Así debe ser un buen desayuno para mejorar el rendimiento escolar, y el profesional
[ad_1]
El informe “Importancia del desayuno en el rendimiento escolar” que realiza anualmente la Fundación Española de Nutrición (FEN), indica que, según los últimos estudios hechos al respecto, el desayuno tiene un efecto positivo a corto plazo:En la cognición
En la memoria
En la atención
Y en la función ejecutiva de los escolares.
Y no solo eso, también se ha observado que el rendimiento académico se incrementa al mismo tiempo que se mejora la frecuencia del desayuno, hasta tal punto que saltarse la primera comida del día se asocia con un menor rendimiento cognitivo y emocional. Todo esto subraya la evidencia de que desayunar es más beneficioso para la función cognitiva que no hacerlo.Casi un 85 % de los niños consume lácteos de forma habitual en el desayuno. / Freepik.¿Cómo desayu...