Search
Close this search box.

Tag: explorando

Explorando Granada desde las alturas: un viaje visual por sus miradores emblemáticos
Travel

Explorando Granada desde las alturas: un viaje visual por sus miradores emblemáticos

[ad_1] No cabe duda de que uno de los alicientes de Granada son sus excepcionales vistas. No sólo a la Alhambra, que es el principal imán de la ciudad, sino a un buen número de rincones diseminados aquí y allá. Desde el Albaicín, obviamente, no se puede ver el Albaicín, pero sí unos atardeceres de ensueño, tanto mirando al monumento nazarí como en la dirección opuesta. Desde el Realejo, por lo mismo, no se puede ver el Realejo, pero sí toda la Vega y parte de Sierra Nevada, que son otros puntos dignos de admiración. O sea, que se mire por donde se mire, Granada merece la pena. Para el caso bastaría con pararse en cualquier esquina y echar la foto de rigor, pero Granada cuenta con una serie de miradores más o menos oficiales que son los que congregan a más viajeros. El que sigue es un rec...
Explorando las maravillas secretas de Las Alpujarras: un viaje escénico por los paisajes montañosos de Granada y Almería
Travel

Explorando las maravillas secretas de Las Alpujarras: un viaje escénico por los paisajes montañosos de Granada y Almería

[ad_1] Si se habla de Las Alpujarras, en plural, es porque ese territorio abarca dos provincias: la de Granada y la de Almería. Comparten un espacio natural único y de extraordinaria belleza, pero también hay diferencias entre ellas. A la pregunta de cuál es más bonita, la única respuesta posible es que eso es cuestión de gustos. Pero a lo mejor un recorrido conjunto puede ayudar a decidirse por una u otra… o por las dos. Por lo pronto, no hay una sola ruta para recorrerlas, ni tampoco un único punto de partida. Es igual de válido partir desde la capital granadina que desde la almeriense, como también iniciar el viaje en Adra o en Motril. El caso es ir. Dentro de ese espacio hay una red de carreteras –y también de senderos, si se quiere recorrer en bici o hasta andando- que tienen en co...
Entre historia y espiritualidad: explorando los secretos del Monasterio de San Isidoro del Campo
Travel

Entre historia y espiritualidad: explorando los secretos del Monasterio de San Isidoro del Campo

[ad_1] Cerca de la ciudad de Sevilla, en la localidad de Santiponce, se erige majestuoso el Monasterio de San Isidoro del Campo. Fundado en el año 1301 por los nobles Alonso Pérez de Guzmán y María Alonso Coronel, este enclave sagrado se erige como un un auténtico tesoro del timepo en las cercanías de las antiguas ruinas de Itálica, donde, según cuenta la leyenda, reposa en paz San Isidoro de Sevilla. Un lugar que además es la primera parada de la ruta de la Vía de la Plata del Camino de Santiago, que está compuesta por 36 etapas. La historia del monasterio no se entiende sin los términos transformación y la reforma. En 1432, la Orden Jerónima tomó las riendas, imprimiendo su sello en la vida monacal y en la decoración del lugar. Este cambio trajo consigo un renacer espiritual que perdura...