Search
Close this search box.

Tag: espiritualidad

Trascender las formas
Culture

Trascender las formas

[ad_1] "Realidad o sueño" es el título de la muestra que Virginia Paradise nos ofrece en Espacio 451, en Oviedo. Trece piezas realizadas en gres esmaltado que atrapan desde su fragilidad, por su enigmática belleza y enorme originalidad. Mónica de Juan, directora de esta galería, vuelve a ofrecernos una propuesta interesante que se desmarca de clasificaciones estilísticas convencionales y que coloca la oferta plástica ovetense en el ámbito nacional. Como espacio expositivo, 451 ya merece una visita, en un enclave privilegiado, en pleno casco histórico de la ciudad, es un símbolo de resistencia y un ejemplo a seguir en la recuperación e incorporación de nuevos espacios culturales.La exposición es excelente. Refleja ese feliz encuentro entre una disciplina tradicional, como es la cerámica, c...
Orfandad del mito
Culture

Orfandad del mito

[ad_1] No conviene destripar ni un poquito las entrañas de la última novela de Lorrie Moore por no privar a nadie del placer –placer caníbal, incluso– del festín que se cuece ahí dentro. Basta decir, no obstante, que la escritora neoyorquina certifica de nuevo en "Si este no es mi hogar, no tengo un hogar", como le viene sucediendo con casi cada uno de sus libros, su talento para dar voz al absurdo contemporáneo occidental en que la sociedad se agita diariamente; si no para aportar certezas sí, al menos, para mostrar el largo y tortuoso camino por el que transita.Es precisamente sobre ese erial postcapitalista en el que los "nolugares" de Marc Augé han pasado de conquistar los hogares (Airbnb) o la comida (Glovo) a las propias relaciones humanas y los sentimientos que provocan donde Lorri...
Entre historia y espiritualidad: explorando los secretos del Monasterio de San Isidoro del Campo
Travel

Entre historia y espiritualidad: explorando los secretos del Monasterio de San Isidoro del Campo

[ad_1] Cerca de la ciudad de Sevilla, en la localidad de Santiponce, se erige majestuoso el Monasterio de San Isidoro del Campo. Fundado en el año 1301 por los nobles Alonso Pérez de Guzmán y María Alonso Coronel, este enclave sagrado se erige como un un auténtico tesoro del timepo en las cercanías de las antiguas ruinas de Itálica, donde, según cuenta la leyenda, reposa en paz San Isidoro de Sevilla. Un lugar que además es la primera parada de la ruta de la Vía de la Plata del Camino de Santiago, que está compuesta por 36 etapas. La historia del monasterio no se entiende sin los términos transformación y la reforma. En 1432, la Orden Jerónima tomó las riendas, imprimiendo su sello en la vida monacal y en la decoración del lugar. Este cambio trajo consigo un renacer espiritual que perdura...
Semana Santa en Castilla y León: espiritualidad, patrimonio, gastronomía y naturaleza
Travel

Semana Santa en Castilla y León: espiritualidad, patrimonio, gastronomía y naturaleza

[ad_1] Castilla y León vive su Semana Santa como la mejor época para demostrar por qué lidera el turismo rural en España. Sus procesiones y actos sacramentales en cada una de las nueve provincias son un ejemplo de religiosidad popular, tradiciones, arte, música y, sobre todo, emoción. Pero, además, estas tierras ofrecen todos los ingredientes necesarios para completar estos días de ocio: una buena oferta cultural, la mejor gastronomía regada con excelentes vinos o espacios naturales en los que dar rienda suelta a los sentidos. La Comunidad cuenta con 31 reconocimientos por la forma de representar la Pasión de Cristo. Las más potentes son las nueve internacionales en las que son de visita obligada actos como el canto del Miserere de Zamora durante la madrugada del Viernes Santo y sus desfi...
París se sumerge en la espiritualidad pictórica de Mark Rothko
Culture

París se sumerge en la espiritualidad pictórica de Mark Rothko

[ad_1] Una pintura inmensa, pero intimista. Un estilo aparentemente sencillo, pero profundo. El pintor estadounidense Mark Rothko (1903-1970) fue un artista de contrastes. La historia del arte lo ha consagrado como uno de los grandes maestros del expresionismo abstracto, junto con Jackson Pollock y Willem de Kooning. Pero a lo largo de su carrera desarrolló un lenguaje pictórico muy personal, inconfundible. Es una de las lecciones más evidentes de la amplia retrospectiva que la Fundación Louis Vuitton le dedica a Rothko.  Esta importante institución cultural privada, ubicada en el bosque de Boulogne (en el oeste de París), expone hasta principios de abril 115 cuadros de uno de los grandes artistas de la segunda mitad del siglo XX. ...