Search
Close this search box.

Tag: escritor

George Saunders: “Trump es una criatura que se alimenta de la atención y si escribes sobre él lo estas validando”
Culture

George Saunders: “Trump es una criatura que se alimenta de la atención y si escribes sobre él lo estas validando”

[ad_1] George Saunders (Amarillo, Texas, 1958) ya no vive aislado en la comunidad budista de Santa Cruz donde a base de meditación y de escritura consiguió, dice, refrenar su agitación interna. Es, sin discusión, el mejor escritor de relatos norteamericano y la producción de sus libros se muestra tan escasa como preciada. Hace una década publicó el perfecto ‘Diez de diciembre’ y entre aquel y el actual, ‘El día de la liberación’ (Seix Barral/ 1984), su única novela, ‘Lincoln en el Bardo’, que obtuvo el Booker. Desde Santa Mónica, en California, donde se instaló tras la pandemia porque necesitaba algo más de contacto humano, habla de esta colección de relatos, una divertida autopsia, valga la contradicción, de cómo nos hemos dejado controlar como ciudadanos por un poder hipertecnificado.Sa...
Richard Ford: «Probablemente sería mejor escritor si algunas cosas se me fueran de las manos, pero soy muy disciplinado»
Entertainment

Richard Ford: «Probablemente sería mejor escritor si algunas cosas se me fueran de las manos, pero soy muy disciplinado»

[ad_1] literatura El autor norteamericano intervino este viernes en el III Festival 'Escribidores' en la Fundación Unicaja de Sevilla Richard Ford durante la conferencia que ha ofrecido en el Festival 'Escribidores' en la Fundación Unicaja raúl doblado El escritor norteamericano Richard Ford fue este viernes protagonista del III Festival Literario de Europa y América 'Escribidores', que organizan la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y la Fundación Unicaja y que celebró en Sevilla uno de los actos principales. El autor ... Reportar un error [ad_2] Source link
Joe Thomas, autor de ‘Brazilian Psycho’: “El discurso misógeno, racista y homófobo de Bolsonaro legitima los crímenes de odio”
Culture

Joe Thomas, autor de ‘Brazilian Psycho’: “El discurso misógeno, racista y homófobo de Bolsonaro legitima los crímenes de odio”

[ad_1] El británico Joe Thomas (1977) llegó en 2001 a São Paulo y trabajó durante diez años en la ciudad brasileña como profesor en un colegio de élite. Vivía al lado de la mayor favela, Paraisópolis, pero en una urbanización cerrada y con vigilancia (que no evitaba los robos y secuestros, constata). No fue hasta que volvió a Londres con su familia cuando intentó responder a través de la novela negra "por qué allí la violencia y la delincuencia están tan arraigadas". El resultado fue el cuarteto de São Paulo, cuatro títulos independientes cuyo cierre, ‘Brazilian Psycho’ (Salamandra), es su carta de presentación en España. De esta radiografía de un país corroído por la corrupción y el racismo, desde la miseria de las favelas hasta l...
El escritor sevillano Juan Ramón Biedma, Premio Castellón Negro a toda su trayectoria literaria
Entertainment

El escritor sevillano Juan Ramón Biedma, Premio Castellón Negro a toda su trayectoria literaria

[ad_1] literatura Su obra 'Crisanta' ha ocupado lo más altos rankings de novela histórica en 2023 La trayectoria literaria de Juan Ramón Biedma será reconocida con este nuevo premio ABC El escritor sevillano Juan Ramón Biedma, uno de los autores nacionales más reconocidos dentro del terreno de la novela negra y policiaca, acaba de ser galardonado con el prestigioso Premio del Festival Castellón Negro 2024a toda su trayectoria literaria. La distinción le ... Reportar un error [ad_2] Source link
Rodrigo Fresán, escritor argentino: “Si me preguntan por Milei, yo les hablo de ‘Milei’ Cyrus. No me interesa la política”
Culture

Rodrigo Fresán, escritor argentino: “Si me preguntan por Milei, yo les hablo de ‘Milei’ Cyrus. No me interesa la política”

[ad_1] Rodrigo Fresán (Buenos Aires, 1963) ha sido muchas cosas: autor de relatos como relámpagos juveniles de la reciente historia de Argentina, evocador de Peter Pan y su creador J. M. Barrie, hacedor (en tres partes) del torbellino que se crea en la cabeza de un escritor e iluminador del ignorado padre de Herman Melville. Pero solo ahora ha decidido revestirse de sí mismo para crear una hipotética autobiografía, en la que nada fue exactamente así y sin embargo todo es real.  Ahí está el inocente Land, trasunto del propio Fresán. Con su infancia en la capital argentina, hijo de padres intelectuales, comprometidos y bohemios. Con su convulsa y muy lectora adolescencia en Caracas, obligado por el exilio familiar. Para acabar, en un...
Patxi Zubizarreta, escritor: “Es infinitamente más complejo escribir para niños que para adultos”
Culture

Patxi Zubizarreta, escritor: “Es infinitamente más complejo escribir para niños que para adultos”

[ad_1] Recuerda su infancia en tonos grises, no por las vistas de su pueblo, anclado en un valle y rodeado de montañas, sino por las historias que su madre, una gran narradora, le contaba: "relatos sobre el hambre, el contrabando, la posguerra...". De ella heredó Patxi Zubizarreta (Ordizia, Guipúzcoa, 1964) su pasión por la literatura, pues su pueblo era tan pequeño "que ni siquiera biblioteca pública tenía, había que ir al de al lado". Allí creció entre las páginas de Emilio Salgari, Alejandro Dumas, Julio Verne y otros tantos escritores, hoy considerados "para niños" pero entonces "simplemente para todos los públicos", que le mostraron el paisaje que había más allá del río Oria, un mundo que conoció de primera mano cuando se trasladó a Vitoria a estudiar Filología Vasca. ...
“¿Cuánto tiempo más vamos a aceptar el salvajismo para combatir la delincuencia? Me aterroriza ver cómo golpean a los delincuentes en Ecuador”
Culture

“¿Cuánto tiempo más vamos a aceptar el salvajismo para combatir la delincuencia? Me aterroriza ver cómo golpean a los delincuentes en Ecuador”

[ad_1] La descripción más emocionante que Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942, premio Cervantes de Literatura) ha hecho de su vida actual como exiliado la publicó en 'El País', donde colabora, explicando la emoción que le producía esta última Navidad mirar desde sus nuevas ventanas de transterrado en Madrid el paisaje de las casas o las iglesias que se ven y que sustituyen, por ejemplo, la visión de Masatepe, donde nació, o de Managua, donde ha vivido gran parte de su vida. Ni en la escritura ni en persona hace Ramírez drama de la situación a la que a él y a muchos otros compatriotas condenó su antiguo compañero de revolución y de gobierno Daniel Ortega. Su sosiego debe sacarlo desde dentro, y está presente no sólo en aquell...
Antonio López Ortega, escritor: “Ante la Venezuela malograda es bueno volver a la que acogió el exilo de posguerra”
Culture

Antonio López Ortega, escritor: “Ante la Venezuela malograda es bueno volver a la que acogió el exilo de posguerra”

[ad_1] Antonio López Ortega, venezolano de 66 años, cuya familia procede de la isla de La Palma, vive ahora, enseñando, escribiendo ensayo y prosa, en Tenerife, y acaba de volver de Venezuela, a la que dedica una novela singular, de cerca de ochocientas páginas (Los oyentes, Pre-Textos). En Canarias también ha presentado esta novela que sigue a otras (Ajena, Preámbulo, asimismo en Pre-Textos). Ensayista, dedica gran parte de su tiempo literario, también, al trabajo de otros colegas de su país, como Rafael Cadenas, el premio Cervantes que lo tiene como uno de sus más destacados exégetas. Esta novela, Los oyentes, es una inmensa visita a una época en que la Venezuela de su generación tenía la música como su obsesión y su meta, de la ...
Juan Villoro, escritor: “Para recordar necesitamos imaginación, porque es un acto creativo”
Culture

Juan Villoro, escritor: “Para recordar necesitamos imaginación, porque es un acto creativo”

[ad_1] No suele decirse de un hombre que ha ganado con la edad, como si fuese regalía femenina madurar cual buen caldo de uva. Pues bien, de Juan Villoro es justo decirlo. Me refiero a ese físico esbelto que el escritor alza sobre un metro casi noventa. Será que por fin ha cicatrizado al padre o será cuestión de amor, como ocurre con este nuevo e inclasificable libro, La figura del mundo (Random House). No le he preguntado, por pudor. Por pudor ha escrito Villoro unas memorias tempranas (nació en el entonces México D.F., año de 1956) emboscadas bajo la larga personalidad de su padre, el filósofo catalán Luis Villoro, oriundos los Villoro de la comarca de Matarraña, Teruel. Es también la memoria reciente de México, país culto y terr...
Muere el periodista y escritor Antonio Burgos
Culture

Muere el periodista y escritor Antonio Burgos

[ad_1] El periodista y escritor Antonio Burgos (Sevilla, 1943), Hijo Predilecto de Andalucía, ha fallecido este miércoles a los 80 años de edad tras permanecer ingresado por una complicación de una enfermedad respiratoria crónica. Burgos, al que la Junta de Andalucía iba a hacer entrega del premio a la Trayectoria Profesional en la 38ª edición de los Andalucía de Periodismo, es una de las figuras más relevantes del periodismo español en el último medio siglo. La noticia de su fallecimiento ha sido dada por ABC, su casa durante décadas. Licenciado en Filosofía y Letras y en Filología Románica, está considerado un maestro del articulismo, de lo que dan fe los numerosos y prestigiosos premios que jalonan su trayectoria, como el Marian...