Search
Close this search box.

Tag: entrevistas

Darío Yazbek: “No hay tanta diferencia entre un actor y un político”
Culture

Darío Yazbek: “No hay tanta diferencia entre un actor y un político”

[ad_1] A Darío Yazbek (Ciudad de México, 1990), la serie de Netflix 'La casa de las flores' le cambió la vida. El hermano de Gael García Bernal, hijo de la también actriz Patricia Bernal, interpretaba al hijo bisexual de esta caótica familia creada por Manolo Caro y se convirtió en referente de la comunidad LGTBI. Ahora protagoniza la película 'No voy a pedirle a nadie que me crea', la traslación a la pantalla de la novela homónima de Juan Pablo Villalobos sobre su experiencia vital como mexicano afincado en Barcelona, que acaba de estrenar el gigante del 'streaming'. Comparte cartel con la catalana Anna Castillo. La película se rodó en Barcelona. ¿Era su primera vez en la ciudad? ...
Martita de Graná: “El papel de la mujer en comedia ha avanzado mucho, pero hay que seguir reivindicándolo”
Culture

Martita de Graná: “El papel de la mujer en comedia ha avanzado mucho, pero hay que seguir reivindicándolo”

[ad_1] Con un gran impacto en redes sociales y en el ámbito digital, Martita de Graná ha logrado en apenas cuatro años ser una referencia del humor patrio. En redes cuenta sus seguidores por millones, y sus giras, claro, se han convertido en multitudinarias (y en un seguro de vida para los programadores). De hecho, este fin de semana regresa a Murcia y no lo hace a ningún bareto o sala; tampoco a un teatro. Hoy y mañana -porque encima hará dos sesiones- se subirá a las tablas del Auditorio Víctor Villegas de la capital del Segura con ¡Martita sea!, su último espectáculo, y todo apunta a que se colgará el cartel de ‘No hay entradas’. Iba para profesora, llegó a ejercer. Y ahora tiene un millón de seguidores en Instagram, ...
Sidonie: “Los jóvenes, como decía Borges, son muy barrocos”
Culture

Sidonie: “Los jóvenes, como decía Borges, son muy barrocos”

[ad_1] Sidonie llevan ya 25 años juntos, pero siguen sorprendiendo. Tras El regreso de Abba (2020), disco doble y conceptual, han vuelto por todo lo alto con un álbum corto, efectivo y directo: Marc, Axel, Jes (2023), sin artificios. «Un disco para escuchar a todo volumen: to be played at maximum volume», como se aconsejaba en la contraportada del álbum de Bowie The rise and fall of Ziggy Stardust and the spiders from Mars, y un autohomenaje desde el mismo título –con los tres músicos en la portada– que rodará por toda España y que mañana llega a Murcia, a la Sala Mamba! Sidonie no han perdido el espíritu y la intensidad que les hace disfrutar encima del escenario con todo el optimismo que rebosan. Si "el pop se mide por estribillos", como afirma su hoja promocional, "en este dis...
Entrevista a Martí Perarnau: “Pep es menos guardiolista que los guardiolistas”
Sports

Entrevista a Martí Perarnau: “Pep es menos guardiolista que los guardiolistas”

[ad_1] Martí Perarnau culmina una década como la sombra de Pep Guardiola con ‘Dios salve a Pep’. Este es el libro que recoge los siete años del entrenador de Santpedor al frente del Manchester City. Pero antes publicó un par dedicados a las tres temporadas en el Bayern de Múnich. Es un fin de ciclo para el periodista y escritor catalán afincado en Madrid que ha diseccionado como nadie la evolución de Guardiola como preparador. En ‘Dios salve a Pep’ (ya a la venta), Perarnau repasa la trayectoria inglesa de una figura sumamente brillante que ha impuesto un dominio abrumador en la competitiva Premier (ha ganado 5 de las 7 ligas), coronado con el triplete de la temporada pasada, y que ha transformado la manera de jugar en Inglaterra a...
El cómico Joaquín Reyes: “No es verdad que hoy haya más censura en el humor”
Culture

El cómico Joaquín Reyes: “No es verdad que hoy haya más censura en el humor”

[ad_1] Cuenta Joaquín Reyes (Albacete, 1974) que ya de pequeño le gustaba hacer bromas y sacar una carcajada a los padres de sus amigos, aunque entonces no imaginaba que acabaría siendo humorista, "lo que quería era dibujar". "Me terminé dedicando a esto por un feliz accidente", explica en una entrevista telefónica concedida a Diario de Ibiza, del grupo Prensa Ibérica, con motivo de su visita mañana a la isla. El cómico manchego, conocido por programas como ‘La hora chanante’ o ‘Muchachada Nui’, estará a partir de las 19.30 horas en Can Ventosa para pegar la hebra, como le gusta decir a él, con el dinamizador cultural y crítico de cine Borja Crespo. ...
Joaquin Phoenix: “Aún no he entendido qué vieron Napoleón y Josefina el uno en el otro”
Culture

Joaquin Phoenix: “Aún no he entendido qué vieron Napoleón y Josefina el uno en el otro”

[ad_1] "Las empresas tecnológicas se creen que son dioses. Esto es fantástico pero también es letal. Si tenéis hijos, no les dejéis esto", afirma rotundo Ridley Scott mientras sostiene en la mano un iPhone de una de las periodistas convocadas a la mesa redonda con el realizador y el actor Joaquin Phoenix. "Dejadles que se suban a un árbol, que se caigan, que se rompan un brazo, pero esto no", continúa el director de Alien, Blade Runner o Thelma & Louise sin importarle que su última cinta, Napoleón, haya sido financiada justamente por Apple TV+, la marca fabricante de ese dispositivo. "Las plataformas de streaming se han equivocado en el plan de negocio y hasta Bloomberg les ha dicho que han cometido un gran error. Su idea era c...
“He intentado no parecer peculiar por miedo a no encajar, pero ahora me estoy liberando”
Culture

“He intentado no parecer peculiar por miedo a no encajar, pero ahora me estoy liberando”

[ad_1] Intensa, peculiar y ambigua. Son tres de los adjetivos con los que se identifica la artista multidisciplinar Alice Wonder, que el próximo 24 de noviembre se sube al escenario del Teatro Colón (21.00 horas) dentro del ciclo Elas son artistas para presentar su último trabajo, Que se joda todo lo demás. Una gira que despide para comenzar a trabajar en su nuevo proyecto. “Se viene algo intenso y madurado en comparación con lo anterior”, avanza. ¿Su nombre artístico viene de Alicia en el País de las Maravillas? Efectivamente. Siempre me ha encantado y he sentido que era un poco mi vida. Desde muy pequeña dibujo muchísimo y Alicia en el País de las Maravillas tiene una estética muy particular. Para ...
Juan Antonio Bayona: “Una historia como esta se tiene que contar desde dentro”
Culture

Juan Antonio Bayona: “Una historia como esta se tiene que contar desde dentro”

[ad_1] Hace 51 años que el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en los Andes, dando pie a una de las historias de supervivencia más célebres del siglo pasado. Ahora, el cineasta español Juan Antonio Bayona busca trasladar al público a aquel avión y contar la historia de quienes no regresaron de la montaña. "Yo pensaba que conocía la historia, pero el libro (el relato homónimo del periodista uruguayo Pablo Vierci en el que se basa su nuevo film) es muy introspectivo y habla de la tragedia desde un lugar muy humano, muy espiritual y casi filosófico", dice Bayona (Barcelona, 1975) en una entrevista con EFE con motivo de su presencia en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el más prestigioso de Latinoamérica...
Mago Pop: “¿Soltero de oro? Tal vez de bronce o de hojalata”
Culture

Mago Pop: “¿Soltero de oro? Tal vez de bronce o de hojalata”

[ad_1] Antonio Díaz, más conocido como Mago Pop, sabe mucho de ilusiones, pero nunca pensó que le haría tanta ser Català de l'Any. Está encantado con el reconocimiento de El Periódico de Catalunya, del grupo Prensa Ibérica, le otorgará el próximo día 20 pero su mente en estos momentos está centrada en las funciones de 'Nada es imposible', que acaba de regresar a su teatro Victòria. En abril volverá a EEUU, donde su triunfo en Broadway este verano le ha abierto muchas puertas. ¿Es un mago que ha creado un personaje o se muestra como es? Es una mezcla. El Mago Pop al final reúne los reclamos de Antonio y esco...
“La creatividad vive muy cerca del riesgo”
Culture

“La creatividad vive muy cerca del riesgo”

[ad_1] En 2022 Maldita Nerea sorprendieron a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo sencillo: La increíble historia entre tú y yo, que ahora aparece como remix. Tomó forma después del atropello sufrido por Jorge Ruiz (líder del grupo, que no parece tener límites a la hora de reinventarse), que le cambió la manera de ver las cosas. En sus redes, Maldita Nerea presentaban ese lanzamiento, tras Un planeta llamado Nosotros, como “un nuevo rumbo“, y es lo que ha sucedido un año más tarde. Inevitable, el nuevo himno de Maldita Nerea y último avance de Manual para seres maravillosos, su reciente álbum de estudio (se publica el 3 de noviembre), empieza con una conversación en la que se preguntan: “Es como una adivinanza o algo así ¿...