Search
Close this search box.

Tag: debate

El regreso de Oasis invita al debate sobre cómo reconciliarse con éxito
Culture

El regreso de Oasis invita al debate sobre cómo reconciliarse con éxito

[ad_1] El regreso de Oasis a los escenarios, casi quince años después de su disolución, ha sacudido el mundo de la música. Las entradas para los conciertos de la gira se han agotado en menos de dos semanas, una prueba irrefutable del impacto que esta reconciliación ha tenido sobre los fans. Pero más allá del éxito comercial y mediático, la reunión de los hermanos Gallagher enlaza con una de las preguntas psicológicas fundamentales: ¿Qué implica realmente una reconciliación? ¿Cuáles son las claves para iniciar este camino, que no siempre tiene final feliz? Hablamos con expertos para desglosar los elementos esenciales de una reconciliación efectiva.¿Es siempre necesario?"A veces, la reconciliación es simplemente reconocer que la cooperación es más beneficiosa que la competición", explica Jo...
Llibros y discutiniu
Culture

Llibros y discutiniu

[ad_1] Ún de los llibros qu’hai qu’estudiar con ciñu estos díes ye "Astures: gens Hispaniae, Iglesia local y nación histórica", escritu por José Ramón García Fernández. El conocíu ñomatu del autor, "Monchu’l cura", y l’usu de la expresión llatina del títulu –"el pueblu asturianu de Hispania"– ponnos delantre d’esa persona siñalada que xune en sí al clérigu y al eruditu y que tien por segura la querencia de la ciudadanía. Monchu tá ehí de siempres –anantes de "Conceyu Bable" y hasta agora– con virtúes y asturianía propies. Prestaráme falar del so llibru como se merez pero dexáime referime güei, veceros de la columna, a otros llibros y otros discutinios d’estes selmanes pasaes.Noto interesáu que’l periodismu actual nun consiste namás en trabayar nos periódicos de tola vida sinon tamién n’es...
Un debate interminable
Culture

Un debate interminable

[ad_1] ¿Qué es lo que nos hace ser como somos y actuar de una u otra manera, la biología o el entorno social? Para los científicos es una pregunta inevitable. Afecta de lleno a la posibilidad de un conocimiento certero y profundo de la vida, el mundo y la sociedad. El signo de la respuesta tiene consecuencias de toda índole. Por ejemplo, a la hora de explicar y dirimir la responsabilidad de nuestros actos. Desde el siglo XIX, la cuestión ha sido discutida casi siempre en términos dicotómicos y por momentos de forma enconada.Por un lado, los postulantes de cierto determinismo biológico, inspirados en el evolucionismo, asignan un gran poder al gen en la fijación de los rasgos y actitudes que nos definen. Por el otro, están aquellos que conciben al individuo como un ser maleable, cuya figura...
El debate sobre el supuesto antisemitismo de la Berlinale alcanza a un cineasta israelí: Yuval Abraham denuncia amenazas de muerte
Culture

El debate sobre el supuesto antisemitismo de la Berlinale alcanza a un cineasta israelí: Yuval Abraham denuncia amenazas de muerte

[ad_1] "Recibo amenazas de muerte y he tenido que cancelar mi vuelo de regreso. Esto me ocurre desde que medios israelíes y alemanes calificaron absurdamente de antisemita mi discurso en la Berlinale", escribía desde X -antes Twitter- el director de cine israelí Yuval Abraham, premiado en el festival de cine Berlín junto con su colega palestino Basel Adra por su documental 'No other Land'. La película, un documental sobre la demolición de poblaciones palestinas en Cisjordania por excavadoras y ejército israelíes, ganó el premio al mejor documental de la Berlinale y el del público de la sección Panorama.El palmarés ya es historia -el Oso de Oro fue para la franco-senegalesa 'Dahomey', centrado en la descolonización de los museos africanos-. Pero lo ocurrido en la gala de los premios ha lev...
El periodismo cultural a debate, en la Biblioteca Infanta Elena
Entertainment

El periodismo cultural a debate, en la Biblioteca Infanta Elena

[ad_1] El periodismo cultural, su labor en el mundo de los medios y los protagonistas y situación actual, serán los temas que se van a dilucidar en la mesa redonda que, organizada por el Centro Andaluz de las Letras, se celebra el miércoles día 7 de noviembre en la Biblioteca Infanta Elena. En la misma participan los periodistas Andrés González Barba, redactor de la sección de Cultura del diario ABC de Sevilla, Keka Alcaide (El Correo de Andalucía), Braulio Ortiz (Diario de Sevilla) y estará moderado por la periodista Xenia García. Los participantes miembros activos del periodismo cultural, cubriendo para sus medios todas las noticias y acontecimientos que rodean el mundo de la Cultura en Sevilla, en relación a la literatura, artes escénicas, plásticas, etc., así como acontecimientos se...