Search
Close this search box.

Tag: Documental

Antes de Bayona, el cine contó otras (muchas) veces la Tragedia de los Andes
Culture

Antes de Bayona, el cine contó otras (muchas) veces la Tragedia de los Andes

[ad_1] Por su capacidad única para asombrar, conmover, inspirar y horripilar, el suceso conocido como la ‘Tragedia de los Andes’ -pero también como el ‘Milagro de los Andes’- ha llegado a adquirir un estatus casi mítico: el 13 de octubre de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló contra un glaciar en la cordillera más larga del mundo, y 16 de sus 45 pasajeros volvieron a casa 72 días después tras haber vivido situaciones extremas para sobrevivir, entre ellas la ingesta de carne humana. La última película en recrear aquel drama es lo nuevo de J.A. Bayona, ‘La sociedad de la nieve’, que acaba de llegar a los cine. Mucho se ha hablado de ella y, dadas las circunstancias -es la representante española en la pugna por ...
Cristina García Rodero, fotógrafa: “Sí, soy pequeña, mido metro y medio. Pero mi fuerza no está en el físico sino en la mente”
Culture

Cristina García Rodero, fotógrafa: “Sí, soy pequeña, mido metro y medio. Pero mi fuerza no está en el físico sino en la mente”

[ad_1] Es tal el amor que Cristina García Rodero siente por lo suyo que, cada vez que una de sus instantáneas se le hace visible desde dentro del líquido de revelado, siente lo que imagina que sentirá una madre que ve sonreír por primera vez a su bebé. Así queda demostrado en una de las escenas de ‘Cristina García Rodero: La mirada oculta’, documental a lo largo del que esta fotógrafa pionera -autora del libro seminal ‘España oculta’ (1989), primer miembro español de la mítica agencia Magnum, Premio Nacional de Fotografía, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes- aparece repasando su obra, explicando los fundamentos de su método y viajando por el mundo para acercarse un poco más a la eternidad. Según confiesa usted ...
Irene Baqué, directora del documental ‘Carmen, sin miedo a la libertad’: “Deberíamos acabar con los 600 años de discriminación del pueblo gitano”
Culture

Irene Baqué, directora del documental ‘Carmen, sin miedo a la libertad’: “Deberíamos acabar con los 600 años de discriminación del pueblo gitano”

[ad_1] Hay una escena casi al final de Carmen, sin miedo a la libertad, el corto documental realizado por la directora catalana Irene Baqué, en la que tres de las protagonistas del mismo, mujeres de la Asociación de Gitanas Feministas, sueñan con un futuro en el que su lucha ya no sea tan solitaria, en el que las que ahora son niñas salgan a la calle un 16 de mayo, el Día de la resistencia romaní, y se acuerden de la lucha actual en favor del feminismo gitano. Se trata de un momento casi idílico. Están sentadas en las rocas, junto a la costa de Cartagena, mirando una puesta de sol que a partir de entonces rebosa de esperanza. Algo de lo que precisamente no andan sobradas las activistas ya que, a día de hoy, al feminismo gitano toda...
Camp Nou: Denuncias de “explotación” en las obras | Vídeo
Sports

Camp Nou: Denuncias de “explotación” en las obras | Vídeo

[ad_1] Jornadas de más de 10 horas al día cargando runa o desmontando metales pesados desde dos metros de altura, bajo la calor de un verano sofocante o un otoño particularmente tórrido, de lunes a sábado y cobrando por todo ello poco más de mil euros al mes. Así son las condiciones en las que trabajan parte de los obreros que están haciendo posible la remodelación del Camp Nou para el Fútbol Club Barcelona. EL PERIÓDICO ha estado investigando durante cinco meses cómo se trabaja en una de las mayores obras civiles de Catalunya. Desde el mes de junio ha entrevistado a decenas de trabajadores, empleados en las subcontratas que están cargando con el grueso de los trabajos en el estadio. Y acompañado durante esos cinco meses a cinco obreros para conocer cómo es su día a día....