Search
Close this search box.

Tag: endocrinología y nutrición

Así es la dieta FAFO, avalada por la ciencia, para adelgazar un kilo a la semana y sin efecto rebote
Technology

Así es la dieta FAFO, avalada por la ciencia, para adelgazar un kilo a la semana y sin efecto rebote

[ad_1] El problema de la obesidad está ampliamente instalado en el mundo. Desde 1980 la prevalencia mundial de esta patología se ha multiplicado por dos y, actualmente, se estima que en el mundo hay 671 millones de personas con obesidad.  Frente a ella, en los últimos años ha surgido distintos tipos de dietas, como la mediterránea, la atlántica, la cetogénica o el ayuno intermitente, cuya utilidad ha sido científicamente contrastada.  Junto a ellas, aunque menos conocida socialmente pero también con una amplio recorrido histórico y aval científico, se encuentra la denominada dieta FAFO, un acrónimo de Flexi...
¿Adelgazar es tu propósito de año nuevo? Los consejos de los especialistas para perder peso de forma segura
Technology

¿Adelgazar es tu propósito de año nuevo? Los consejos de los especialistas para perder peso de forma segura

[ad_1] El cambio de calendario es el momento elegido por muchas personas para elaborar una lista de propósitos para este año que acabamos de inaugurar. Unos objetivos a largo plazo que, en la mayoría de los casos, no se cumplen o se abandonan a los pocos días. La realidad es que solo un porcentaje logra cumplirlos al terminar el año en curso. Y los propósitos de año nuevo nunca pasan de moda. Generación tras generación, los deseos siguen siendo los mismos: adelgazar, aprender inglés, dejar de fumar, empezar a comer bien, apuntarse al gimnasio...  ...
Recomendaciones de la nutricionista para disfrutar de Fin de Año sin remordimientos
Technology

Recomendaciones de la nutricionista para disfrutar de Fin de Año sin remordimientos

[ad_1] En definitiva, estamos ante un mes repleto de celebraciones en las que abundan las ingestas excesivas y, frecuentemente, los alimentos menos saludables. Y es habitual los remordimientos y el temor a que la báscula nos devuelva a principios de enero unos kilos de más, lo que puede traer problemas en relación con la comida.  Como explica Leyre López-Iranzu, nutricionista en Clínica FEMM, “las comidas tan abundantes pueden provocar consecuencias negativas en la relación con la comida y dañar los hábitos saludables construidos a lo largo de todo el año”.  ...
¿Es sano poner langostinos en la cena de Nochevieja? ¿No tienen mucho colesterol?
Health

¿Es sano poner langostinos en la cena de Nochevieja? ¿No tienen mucho colesterol?

[ad_1] Ya estamos en las horas previas a la Nochevieja y seguro que muchas familias están comprando una buena ración de langostinos para darse una fiesta. Y es que este marisco es, sin duda, una de las estrellas de las mesas navideñas tanto en la cena como en la comida. Los langostinos, gambas o camarones (entendido como quisquillas) son un alimento sano y tan rico como bueno, aunque más caros que baratos. Pero a lo mejor en este artículo encontramos una justificación en la salud para hacer el gasto, al menos de vez en cuando. ...
El 50% de españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y cómo aumentar los niveles
Health

El 50% de españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y cómo aumentar los niveles

[ad_1] No solo ayuda al organismo a absorber el calcio, siendo una de las principales sustancias para evitar la osteoporosis (enfermedad que produce una disminución de la densidad de masa ósea), sino que es imprescindible para los músculos y el sistema inmunitario. Como explica el doctor Óscar Torregrosa, presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Interna, “esta vitamina favorece la absorción intestinal del calcio de la dieta, siendo algo esencial para tener una correcta salud ósea, además de mantener baja la parathormona, evitando así sus efectos negativos sobre el hueso”. ...
El 50% de españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y cómo aumentar los niveles
Health

El 50% de españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y cómo aumentar los niveles

[ad_1] No solo ayuda al organismo a absorber el calcio, siendo una de las principales sustancias para evitar la osteoporosis (enfermedad que produce una disminución de la densidad de masa ósea), sino que es imprescindible para los músculos y el sistema inmunitario. Como explica el doctor Óscar Torregrosa, presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Interna, “esta vitamina favorece la absorción intestinal del calcio de la dieta, siendo algo esencial para tener una correcta salud ósea, además de mantener baja la parathormona, evitando así sus efectos negativos sobre el hueso”. ...
Disfagia: ¿Qué es este trastorno, muy poco conocido, y potencialmente mortal?
Technology

Disfagia: ¿Qué es este trastorno, muy poco conocido, y potencialmente mortal?

[ad_1] Además, entorno a la comida giran la mayoría de nuestras relaciones sociales. Con la familia, con los amigos, nos reunimos para comer, para celebrar... Y todo eso se pierde en el momento en que tenemos que modificar nuestra forma de comer, nuestra forma de tragar. Y esto es uno de los aspectos que más afectan a la calidad de vida de los pacientes con disfagia. Núria Jordà, la joven que visibiliza la disfagia en redes sociales:...
Qué comer y qué no si tienes hipotiroidismo: la dieta recomendada por la nutricionista
Technology

Qué comer y qué no si tienes hipotiroidismo: la dieta recomendada por la nutricionista

[ad_1] El hipotiroidismo es una alteración que ocurre en la glándula tiroides cuando se produce menos hormona de la necesaria para el buen funcionamiento del organismo. Se trata de una enfermedad con: Mayor prevalencia en mujeres que en hombres A partir de la mediana edad Especialmente, después del parto. Es un trastorno que afecta a la glándula tiroides, que se ubica en la parte anterior del cuello, y que tiene como una de sus consecuencias más evidentes que la...
¿Cómo pueden afectar al futuro las alteraciones en la tiroides, sobre todo en mujeres?
Technology

¿Cómo pueden afectar al futuro las alteraciones en la tiroides, sobre todo en mujeres?

[ad_1] Una de las preocupaciones que los especialistas en ginecología tienen durante el embarazo son los niveles de glucosa. Porque que la gestante sufra diabetes gestacional puede complicar el embarazo y el parto.  Pero hay otros parámetros que también deben ser tenidos en cuenta durante esos nueve meses y son los niveles de hormonas tiroideas. Porque cualquier alteración en la tiroides durante este proceso puede tener también consecuencias tanto para la madre como para el feto.  El doctor Javier Santamaría, médico especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Cruces en Barakaldo (V...