Search
Close this search box.

Tag: entrevistas

“La literatura y el cine son lo mismo, o al menos yo siento que me sigo dedicando a lo mismo”
Culture

“La literatura y el cine son lo mismo, o al menos yo siento que me sigo dedicando a lo mismo”

[ad_1] El de Benito Rabal (Madrid, 1954) es un nombre eternamente ligado al de sus padres, los actores Paco Rabal y Asunción Balaguer. Y el no solo lo acepta, sino que lo celebra con orgullo. Más que nada porque probablemente no haya nadie que sienta por ellos la devoción que su hijo les profesa. Esto no es nuevo, lo ha hecho siempre (y cada vez que puede), pero ahora ha quedado plasmado en un libro, Gracias por mi vida (La Esfera de los Libros, 2023). En él no solo habla de sus progenitores, sino también de otras personas –conocidas o no– con las que se ha cruzado en el camino y que le han dedicado positivas enseñanzas, pero, de alguna manera, directa o indirectamente, ellos están siempre presentes a lo largo del relato (que es una novela y no unas memorias, importante). De ello...
Mario Gas: “La correspondencia entre Casares y Camus es de un amor escrito a prueba de terremotos”
Culture

Mario Gas: “La correspondencia entre Casares y Camus es de un amor escrito a prueba de terremotos”

[ad_1] Un amor explosivo, pleno, expresado en la realidad de una correspondencia torrencial, comprendido en un libro de 1.230 páginas (Albert Camus/ María Casares, Correspondencia 1944-1959, Debate), es ahora una adaptación teatral (Casares-Camus: una historia de amor) dirigida por Mario Gas y representada por Rosa Renom y Jordi Boixaderas. Es la historia sentimental más, ¿y mejor?, escrita del siglo XX. Explica la pasión que el Nobel de Literatura y la gran actriz de origen español, exiliada en Francia, hija del que fuera presidente de la República Santiago Casares Quiroga, vivieron justo cuando la guerra mundial sonaba a su alrededor como la amenaza que puso en peligro Europa. ...
“Empecé a amar a Lorca desde pequeña, mi madre tenía las obras completas en la mesilla”
Culture

“Empecé a amar a Lorca desde pequeña, mi madre tenía las obras completas en la mesilla”

[ad_1] Lolita Flores está haciendo realidad un sueño que su madre no pudo cumplir en vida: interpretar a Poncia, la criada de Bernarda Alba. Tal y como reconoce Lolita, una de las penas más grandes de La Faraona a nivel profesional era no haber podido encarnar ese papel de la mano del director José Carlos Plaza, que la propuso para interpretar el personaje al Teatro Español de Madrid. Por motivos de agenda, Lola Flores no pudo hacer el montaje e incluso llegó a lamentarse de ello en una entrevista en el famoso programa 'La Clave' de TVE en 1984. Tras conocer esta anécdota, el director Luis Luque comenzó a darle vueltas a la idea de escribir una nueva obra a partir del personaje creado por Federico García Lorca y se lo propuso a Lolita Flores. Muchos años después, la cantante y ac...
Timothy Garton Ash, historiador: “Inglaterra no puede abandonar Europa más allá de Picadilly Circus”
Culture

Timothy Garton Ash, historiador: “Inglaterra no puede abandonar Europa más allá de Picadilly Circus”

[ad_1] Europa (Taurus) es un libro insólito, escrito con rabia e ilusión, como si su autor, Timothy Garton Ash (1955), le estuviera escribiendo una carta a su padre, que combatió contra Hitler en una guerra que fue decisiva para que existiera la Europa de hoy. Garton Ash viaja desde hace medio siglo en busca de esa huella paterna, que se multiplica en todos los rincones de un continente al que perteneció su propio país, el Reino Unido, al que él le augura un futuro otra vez europeo, como el que disfrutó su propio padre… No hay una línea de este libro, en lo que se refiere a la memoria que lo impulsa, que no...
Juliette Binoche: “La cocina es el arte más completo de todos”
Culture

Juliette Binoche: “La cocina es el arte más completo de todos”

[ad_1] ‘A fuego lento’ es una película extraordinariamente romántica, que funciona a modo de elogio del buen comer y que está protagonizada por Juliette Binoche. Dicho de otro modo, es impecablemente francesa pese a que la ha dirigido el vietnamita Tran Anh Hung -que, eso sí, lleva años afincado en París-, y ese es uno de los varios motivos por los que su elección como representante de ese país en la carrera a por el Oscar tiene mucho sentido. En ella, la actriz interpreta a una cocinera inmersa en una peculiar relación amorosa con el reputado chef para el que lleva dos décadas trabajando, y comparte tiempo y espacio en pantalla no solo con el actor Benoît Magimel -tiempo atrás su compañero sentimental- sino también un surtido de platos apetitosos como el volován de marisco, el r...
“La autoayuda contribuye a crear una paz social mentirosa”
Culture

“La autoayuda contribuye a crear una paz social mentirosa”

[ad_1] En febrero de 2020 se coló en las mesas de novedades un libro titulado Desesperación silenciosa de la vida diaria. Manual de uso. Publicado por Debolsillo, estaba firmado por la agrupación ‘Un pie en el estribo’ y era, aparentemente, uno más de esos manuales de autoayuda que le dicen al lector que si quiere, puede, porque la solución a sus problemas está en su interior. Pero nada más lejos. Aquel libro era un caballo de Troya, una invitación a la subversión y un experimento editorial audaz escrito por la novelista Belén Gopegui, que publicó ese texto un año después de defender una tesis doctoral en la que analizaba el género de la autoayuda aplicando los códigos de la ficción narrativa, preguntándole a esos manuales de consuelo y motivación qué cuentan, quién lo cuenta y a...
Delfí Geli, presidente del Girona: “Todo esto es una pasada, estamos cambiando la historia”
Sports

Delfí Geli, presidente del Girona: “Todo esto es una pasada, estamos cambiando la historia”

[ad_1] ¿Cómo durmió el presidente del líder de Primera después del 2-4 contra el Barça? Bien, bien... pero no dormí demasiado, porque salimos tarde de Montjuic y hoy me tenía que levantar pronto. Contento por una victoria más que alarga esta trayectoria tanto buena que tiene el equipo. ¿Qué pensaba, en el coche, volviendo hacia Girona? Conducía yo, y esto ya me iba bien para relajarme. Antes que nada, quería que bajara un poco la tensión. Hablábamos con mi mujer y con la familia que el momento es una pasada, inolvidable, y que lo teníamos que saborear. Tenemos que estar contentos. Tenemos un entrenador y una plantill...
“Muchos pensaron que estábamos acabados, y la respuesta ha sido este nuevo disco”
Culture

“Muchos pensaron que estábamos acabados, y la respuesta ha sido este nuevo disco”

[ad_1] Tras dos años girando con las canciones de Triana, Manuel Martínez, Paco Ventura y Manuel Ibáñez vuelven a la esencia de Medina Azahara con un doble disco de nuevas canciones que acallará las críticas que surgieron por parte de algunos cuando salió Llegó el día y se reprochó al grupo cierta falta de creatividad. Como un nuevo renacer se toma ahora la banda la salida, el pasado viernes, de El sueño eterno, un trabajo que implica que, después de cuatro décadas, la banda está más viva que nunca y continúa con el deseo de subirse a los escenarios y vivir en la carretera. Aunque aún no hay fecha para su presentación en Córdoba, mañana lunes los componentes del grupo se acercarán a sus seguidores en el Hipercor de Ronda de Córdoba, donde, a las 18.00 horas, firmarán ejemplares d...
Najwa Nimri: “Si ves Barcelona, si ves Euskadi, la mafia está ahí”
Culture

Najwa Nimri: “Si ves Barcelona, si ves Euskadi, la mafia está ahí”

[ad_1] Los personajes que ha interpretado Najwa Nimri (Pamplona, 1972) en las series han dejado huella por su inquietante magnetismo. Inolvidables son la Zulema de 'Vis a vis' y la inspectora Sierra de 'La casa de papel'... Ahora es la paranoica Haruka en la segunda temporada de '30 monedas', que estrenó en octubre HBO Max, y continúa en la piel de la seductora y manipuladora madre de 'Sagrada familia', serie de la que Netflix ya ofrece su segunda temporada. Hablamos con la actriz y con Manolo Caro (Jalisco, México, 1984), su director, artífice de los peculiares universos de 'La casa de las flores' y 'Alguien tiene que morir'. La primera temporada era más contenida, aunque ya sucedían, o se intuían, muchas cosas, pero esta se lanza...
Sara Socas: “El ‘hate’ en el mundo del rap no es por ser mujer, es por ser una mujer feminista”
Culture

Sara Socas: “El ‘hate’ en el mundo del rap no es por ser mujer, es por ser una mujer feminista”

[ad_1] El título del disco hace referencia a Tenerife y Madrid. ¿Cómo llevas estar dividida entre dos sitios diferentes? A ver, obviamente Canarias está por encima de todo. O sea, llevo ocho años viviendo en Madrid, pero el acento no se pierde. Y muy orgullosa de ser de allí. Por eso también está hecho a propósito lo de llevar un poco por bandera esto, mencionándolo tanto en las canciones del disco como titulando al disco de esa forma. La verdad que Madrid me ha dado muchas oportunidades, yo empecé a rapear aquí. En Canarias había rapeado muy poquito. Esa parte sobre todo es la que ha hecho que le coja cariño a este...