Search
Close this search box.

Tag: Director de cine

Jonás Trueba, director de cine: “Vamos mucho al usar y tirar, incluso en las relaciones de pareja”
Culture

Jonás Trueba, director de cine: “Vamos mucho al usar y tirar, incluso en las relaciones de pareja”

[ad_1] ¿Y si se celebrasen las separaciones y no las uniones? Con esta premisa, y otras virtudes, “Volveréis”, el octavo largometraje de Jonás Trueba, fue elegida mejor película europea en la Quincena de los Realizadores de Cannes. La comedia ya puede verse en las pantallas gallegas y este fin de semana su director visitará la comunidad para apadrinarla: el viernes en Ferrol (Cine Dúplex), el sábado en Santiago (NUMAX), con la charla “Seguimos siendo principiantes”, y el domingo en A Coruña (Cine Cantones).Siempre tiene títulos muy contundentes. Esta vez, “Volveréis”.Para mí son muy importantes. Necesito tener el título antes que nada y que resuene en mi cabeza mientras empiezo a pensar la película y escribo el guion. Es como una guía y debe resultar estimulante y que me apetezca llenarlo...
Adiós a Laurent Cantet, el premiado director de ‘La clase’
Culture

Adiós a Laurent Cantet, el premiado director de ‘La clase’

[ad_1] El siglo XX no había concluido y el cine francés alumbró otra de sus voces más personales, la de Laurent Cantet, que en 1999 ganó el premio de Nuevos directores en el festival de San Sebastián y el premio César a la mejor primera película por ‘Recursos humanos’, una excelente y ácida reflexión sobre los conflictos laborales entre patronos y sindicatos. El director ha fallecido hoy a los 62 años, tras una larga enfermedad, dejando una filmografía curiosa, inteligente, con algún altibajo, cierto, pero muy coherente en líneas generales.Una filmografía que tendría otros dos momentos de especial esplendor con su segundo largometraje, ‘El empleo del tiempo’ (2001), y con el cuarto, ‘La clase’ (2008). Este último le reportó la Palma de Oro en Cannes y trata un tema muy cercano al director...
Tres mujeres acusan de violencia sexual al director de cine Carlos Vermut
Culture

Tres mujeres acusan de violencia sexual al director de cine Carlos Vermut

[ad_1] Tres mujeres han asegurado haber sufrido "violencia sexual" por parte del cineasta español Carlos Vermut, ganador de la Concha de Oro de San Sebastián con 'Magical Girl' (2014), según una investigación que publica este viernes 'El País'. El director y guionista madrileño responde: "He practicado sexo duro siempre de manera consentida", según esa publicación. Una estudiante de cine, una empleada de una de sus producciones y una trabajadora del sector cultural han denunciado unos hechos transcurridos entre mayo de 2014 y febrero de 2022, en los que el director supuestamente sacó ventaja de su reconocimiento y posición en el cine para tener relaciones sexuales violentas que ellas no consintieron. ...
Daniel Sánchez Arévalo: “Mi mayor sueño sería que tras ver la película la gente se quiera apuntar a una rondalla”
Culture

Daniel Sánchez Arévalo: “Mi mayor sueño sería que tras ver la película la gente se quiera apuntar a una rondalla”

[ad_1] Qué historias pueden llegar a inspirar una película? Para el cineasta Daniel Sánchez Arévalo, al frente de trabajos como Azul oscurocasinegro, Primos o Las de la última fila, aquellas “que me ericen la piel” . Y esto fue lo que sintió cuando por primera vez el productor ejecutivo de Bambú Producciones, Ramón Campos, le mostró el vídeo de la actuación de la rondalla Santa Eulalia de Mos versionando a pie de calle el tema Thunderstruck de AC/DC. Meses después, esta sensación se ha convertido en la sinopsis de su nuevo largometraje: Rondallas, cuyo guión ya está prácticamente terminado y para el que se ha empapado por semanas de la cultura que rodea a estas bandas. Tanto es así que acudió a los ensayos de la formación, buscó localizaciones en Vigo y su área para el rodaje e i...
El cineasta Luis López Carrasco irrumpe en la novela y gana el Herralde
Culture

El cineasta Luis López Carrasco irrumpe en la novela y gana el Herralde

[ad_1] El ganador y la finalista del Premio Herralde de novela 2023 tienen algunos denominadores comunes. Ambos cultivan la escritura, pero a la vez han ejercido como cineastas, los dos han nacido en los 80 y aunque no ejerzan una literatura generacional sí se muestran en sintonía con las inquietudes del momento. Él es Luis López Carrasco (Murcia, 1981). Ella, Camila Fabbri (Buenos Aires, 1989). López Carrasco es casi un desconocido en el terreno de la literatura, pero tiene una carrera consolidada como realizador cinematográfico, hasta el punto de que cuando habla de su libro a la hora de decir novela se le escapa indefectiblemente la palabra ‘película’. Son muchos años tras la cámara y en la escritura de guiones que tuvo su punto...