Search
Close this search box.

Tag: delincuencia

La chispa que alumbró la máquina de soñar
Culture

La chispa que alumbró la máquina de soñar

[ad_1] El cuatro de febrero de 1968, muy de mañana, el cuerpo helado de un varón inconsciente apareció junto a las vías del tren a unos 400 metros de la estación de San Miguel de Allende, en el estado mexicano de Guanajuato. El hombre, en apariencia un gringo de unos 50 años, vestía tan sólo una camiseta y unos vaqueros, y en las pocas horas que le quedaban, los médicos no lograron sacarlo de un coma atribuido a una sobredosis de mezcal y anfetaminas. El frío de una lluviosa noche de invierno a casi 2.000 metros había hecho el resto.El hombre que nunca despertó se llamaba Neal Cassady, tenía apenas 42 años y había salido del anonimato el 5 de septiembre de 1957 como Dean Moriarty, protagonista de "On the road". Ese día se publicó la novela de Jack Kerouac que sería emblema, como "Aullido"...
“¿Cuánto tiempo más vamos a aceptar el salvajismo para combatir la delincuencia? Me aterroriza ver cómo golpean a los delincuentes en Ecuador”
Culture

“¿Cuánto tiempo más vamos a aceptar el salvajismo para combatir la delincuencia? Me aterroriza ver cómo golpean a los delincuentes en Ecuador”

[ad_1] La descripción más emocionante que Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942, premio Cervantes de Literatura) ha hecho de su vida actual como exiliado la publicó en 'El País', donde colabora, explicando la emoción que le producía esta última Navidad mirar desde sus nuevas ventanas de transterrado en Madrid el paisaje de las casas o las iglesias que se ven y que sustituyen, por ejemplo, la visión de Masatepe, donde nació, o de Managua, donde ha vivido gran parte de su vida. Ni en la escritura ni en persona hace Ramírez drama de la situación a la que a él y a muchos otros compatriotas condenó su antiguo compañero de revolución y de gobierno Daniel Ortega. Su sosiego debe sacarlo desde dentro, y está presente no sólo en aquell...