Search
Close this search box.

Tag: demencia

DCL: Cuándo los despistes de los mayores dejan de ser cosas de la edad y se hacen preocupantes
Technology

DCL: Cuándo los despistes de los mayores dejan de ser cosas de la edad y se hacen preocupantes

[ad_1] Según el Estudio Sociológico de Memoria en mayores de 60 años desarrollado por Nutricia, la división de nutrición especializada de Danone, los despistes y olvidos afectan al 65% de los mayores de 60.La mayoría de ellos no les da importancia, ya que consideran que es algo normal asociado a su edad.Esta investigación revela que en los mayores de 60 años: Más de la mitad olvidan en ocasiones los nombres de personas o cosas que conocen. Además, el 46% se sienten apáticos o desganados en ciertas ocasiones El 40% experimentan cambios de humor. La vejez se asocia a los despistes y los olvidos, pero no son exclusivos de esa edad / Imagen de Steve Buissinne en PixabayEn la franja de los mayores de 75 años: Un 30% ha indicado que de vez en cuando se sienten desorientados. Y casi el 25%...
Lucidez terminal o ‘mejoría de la muerte’: ¿por qué hay quien mejora justo antes de fallecer?
Health

Lucidez terminal o ‘mejoría de la muerte’: ¿por qué hay quien mejora justo antes de fallecer?

[ad_1] Todos hemos escuchado alguna vez, y dado por buena, la frase de que es "la mejoría de la muerte" con la que intentamos explicar algo que damos por hecho ocurre con bastante frecuencia a las personas cuando están a punto de morir.Pero ¿qué es lo que se siente o se ve antes de morir?Es una de las preguntas que posiblemente todos nos hemos hecho en algún momento de nuestras vidas. Un túnel con una luz al fondo Sensación de paz Encontrarse con parientes ya muertos... Son las sensaciones que quizás todos tenemos en nuestra mente cuando pensamos en lo que se experimenta momentos antes de fallecer.Lucidez terminal: el misterio de las últimas horasLa realidad es que todo lo que rodea a la muerte, que es un fenómeno inexorable, es un misterio.Es muy común que la salud de muchos enfermos ...
Qué es la demencia frontotemporal, la enfermedad que se confunde con depresión y hereda el 30%
Technology

Qué es la demencia frontotemporal, la enfermedad que se confunde con depresión y hereda el 30%

[ad_1] Hoy, como cada 25 de abril, es el Día Mundial del ADN. Es el material que contiene la información hereditaria de los humanos.La mayor parte del mismo se encuentra en el núcleo celular, aunque también se puede encontrar una pequeña cantidad de ADN en las mitocondrias, que son estructuras dentro de las células que convierten la energía de los alimentos para que las células la puedan utilizar.Es el propio ADN el que hace que heredemos todo de nuestros padres, incluidas, en alguna ocasión, enfermedades hereditarias. En este caso, son en especial las enfermedades neurológicas las más propensas a poder ser heredadas. En concreto, una de ellas es la demencia frontotemporal, una enfermedad neurodegenerativa que es causada por un grupo de trastornos que dañan los lóbulos frontal y temporal ...
Esto es lo que puedes hacer para reducir el riesgo de padecer demencia, según los neurólogos
Technology

Esto es lo que puedes hacer para reducir el riesgo de padecer demencia, según los neurólogos

[ad_1] Según un del Ministerio de Sanidad en el año 2020 más de 170.000 españoles sufrían demencia.Este trastorno neurodegenerativo, caracterizado por la pérdida progresiva de las funciones cognitivas, es más prevalente entre mujeres que en hombres y que concentra su mayor incidencia en personas de entre 90 y 94 años, aunque personas más jóvenes también la sufren. Por todo ello, la demencia se ha convertido en un desafío crítico. Así, su prevención resulta esencial.“La adopción de hábitos saludables no solo contribuye a una vida más plena y activa, sino que también emerge como una estrategia sustancial para aminorar el riesgo de desarrollar demencia. La conciencia y la implementación de estos hábitos en la vida diaria son pasos cruciales para garantizar un envejecimiento saludable y la pr...
Demencia: A qué edad empieza, cuáles son los primeros síntomas y cómo prevenirla
Health

Demencia: A qué edad empieza, cuáles son los primeros síntomas y cómo prevenirla

[ad_1] La demencia es una enfermedad de carácter crónico o progresivo. Se caracteriza por el deterioro de la función cognitiva, afectando a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio.  Aunque comúnmente afecta a los mayores, puede darse en personas en cualquier franja de edad. Y es que, a pesar de que es la edad uno de los principales factores de riesgo para su aparición, no es el único. Tener familiares que sufran o hayan sufrido demencia o la falta de ejercitación cerebral pueden aumentar las probabilidades de sufrirla. ...
Demencia: A qué edad empieza, cuáles son los primeros síntomas y cómo prevenirla
Technology

Demencia: A qué edad empieza, cuáles son los primeros síntomas y cómo prevenirla

[ad_1] La demencia es una enfermedad de carácter crónico o progresivo. Se caracteriza por el deterioro de la función cognitiva, afectando a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio.  Aunque comúnmente afecta a los mayores, puede darse en personas en cualquier franja de edad. Y es que, a pesar de que es la edad uno de los principales factores de riesgo para su aparición, no es el único. Tener familiares que sufran o hayan sufrido demencia o la falta de ejercitación cerebral pueden aumentar las probabilidades de sufrirla. ...
Demencia: A qué edad empieza, cuáles son los primeros síntomas y cómo prevenirla
Technology

Demencia: A qué edad empieza, cuáles son los primeros síntomas y cómo prevenirla

[ad_1] La demencia es una enfermedad de carácter crónico o progresivo. Se caracteriza por el deterioro de la función cognitiva, afectando a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio.  Aunque comúnmente afecta a los mayores, puede darse en personas en cualquier franja de edad. Y es que, a pesar de que es la edad uno de los principales factores de riesgo para su aparición, no es el único. Tener familiares que sufran o hayan sufrido demencia o la falta de ejercitación cerebral pueden aumentar las probabilidades de sufrirla. ...