Search
Close this search box.

Tag: dermatología

¿Qué es la hidradenitis supurativa? ¿Te suenan los granos gigantes llamados bartolillos o golondrinos?
Health

¿Qué es la hidradenitis supurativa? ¿Te suenan los granos gigantes llamados bartolillos o golondrinos?

[ad_1] Con toda probabilidad, el término hidradenitis supurativa no nos suene a nada, pero si llamamos a esta patología cutánea por sus nombres más comunes, bartolillos o golondrinos, probablemente ya nos situemos.  Se trata de una enfermedad inflamatoria de la piel, progresiva y crónica que suele debutar en la pubertad. Según explican desde la Fundación Piel Sana, esta patología provoca la aparición de abscesos (granos de gran tamaño) de forma recurrente y cicatrices, en determinadas zonas del cuerpo: Axilas. Ingles. Región perianal. Región perineal. Zona mamaria y submamaria. Nalgas. Región púbica. La razón de que aparezcan aquí y no en otras partes es, según explican los especialistas de la Fundación: “Debido a que en estas zonas existe un determinado tipo de glándulas sudoríp...
Melanoma: así puedes detectar a tiempo el cáncer más agresivo que no para de aumentar en España
Technology

Melanoma: así puedes detectar a tiempo el cáncer más agresivo que no para de aumentar en España

[ad_1] Cada año, con la llegada del buen tiempo, los especialistas en dermatología recuerdan la importancia de protegerse del sol para evitar el cáncer de piel. Y es que, aunque las tasas de supervivencia de este tipo de cánceres son buenas, lo cierto es que el riesgo de recurrencia es alto. Tal es así, que según las estimaciones de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), entre el 2% y el 10% de los supervivientes de un melanoma desarrollarán un segundo melanoma primario. Además, entre el 30% y el 50% de aquellos que han enfrentado un cáncer de piel no melanoma tienen probabilidades de desarrollar un segundo tumor de este tipo en un lapso de 5 años.Estas estadísticas subrayan la importancia de una vigilancia continua y un seguimiento dermatológico adecuado para aquello...
¿Estamos a tiempo de evitar esas manchas en la piel que nos pueden amargar el verano?
Technology

¿Estamos a tiempo de evitar esas manchas en la piel que nos pueden amargar el verano?

[ad_1] Las manchas en la piel que tanto nos preocuparán durante la época estival todavía pueden prevenirse ahora si hacemos las cosas bien... aunque parezca que el "verano" ya está aquí y el calor aprieta en serio.Porque lo importante es que, tal y como dicen los dermatólogos, seamos conscientes de que la exposición solar puede causar manchas en nuestra piel, y tangamos cuidado también en estos primeros días e incluso durante el invierno. De hecho, según un estudio reciente de la prestigiosa marca mundial en cuidado de la piel, Nivea:Cuatro de cada diez mujeres españolas (41%) entre 35 y 75 años declara que:Sufre de manchas de la edad Piel no uniforme Es propensa a mostrar manchas Y esa proporción es el doble en las española que, por ejemplo, en las alemanas (20%) e incluso superior a, ...
Melanoma: ¿Conoces la regla del ABCDE para detectar a tiempo este cáncer de piel?
Technology

Melanoma: ¿Conoces la regla del ABCDE para detectar a tiempo este cáncer de piel?

[ad_1] Las personas que han padecido cáncer de piel corren un mayor riesgo de volver a padecerlo. De hecho, entre el 2 y el 10% de los supervivientes de un melanoma (enfermedad por la que se forman células malignas en los melanocitos células que dan color a la piel) desarrollarán un segundo melanoma primario. Surge espontáneamente o sobre un lunar que se modifica.Además, entre el 30 y el 50% de aquellos que han enfrentado un cáncer de piel no melanoma tienen probabilidades de desarrollar un segundo en un lapso de cinco años.Estas estadísticas subrayan la importancia de una vigilancia constante y un seguimiento adecuado para aquellos que ya han superado un cáncer de piel.Por todo ello, la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), a través de su camp...
Melanoma: ¿Conoces la regla del ABCDE para detectar a tiempo este cáncer de piel?
Health

Melanoma: ¿Conoces la regla del ABCDE para detectar a tiempo este cáncer de piel?

[ad_1] Las personas que han padecido cáncer de piel corren un mayor riesgo de volver a padecerlo. De hecho, entre el 2 y el 10% de los supervivientes de un melanoma (enfermedad por la que se forman células malignas en los melanocitos células que dan color a la piel) desarrollarán un segundo melanoma primario. Surge espontáneamente o sobre un lunar que se modifica.Además, entre el 30 y el 50% de aquellos que han enfrentado un cáncer de piel no melanoma tienen probabilidades de desarrollar un segundo en un lapso de cinco años.Estas estadísticas subrayan la importancia de una vigilancia constante y un seguimiento adecuado para aquellos que ya han superado un cáncer de piel.Por todo ello, la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), a través de su camp...
Micosis fungoide: así es el cáncer raro que se confunde con otras enfermedades de la piel
Technology

Micosis fungoide: así es el cáncer raro que se confunde con otras enfermedades de la piel

[ad_1] La micosis fungoide es un tipo de linfoma cutáneo de células T, una enfermedad oncológica rara que afecta a la piel y cuyos síntomas pueden ser confundidos con otras patologías cutáneas leves.Este cáncer representa aproximadamente el 65% de todos los casos de linfomas cutáneos de células T.En nuestro país lo sufren entre 2 y 3 personas por cada 100.000 habitantes. Una de sus peculiaridades es que es afecta más a hombres en edad adulta, en concreto, se calcula que lo sufre 2 hombres por cada mujer y la edad media del diagnóstico es de 58,6 años.  Es precisamente la baja incidencia de la micosis fungoide lo que convierte su tratamiento en un gran desafío, ya que limita la disponibilidad de información y experiencia y lo que lleva a incluirla dentro de las enfermedades oncológicas ra...
Diez consejos de los farmacéuticos para proteger la piel de estos primeros rayos de sol
Health

Diez consejos de los farmacéuticos para proteger la piel de estos primeros rayos de sol

[ad_1] En muchos pueblos y ciudades de España la apertura de las piscinas y la vuelta a la playa está ya a la vuelta de la esquina. Y aunque el plan de tirarse al sol aprovechando que las temperaturas todavía no son muy altas es apetecible, lo cierto es que no debemos olvidar nunca que el sol puede ser muy perjudicial. Y como advierte el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Huelva, Jorge J. García Maestre. “Pronto se disararán definitivamente las temperaturas y comenzarán a llenarse de gente playas y piscinas. Nuestros pacientes volverán a pasar muchas horas expuestos al sol, por lo que precisarán contar con el fotoprotector más apropiado para su piel”. Y aunque todos los años y desde distintos ámbitos se advierte de la necesidad de proteger la piel durante la exposición al sol, “es...
Qué es la biotina, la vitamina de moda para evitar la caída del cabello y fortalecer las uñas
Health

Qué es la biotina, la vitamina de moda para evitar la caída del cabello y fortalecer las uñas

[ad_1] El champú de caballo se convirtió hace unos años en uno de los más buscados: promete actuar contra la caída del cabello, mientras lo fortalece y le da un brillo espectacular. Una moda pasajera que, como alertan los dermatólogos, no es tan milagroso como dicen. Se trata de un producto concentrado formulado con biotina, que es una vitamina que también se conoce con el nombre de vitamina H, vitamina B7 y vitamina B8. El doctor José Carlos Moreno, jefe de Dermatología del Hospital Reina Sofía de Córdoba, explica que “los champús son unos cosméticos muy bien estudiados que sirven para lavar el cabello, pudiendo mejorar sus condiciones cosméticas”.Sin embargo, “en algunas ocasiones pueden ser beneficiosos en el tratamiento de patologías de cuero cabelludo, pero en modo alguno tiene efica...
Biotina: así funciona la vitamina de moda para fortalecer el cabello y las uñas
Health

Biotina: así funciona la vitamina de moda para fortalecer el cabello y las uñas

[ad_1] El champú de caballo se convirtió hace unos años en uno de los más buscados: promete actuar contra la caída del cabello, mientras lo fortalece y le da un brillo espectacular. Una moda pasajera que, como alertan los dermatólogos, no es tan milagroso como dicen. Se trata de un producto concentrado formulado con biotina, que es una vitamina que también se conoce con el nombre de vitamina H, vitamina B7 y vitamina B8. El doctor José Carlos Moreno, jefe de Dermatología del Hospital Reina Sofía de Córdoba, explica que “los champús son unos cosméticos muy bien estudiados que sirven para lavar el cabello, pudiendo mejorar sus condiciones cosméticas”.Sin embargo, “en algunas ocasiones pueden ser beneficiosos en el tratamiento de patologías de cuero cabelludo, pero en modo alguno tiene efica...
Dermatomiositis juvenil: qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se trata esta enfermedad autoinmune
Health

Dermatomiositis juvenil: qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se trata esta enfermedad autoinmune

[ad_1] La dermatomiositis es una de las enfermedades autoinmunes clasificada como rara porque sólo afecta a entre 4 y 6 personas por cada millón de habitantes, y que afecta a la piel y al tejido muscular. Aproximadamente un 20% de todas las dermatomiositis debutan en la edad pediátrica, ya que tanto los niños como los adolescentes pueden desarrollar dermatomiositis juvenil (DMJ), con un pico de la incidencia que se sitúa entre los 5 y 14 años. En el Día Nacional de la Dermatomiositis Juvenil, que se celebra este martes, 23 de abril, desde la Asociación ANADEJU y la Sociedad Española de Reumatología se insis...