Síndrome de Behçet: así es la dolorosa enfermedad que afecta a casi cualquier parte del organismo
[ad_1]
Acabamos de celebrar el Día Mundial de la enfermedad de Behçet (20 de mayo) que se incluye dentro de las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS) caracterizadas por la inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis) por causas desconocidas, y que puede afectar a casi cualquier parte del organismo.Es una enfermedad rara, crónica y no contagiosa que fue descubierta en el año 1937 por el dermatólogo turco Hulusi Behçet y que afecta a miles de personas en el mundo.El síndrome de Behçet afecta más entre los 20 y 30 añosLa Enfermedad de Behçet es una enfermedad multisistémica y crónica de origen desconocido, que puede generar complicaciones:Oculares
Neurológicas
Dermatológicas
Arteriales.
Los factores de riesgo de la enfermedad están asociados con ciertos rasgos genético...