Search
Close this search box.

Tag: desierto

La reserva natural más bonita de Andalucía esconde jirafas y rinocerontes en un desierto
Travel

La reserva natural más bonita de Andalucía esconde jirafas y rinocerontes en un desierto

[ad_1] La reserva zoológica de Oasys Minihollywood abrió sus puertas en junio de 1997. Cuenta con más de 800 animales de 200 especies diferentes y está ubicada en el corazón del Desierto de Tabernas (Almería), incluyendo una vegetación con más de 4.000 árboles. Este parque temático no solo es conocido por ser escenario de numerosos wésterns y contar con un poblado del oeste, sino por su impresionante zoo. Esta reserva pertenece desde sus inicios a la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA), en la que se encuentran los más destacados zoos de España y Portugal. Su fin es que los parques zoológicos sean centros de recuperación y educación ambiental. A su vez forma parte de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), que representa y une a más de 300 instituciones de 35 países. Su...
La Ruta 66 en Almería: así es la ruta que recorre el desierto de Tabernas
Travel

La Ruta 66 en Almería: así es la ruta que recorre el desierto de Tabernas

[ad_1] En Andalucía podemos encontrar algo parecido a la Ruta 66 de Estados Unidos. No tiene ni mucho menos la misma distancia, se trata de un tramo más corto, pero sí tiene el gran atractivo de recorrer parte del único desierto considerado como tal en Europa. La antigua carretera N-340 es la más larga de las nacionales de España, desde Cádiz a Barcelona. A su paso por Almería, aún quedan en activo antiguos tramos de esta vía. En el término municipal de Tabernas se encuentra parte de esta carretera que conforma la denominada Ruta 66 de Almería. Para llegar hasta aquí, hay que desplazarse por la A-92 y coger la salida 376 hacia la N-340a en dirección Tabernas. A partir de aquí comenzamos a adentrarnos en el Desierto de Tabernas, lo primero que encontraremos a la derecha será el parque t...
Sant Jordi, “un oasis en un desierto apocalíptico”, sortea la lluvia en una nueva diada multitudinaria
Culture

Sant Jordi, “un oasis en un desierto apocalíptico”, sortea la lluvia en una nueva diada multitudinaria

[ad_1] Este 23 de abril, Sant Jordi no tuvo que enfrentarse al dragón de la lluvia, al que ya venció en la tormenta de hace un par de años cuando enterró la pandemia. Había temor en el mundo libresco tras algunas agoreras previsiones de los últimos días y tras la que cayó el lunes en Barcelona, pero al final solo cuatro insignificantes gotas en el centro a la hora de comer solo consiguieron refrescar algo más la baja temperatura, hasta el punto de que el Pulitzer Hernán Díaz, uno de los diversos autores internacionales que cataban su primera diada, en mangas de camisa, improvisara la compra de un chaleco acolchado para seguir firmando en condiciones.Amanecía la fiesta en día laborable, el primero tras los dos últimos en fin de semana y dos de pandemia, y el público volvió a salir masivame...
Del desierto en bici al conjunto catedralicio más completo de España
Travel

Del desierto en bici al conjunto catedralicio más completo de España

[ad_1] NAVARRA La huerta Tudela, la catedral de Pamplona y el desierto de las Bardenas Reales forman parte de esta ruta por el sur de Navarra El claustro es la obra cumbre de la catedral de Pamplona J. C. Parece casi irreal que una reserva de la biosfera del sur de Navarra con más de 41.000 hectáreas pueda ser el hogar de águilas, buitres y avutardas y al mismo tiempo del Ejército del Aire con sus aviones de combate F-18 y ... Artículo para resgitrado Lee ahora mismo todos los contenidos de ABC Reportar un error [ad_2] Source link
«Todos los años digo que va a ser mi último Dakar, pero a la vuelta solo quiero volver a recorrer las dunas y el desierto»
Sports

«Todos los años digo que va a ser mi último Dakar, pero a la vuelta solo quiero volver a recorrer las dunas y el desierto»

[ad_1] «Todas las personas han de tener claro que los sueños se pueden cumplir». Así de claro lo tiene el carcaixentí Dani Albero que sigue siendo la única persona diabética del planeta que disputa el rally más duro del mundo, el Dakar. Albero ha conseguido completar el recorrido arábigo por cuarto año consecutivo y en esta ocasión, en la 7ª posición de la categoría H3 de Classic en la modalidad de Regularidad.  Serra y Albero festejan la gesta sobre el vehículo con el que han competido. Levante-EMV «En esta categoría hemos de recorrer dos puntos a una velocidad media determinada. En la H3 es a 95 km/h. con coches -o una réplica- que han corrido el Dakar antes del 31 de diciembre de 1999», explic...