músicas, la apropiación y la exclusión, y finalmente, la africanidad que subyace debajo de los géneros hoy hegemónicos. Tambi...
Pierre Lemaitre: “El aborto fue más reprimido en la Francia de posguerra que durante la ocupación nazi”
Culture

Pierre Lemaitre: “El aborto fue más reprimido en la Francia de posguerra que durante la ocupación nazi”

[ad_1] "En 1952, en Francia, en el final de la posguerra, tras un periodo difícil de desempleo e inflación, las cosas empezaron a ir un poco mejor para todo el mundo salvo para las mujeres. Existe la sensación de que empezaban a sentirse liberadas, pero cuando miras la publicidad de la época, ves que la fuente de su liberación eran objetos maravillosos por doquier como la lavadora, la nevera, la plancha o el congelador. No era más que otra forma diferente de mantener su servidumbre, una forma de anclarla al hogar y al cuidado de los hijos", ha recalcado este lunes Pierre Lemaitre (París, 1951) en el Institut Français de Barcelona sobre la época que evoca en su nueva novela, ‘El silencio y la cólera’ (Salamandra / Bromera; ‘El silenci i la ràbia’). "Fue un periodo criminal porque fue cuand...
Aniversarios lírico-musicales
Culture

Aniversarios lírico-musicales

[ad_1] Este año 2024 recién iniciado agrupa tres aniversarios de relumbrón en el mundo de la música, tres gigantes: Giacomo Puccini, Anton Bruckner y Arnold Schoenberg. Son tres acontecimientos que están revolucionando las programaciones de conciertos, tanto las temporadas como los festivales. Puccini –del que se conmemora el centenario de su muerte– es un músico clave en la evolución de la ópera italiana, tras un gigante como Giuseppe Verdi, su trabajo está centrado en el cambio de siglo y las dos primeras décadas del XX. Su legado es, por una parte, el fin de una época, de una manera de entender el género y, por otra, es también la constatación de un operista fabuloso, capaz de construir dramas de intensidad única y con un discu...
Mejores discos del año: pulverizando la paridad
Culture

Mejores discos del año: pulverizando la paridad

[ad_1] No parece que pueda responder a ningún plan global premeditado, y lo cierto es que las listas de los mejores álbumes de 2023 confeccionadas por diarios y publicaciones arrojan un abrumador dominio de creadoras femeninas. Apenas hemos tenido tiempo de analizarlo, dadas las urgencias por armar los ránquines que nos dan a todos en los últimos compases del año, pero el balance, en materia de género, no tiene precedentes. Ni aquí, ni abriendo el plano a la prensa internacional. ¿Paridad alcanzada? Dejémonos de medianías: ¡80%! Ocho de los diez discos mejor puntuados del año en Metacritic (el portal que recopila y mide concienzudamente las reseñas de las publicaciones del mundo anglosajón, tanto especializadas como generalistas) l...
La ópera, un género cargado de futuro
Culture

La ópera, un género cargado de futuro

[ad_1] Tomás Marco es una gloria nacional, una de las personalidades más inquietas e interesantes de nuestro país en el ámbito de la cultura. Compositor de prestigio internacional, con un sólido catálogo que abarca los más diversos géneros, ensayista de fuste y también gestor curtido en mil y una batallas. Ha sido y es una presencia imprescindible en nuestra vida musical. Vuelve Marco a su labor de divulgación y lo hace con una obra extraordinaria, "De la tradición a más allá de la posmodernidad", historia de la ópera a lo largo del siglo XX y también de lo que llevamos del XXI. El repaso que Marco realiz...
Contra la hipertrofia del yo
Culture

Contra la hipertrofia del yo

[ad_1] La psicoanalista francesa Élisabeth Roudinesco, muy conocida entre nosotros por sus estudios biográficos sobre Freud y Lacan, entre otras muchas obras, ha visto aparecer traducido este mismo año su libro "El yo soberano. Ensayo sobre las derivas identitarias". En él examina las múltiples neurosis narcisistas de la identidad, respecto de las que se pronuncia críticamente. "No hay nada más regresivo para la civilización y la socialización –escribe– que establecer una jerarquía de las identidades y las pertenencias". Desde hace por lo menos 25 años, la cultura de la identidad se ha convertido, dentro de un mundo fluido como el actual, en una de las respuestas al debilitamiento del ideal colectivo, al declive de las ambiciones revolucionarias y a las transformaciones de la est...
Travesía del fantasma
Culture

Travesía del fantasma

[ad_1] Si la fama, recordando a Rilke, no es otra cosa que el conjunto de malentendidos que se agrupan en torno a un nuevo nombre, la concesión del Nobel de Literatura se anuncia como uno de los episodios más proclives a propiciar semejante hecho. De manera significativa cuando el galardón recae en un autor que, por ser representante de una lengua minoritaria (el noruego, en este caso), resulta a efectos prácticos un desconocido en países como España, donde a pesar del vasto sistema editorial del que gozamos, que pone a nuestra disposición expresiones literarias de todo el planeta, el peso mediático y la envergadura comercial que posee la literatura en lengua inglesa continúa devorando el conocimiento y la visibilidad de lo que cabría denominar literaturas excéntricas. Por ello, ...
Dolly Parton, todo el mundo la quiere en ‘Rockstar’
Culture

Dolly Parton, todo el mundo la quiere en ‘Rockstar’

[ad_1] La gran dama del country, Dolly Parton, afronta el que ella misma presenta como su primer álbum de rock tras casi seis décadas de carrera. Su voz y su carácter permiten la incursión, y llegas a preguntarte por qué ha tardado tanto. Obra, por supuesto, que es cualquier cosa menos tímida o discreta: ‘Rockstar’, título sin medias tintas, nos viene a decir desde su canción titular que ella se siente tal que así, una estrella del rock’n’roll, entendida también como un lugar que trasciende el género, una actitud ante la vida. “Dicen que si puedes soñarlo / puedes conseguirlo”, canta arropada por guitarras encrespadas. ...
Blanca Suárez: «Viral es una delgada línea roja por la que hay que moverse»
Culture

Blanca Suárez: «Viral es una delgada línea roja por la que hay que moverse»

[ad_1] Blanca Suárez se atreve con todo. No hay género que se le resista. Su presencia en cualquier película es sinónimo de reclamo. En Me he hecho viral, su último proyecto, interpreta a Mabel, que podría ser ella misma o cualquier persona que usa las redes sociales diaramente. La protagonista se convierte en un meme después de que un vídeo vergonzoso sobre ella se publique, llevando su privacidad a ser un tema online.  Cuéntame un poco sobre la película, ¿crees que el guion te llegó en el momento oportuno? Lo de los momentos oportunos uno lo lee a posteriori. Igual esto es una reflexión un poco profunda, hay algo en el darse cuenta de los momentos oportunos en el ese mismo momento que no es del tod...
La piedra, el grito
Culture

La piedra, el grito

[ad_1] En una entrevista radiofónica reciente, Eloy Tizón afirmó que, más que cuentos, escribía ciclos de cuentos. Y lo cierto es que, leído y disfrutado su último volumen de relatos: "Plegaria para pirómanos" , no puedo más que darle la razón. Tal vez ya se haya usado esta imagen para explicarlo (tal vez hasta lo haya hecho yo de forma cansina), pero es muy ilustrativa: un conjunto de cuentos es lo más parecido a un archipiélago: "Conjunto, generalmente numeroso, de islas agrupadas en una superficie más o menos extensa de mar". Así se recoge en el Diccionario de la RAE. Permitir el prodigio paradójico de simultanear vínculo e independencia es una de las virtudes de "Plegaria para pirómanos". Cada relato se erige desde su mundo pa...