Search
Close this search box.

Tag: flamenco

Antonia Sánchez Canseco, hija de Paco de Lucía: “Mi padre siempre le dio mucha importancia a mis sentimientos”
Culture

Antonia Sánchez Canseco, hija de Paco de Lucía: “Mi padre siempre le dio mucha importancia a mis sentimientos”

[ad_1] El próximo miércoles se inaugura una nueva edición del Festival Paco de Lucía Mallorca. ¿Le veremos por la isla?A la presentación no podré ir, porque acabo de empezar unas prácticas en una empresa, voy a clases a la universidad y lo tengo un poco complicado cayendo en miércoles. Para el festival sí que estaré.Miguel Poveda me parece una maravilla, aunque es verdad que ya lo conozco y lo tengo más ubicado. De Chambao he oído muchísimo hablar pero nunca les he visto actuar, así que estoy muy emocionada ante ese estreno. La alargada sombra de Paco de Lucía no deja de agigantarse. La 23º edición del Flamenco Festival Nueva York le rendirá homenaje este año, del 1 al 17 de marzo. También estaré presente en e...
Jesús Carmona, bailaor: “No me gusta soñar, me gusta trabajar”
Culture

Jesús Carmona, bailaor: “No me gusta soñar, me gusta trabajar”

[ad_1] Jesús Carmona (Badalona, 1985) es uno de los mejores bailarines del flamenco actual. Tal afirmación viene respaldada por el Premio Nacional de Danza en 2020, el Benois de la Danse 2021 y dos Max como mejor intérprete masculino de danza y mejor espectáculo de danza en 2022 por Baile de bestias. Jesús Carmona. CARLOS DÍAZ ¿Qué es este ‘Baile de bestias’? Es un espectáculo que tiene un recorrido muy amplio, hemos estado ya en muchas plazas y tenemos la certeza de que realmente conecta con el público, que de alguna forma, no solo invita, sino que casi fuerza a vivir un viaje interno junto con nosotros. Principalmente, es un espectáculo en el que el flamenco es el impulso creador y...
Los detalles del cartel de la Bienal: «Miquel Barceló lo ha hecho por su amor al flamenco y al toreo»
Entertainment

Los detalles del cartel de la Bienal: «Miquel Barceló lo ha hecho por su amor al flamenco y al toreo»

[ad_1] El artista ha situado en el cartel algunos de sus 'afectos' del flamencuo con nombres como Paco de Lucía, Agujetas, Fernanda y Bernarda o Camarón El cartel de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2024 obra del artista mallorquín, Miquel Barceló j.m.serrano 16/01/2024 Actualizado a las 16:17h. Una figura velada que parece bailar, dibujos de flores, claveles o clavellinas con mucho color, y sobre ellas nombres como Camarón, Caracol, Paco de Lucía, Fernanda y Bernarda, Terremoto, Agujetas y Rancapino en el cartel que Miquel Barceló ha creado para la Bienal de ... Artículo solo para suscriptores Reportar un error [ad_2] Source link
Israel Fernández, el cantaor del siglo XXI por excelencia y majestad: “Soy leal a lo que estoy cantando”
Culture

Israel Fernández, el cantaor del siglo XXI por excelencia y majestad: “Soy leal a lo que estoy cantando”

[ad_1] Hacía décadas que la escena flamenca no fraguaba una certeza así. ¿A día de hoy alguien pone en duda que Israel Fernández es el más rutilante cantaor de su joven generación? Y mucho más que eso: renovador sin desviarse por ello de la senda del cante más puro, instintivo e infatigable conocedor de la tradición en diferentes escuelas. El cantaor del siglo XXI por excelencia y majestad. Forma además insuperable tándem junto a su inseparable guitarrista Diego del Morao. Y con tres músicos más (palmas y cajón), vuelven a Barcelona para estrenarse nada menos que en el Liceu. Este próximo jueves 18 de enero, dentro de la programación del Banco Mediolanum Festival Mil·lenni.   “Mi libertad es cuando yo canto. No tengo otra. Yo me es...
El viaje “histórico” de los Latin Grammy a Sevilla: fiesta, flamenco, estrellas y actuación de Rosalía (y muchos euros)
Culture

El viaje “histórico” de los Latin Grammy a Sevilla: fiesta, flamenco, estrellas y actuación de Rosalía (y muchos euros)

[ad_1] Hace años que los grandes eventos están en venta. Las competiciones deportivas, con el fútbol como gran punta de lanza, se subastan y se disputan lejos de donde son originarias. Todo tiene una razón económica, de expansión de la marca, de turismo, de propaganda al fin y al cabo. Esta semana la industria musical coge este tren del oro con la celebración de los Latin Grammy por primera vez fuera de los Estados Unidos: viajan hasta Sevilla para su ceremonia anual. En febrero de este mismo año se anunció el acuerdo entre la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación y la Junta de Andalucía para acoger la gala de los galardones, el próximo 16 de noviembre (retransmitida por TVE), así como una serie de actividades y conci...
El viaje “histórico” de los Latin Grammy a Sevilla: fiesta, flamenco, estrellas y actuación de Rosalía (y muchos euros)
Culture

El viaje “histórico” de los Latin Grammy a Sevilla: fiesta, flamenco, estrellas y actuación de Rosalía (y muchos euros)

[ad_1] Hace años que los grandes eventos están en venta. Las competiciones deportivas, con el fútbol como gran punta de lanza, se subastan y se disputan lejos de donde son originarias. Todo tiene una razón económica, de expansión de la marca, de turismo, de propaganda al fin y al cabo. Esta semana la industria musical coge este tren del oro con la celebración de los Latin Grammy por primera vez fuera de los Estados Unidos: viajan hasta Sevilla para su ceremonia anual. En febrero de este mismo año se anunció el acuerdo entre la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación y la Junta de Andalucía para acoger la gala de los galardones, el próximo 16 de noviembre (retransmitida por TVE), así como una serie de actividades y conci...
Manuel Abud, CEO de los Grammy Latinos: “Aún con una sola categoría de flamenco, muchas veces no tenemos suficiente producto”
Culture

Manuel Abud, CEO de los Grammy Latinos: “Aún con una sola categoría de flamenco, muchas veces no tenemos suficiente producto”

[ad_1] El CEO de los premios Grammy Latinos, Manuel Abud, es el gran responsable de que por primera vez, en su cuarto de siglo de historia, estos galardones hayan salido de Estados Unidos. La ciudad elegida ha sido Sevilla y Abud no oculta que fue al principio una decisión cuestionada por la dificultad que implica. Solo trabajando en la producción de este multitudinario evento hay 3.000 personas desplazadas a la capital de Andalucía, que se espera acoja en esta semana a más de 10.000 visitantes relacionados con los premios más importantes de la música latina. Las cifras de los Grammy Latinos son muy importantes. Los hoteles rozan el cien por cien de ocupación, se espera un impacto económico de más de 50 millones de euros. La Junta ...
La Singla, la bailaora sorda que golpeaba fuerte para sentir las vibraciones
Culture

La Singla, la bailaora sorda que golpeaba fuerte para sentir las vibraciones

[ad_1] Durante el proceso de investigación de su anterior filme, 'Peret, yo soy la rumba' (2018), Paloma Zapata tuvo un descubrimiento inesperado: “Estaba con la nieta de Peret repasando los archivos familiares”, explica a El Periódico de Catalunya, del grupo Prensa Ibérica, la cineasta, “y apareció una fotografía hecha por Colita de Antoñita La Singla bailando, con Peret a la guitarra. Me llamó la atención su apariencia, tan joven, el pelo salvaje. Solo me pudieron decir que era una bailaora sorda. Busqué en internet y apenas había nada sobre ella, una página de Wikipedia, algunas fotos y una página americana con dos vídeos que habían tenido millones de visitas”. De este modo surgió el interés de Zapata por Antonia Singla Contrera...
Luis Ybarra y José Luis Rodríguez Ojeda resaltan en la Feria del Libro la trascendencia de la poesía en el flamenco
Entertainment

Luis Ybarra y José Luis Rodríguez Ojeda resaltan en la Feria del Libro la trascendencia de la poesía en el flamenco

[ad_1] 'Poesía y flamenco' es el nombre del coloquio que la editorial Anantes ha organizado este viernes en la Feria del Libro de Sevilla. En esta charla presentada por Ismael Rojas han intervenido dos voces muy autorizadas: el director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Luis Ybarra, y el poeta José Luis Rodríguez Ojeda. ABC ha hablado con ellos y han dejado sus impresiones sobre un tema que daría paso a muchos coloquios. Respecto a la gran importancia que tradicionalmente la poesía ha tenido para el flamenco, Luis Ybarra ha señalado que esto es así porque «se canta a lo que se pierde. Y porque cantando la pena, la pena se olvida, como escribió Machado. El cante es, ante todo, palabra, aunque haya letras del flamenco que incluso desafían el propio lenguaje: 'Dijo a la lengua el suspir...
Vicente Escudero o cómo nació el flamenco de vanguardia
Entertainment

Vicente Escudero o cómo nació el flamenco de vanguardia

[ad_1] «Mire, a mi me dijo una vez. ¿Qué hace usted con esos brazos tan bellos?, álcelos al cielo y baile. Y lo hice. Esa fue la lección que me dió Vicente Escudero», y entonces, el que hablaba, el gran bailaor y maestro utrerano José de la Vega, a punto de cumplir los 92 años, hizo compás con sus manos, y ante el asombro de la delegada municipal de Cultura, Minerva Salas, se puso a bailar por alegrías en una de las salas de la exposición, 'Coreografía. Bailes y Danzas de Vicente Escudero' que se presentó en el Espacio Santa Clara. La muestra, coproducida por el Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) junto al Centro Federico García Lorca de Granada y el Museo Patio Herreriano, y comisariada por Pedro G. Romero, reúne en Sevilla, tras pasar por Granada y Valladolid, medio millar de ob...