Search
Close this search box.

Tag: El Periódico de España

18 años enterrando coches, libros, pianos, balones… El cementerio más insólito del mundo está en un pueblo de Salamanca
Culture

18 años enterrando coches, libros, pianos, balones… El cementerio más insólito del mundo está en un pueblo de Salamanca

[ad_1] En el cementerio de Morille no hay flores ni fotografías. Nadie acude los domingos a limpiar los epitafios. Como tampoco revolotea un aire de solemnidad. En este pueblito de Salamanca, los muertos se celebran. Se viven con tanta exaltación que, para el forastero, dicha algarabía puede resultar hasta ofensiva. Sin embargo, lo que el recién llegado no sabe es que aquí no se entierran cuerpos… sino textos literarios, piezas plásticas, documentos audiovisuales, instrumentos musicales y bocetos cinematográficos, entre otros objetos que poco tienen que ver con la carne y el hueso. “Es una locura, lo sé”, dice su fundador, Domingo Sánchez, con la habitual risa que le caracteriza. Hace 18 años que organizó el primer sepelio, pero aú...
Las dos caras de la Kings League: bajón de audiencia en pleno salto a América
Sports

Las dos caras de la Kings League: bajón de audiencia en pleno salto a América

[ad_1] Gerard Piqué ha tenido una semana ajetreada. El exfutbolista presentó el miércoles, desde Ciudad de México, la segunda Kings League, su versión americana con 12 nuevos equipos presididos por creadores de contenido, cantantes de reggaetón y futbolistas. El viernes, de vuelta en Barcelona, dirigió el programa en directo previo al inicio este domingo de la Kingdom Cup, que mezcla a los jugadores masculinos y femeninos de cada equipo en partidos mixtos. Pero esta efervescencia de torneos y la expansión internacional de la competición choca con la caída en audiencia que sufre en los últimos meses. Con la vista puesta en los números, saltar el charco y lanzar la Kings League Américas es una estrategia acertada. La liga organizada ...
Manuel Jabois: “‘Mirafiori’ es mi novela más oscura”
Culture

Manuel Jabois: “‘Mirafiori’ es mi novela más oscura”

[ad_1] La velocidad de Manuel Jabois va emparejada con la calidad de su prosa, la vivacidad de sus ojos, con la súbita tristeza que a veces explica mirando, y con la combinación de melancolía y arrojo que imprime a su prosa y, por tanto, a su alma, pues van juntas. Esta novela es además, quizá, una autobiografía, pero es sobre todo la confirmación de que aquel periodista, ahora de los mejores de las últimas décadas en esta lengua, es verdaderamente un poeta, es decir un novelista al que asiste la pasión, y el don, por la escritura exigente de los que no se conforman con cualquier adjetivo. 'Mirafiori'( Alfaguara) es una historia de amor, contrariado, en continua pugna, en la que nadie se quiere a la vez que todos se quieren. Es, di...
Jennifer Egan: “La nostalgia no me interesa, es limitante para el escritor”
Culture

Jennifer Egan: “La nostalgia no me interesa, es limitante para el escritor”

[ad_1] La literatura a veces es tan injusta y arbitraria como la vida. Sólo eso explica que, sobre todo en España, haya escritores reconocidos por la crítica y seguidos por los lectores mientras otros, cuyo talento es igual o superior, pasen todavía desapercibidos en nuestro país. A ese adverbio temporal cuyo sinónimo más usado es aún me aferro para confiar en que el nombre de Jennifer Egan (Chicago, 1962) sea dentro de poco tan importante aquí como los de Paul Auster, Jonathan Safran Foer o Jonathan Franzen. Ella, con la que tuve la suerte de conversar hace poco en su casa de Brooklyn (Nueva York), está a la altura de todos ellos. Viene tiempo demostrándolo. En 2011 ganó el Pulitzer por El tiempo es un canalla, una fantasía narrat...
La Pegatina: “Ojalá enseñaran las cuatro lenguas oficiales en los colegios de toda España”
Culture

La Pegatina: “Ojalá enseñaran las cuatro lenguas oficiales en los colegios de toda España”

[ad_1] Más de 1.300 conciertos lleva La Pegatina a las espaldas. Es curioso porque, cuando se trata de una cifra así de alta, puede pensarse que hubo noches mejores que otras. Sin embargo, para la banda todas, sin excepción, fueron únicas. Jamás se han repetido ni se han relajado. Cada fecha es una bomba de diversión, baile y energía tan grande que no sólo enfervoriza al público, sino también a sus nueve miembros. Condición fundamental para que el escenario se haya convertido en el mejor de sus aliados. Hasta el punto de que, 20 años después de su debut, aún sigan subiéndose a él con la pasión de entonces. “Basta con pisarlo para curar todo mal”, puntualiza Adrià Salas, que junto a los suyos ha editado ocho elepés, dos documentales, un libro y un álbum en directo. ...
El adversario pacifista del sanguinario Duque de Alba que acabó defendiendo la misma violencia
Culture

El adversario pacifista del sanguinario Duque de Alba que acabó defendiendo la misma violencia

[ad_1] Por mucho que a día de hoy esté desarrollada la historiografía que se ocupa de la relación entre la España y los Países Bajos de los albores de la Edad Moderna, cuando ambos territorios compartían Corona, siempre quedarán capítulos y figuras interesantes por desentrañar. Uno de ellos es Maximilian de Vilain, barón de Ressegem, ejemplo de uno de esos personajes de firmes creencias que hoy podríamos llamar ‘avanzadas’, pero al que una circunstancia personal bastante desgraciada condujo al otro lado del tablero político de entonces, en un contexto tan cruento como las guerras de religión que sacudieron Europa, y en particular Flandes, entre los siglos XVI y XVII. De Vilain pertenecía a una familia de nobles flamencos que sirvió...
Mario Vargas Llosa: “A medida que pasan los años y uno se vuelve más viejo, todo se va convirtiendo en un mundanal ruido”
Culture

Mario Vargas Llosa: “A medida que pasan los años y uno se vuelve más viejo, todo se va convirtiendo en un mundanal ruido”

[ad_1] Ahí hace este anuncio, en la página postrera de la novela que este jueves sale a la venta: “Ahora, me gustaría escribir sobre Sartre, que fue mi maestro de joven. Será lo último que haré”. Esta entrevista fue respondida por el Nobel a partir de un cuestionario, cuya transcripción, con las respuestas, resultan una explicación variada de los distintos aspectos de esta obra tan decisiva en su larga vida de novelista. Aquí confiesa que, escribiendo de uno de los personajes reales del libro, lloró a mares (“como debe ser”) en la soledad de su casa de Madrid.  ...
Andrés Calamaro se libra de pagar 300.000 euros a Hacienda al demorarse la investigación
Culture

Andrés Calamaro se libra de pagar 300.000 euros a Hacienda al demorarse la investigación

[ad_1] Andrés Calamaro ha esquivado a Hacienda por tercera vez este año y se ha librado de pagar 300.000 euros en concepto de IRPF después de que la investigación fiscal en su contra se demorase más allá de lo permitido por la ley y prescribieran los hechos. Así lo ha dictaminado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en una reciente sentencia a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA y en la que se sigue la línea de lo que ya dijo el organismo en dos ocasiones en abril, cuando la empresa que Calamaro utilizaba para facturar su actividad en España consiguió ganarle el pulso a Hacienda por el mismo motivo. En los tres casos que han sido desvelados por este periódico, de lo que se habla es de la forma en que el cant...
World Rugby da más dinero a los ‘grandes’ y compra el silencio de los ‘pequeños’ con un Mundial de 24
Sports

World Rugby da más dinero a los ‘grandes’ y compra el silencio de los ‘pequeños’ con un Mundial de 24

[ad_1] El rugby sigue sigue instalado en 1872, fecha en la que Inglaterra y Escocia jugaron el primer partido y las Home Unions comenzaron a tejer una estructura burocrática para asegurase el ‘status quo’ ante el peligro de aparición de países emergentes que con el paso de los años han ido ganando peso deportivo. Así, World Rugby, la empresa, más que la institución, que rige los destinos del rugby en el mundo, y que preside el inglés Bill Beaumont, ha confirmado su plan de ‘expansión’ para los próximos años. En realidad, es una reedición del viejo “cambiar todo para que nadie cambie”. Este martes 24 de octubre el Consejo Mundial aprobó por 41 votos de 51 la implementación en el calendario de la Nations Cup, el Challengers Series, a...
Luis Baylón: adiós al fotógrafo respetuoso
Culture

Luis Baylón: adiós al fotógrafo respetuoso

[ad_1] Esta lunes por la mañana, rodeado de amigos cercanos y familiares, ha sido incinerado en San Lorenzo del Escorial Luis Baylón. Fallecido el pasado sábado, Baylón es uno de los fotógrafos más relevantes del panorama español de las últimas décadas, autor de una obra singular en la que confluyen el casticismo de sus paseos por un Madrid que ya no existe, la espiritualidad de sus viajes por la India y la poesía de sus últimas fotografías de los árboles gurriatos. Nacido en Madrid en 1958, Baylón comenzó a interesarse por la fotografía cuando, por mediación de un amigo, adquirió la que sería su primera cámara, una Canon Ftb con la que, además de explorar el mundo de la imagen, empezó a plantearse que esa actividad podía ser una f...