Search
Close this search box.

Tag: Cuidamos tu Salud

Implantes dentales: la opción de tratamiento permanente para la pérdida dental
Technology

Implantes dentales: la opción de tratamiento permanente para la pérdida dental

[ad_1] Un implante dental es un dispositivo médico que consta de una estructura en forma de tornillo que se inserta en el hueso maxilar o mandibular, y que actúa como una raíz artificial. Sobre este implante se coloca una prótesis dental, que puede ser una corona, un puente o una dentadura postiza.“La prótesis dental se ajusta perfectamente al implante dental y se fija de forma segura y estable, de modo que tanto el implante como la prótesis dental pasan a reemplazar completamente a la pieza dental perdida”, explica el doctor Javier Mareque, cirujano maxilofacial de Corachan Dental y Maxilofacial.Los implantes dentales pueden ser una solución efectiva y duradera para personas que han perdido uno o varios dientes debido a enfermedades periodontales, lesiones o caries dentales. Están hechos...
¿Por qué se deforman los pies? ¿qué son, cómo se curan y por qué me salen juanetes?
Health

¿Por qué se deforman los pies? ¿qué son, cómo se curan y por qué me salen juanetes?

[ad_1] El doctor Alberto Ginés, traumatólogo de la Clínica Corachan, explica que son los juanetes, la deformidad más frecuente, y por qué aparecen. Explica, entre otras cosas, que puede existir un componente genético y que puede aparecer también en pacientes con reúma o patología neurológica. Señala también qué tipo de calzado puede favorecer la aparición de juanetes. [ad_2] Source link
¿Cómo se tratan los problemas en la mandíbula?
Health

¿Cómo se tratan los problemas en la mandíbula?

[ad_1] La mandíbula -también conocida como maxilar o mandíbula inferior- es el hueso móvil que se encuentra en la parte inferior de la cara. Es fundamental para la masticación y el habla.  Se localiza por debajo de los huesos de la órbita ocular y la nariz y se extiende desde el mentón -la parte frontal del cuerpo mandibular, hasta las articulaciones temporomandibulares, que se encuentran en ambos lados de la cabeza, justo delante de las orejas. Está formada por dos partes simétricas que se unen en el centro en una estructura llamada sínfisis mentoniana. Cada parte de la mandíbula tiene una rama ascendente que se articula con el hueso temporal del cráneo para formar la articulación temporomandibular, que es la que permite realizar ...
¿Cómo se tratan los problemas en la mandíbula?
Health

¿Cómo se tratan los problemas en la mandíbula?

[ad_1] La mandíbula -también conocida como maxilar o mandíbula inferior- es el hueso móvil que se encuentra en la parte inferior de la cara. Es fundamental para la masticación y el habla.  Se localiza por debajo de los huesos de la órbita ocular y la nariz y se extiende desde el mentón -la parte frontal del cuerpo mandibular, hasta las articulaciones temporomandibulares, que se encuentran en ambos lados de la cabeza, justo delante de las orejas. Está formada por dos partes simétricas que se unen en el centro en una estructura llamada sínfisis mentoniana. Cada parte de la mandíbula tiene una rama ascendente que se articula con el hueso temporal del cráneo para formar la articulación temporomandibular, que es la que permite realizar ...
¿En qué consiste el diagnóstico precoz del cáncer?
Health

¿En qué consiste el diagnóstico precoz del cáncer?

[ad_1] Prevenir nuevos casos de cáncer es posible mediante estrategias de promoción de un estilo de vida saludable, mediante una alimentación, hábitos y actividades beneficiosas o prevención primaria. La prevención primaria son todas aquellas medidas encaminadas a evitar la aparición de un tumor. Incluyen un estilo de vida saludable, con medidas como no fumar, realizar ejercicio, una adecuada alimentación, evitar la obesidad o disminuir la ingesta de alcohol, entre otras. Las autoridades sanitarias y los gobiernos e instituciones impulsan medidas como la prohibición del tabaco en interiores o un etiquetaj...
¿Cuáles son las principales infecciones vinculadas a las relaciones sexuales y cómo evitarlas?
Technology

¿Cuáles son las principales infecciones vinculadas a las relaciones sexuales y cómo evitarlas?

[ad_1] Las enfermedades de transmisión sexual más comunes, tal como señala la doctora Lola Gómez Roig, coordinadora de procesos obstétricos y ginecológicos de Clínica Corachan, “son la clamidia, el gonococo llamado también gonorrea, la tricomona, el herpes genital, la sífilis, el virus del papiloma humano, y otras que, sin dar síntomas, pueden derivar en enfermedades crónicas como la hepatitis y el virus de la inmunodeficiencia humana”. En este tipo de infecciones siempre existe una persona transmisora y una persona receptora, y el origen de estas es a través de las relaciones sexuales. Puede ser que haya infecciones que en uno de los dos miembros de la pareja no produzca síntomas y no por ello este no ser transmisor, precisamente...
¿Debo visitar al ginecólogo antes de quedarme embarazada?
Health

¿Debo visitar al ginecólogo antes de quedarme embarazada?

[ad_1] Dolores Gómez, ginecóloga de Clínica Corachan, recomienda ir al especialista antes del embarazo en busca de importantes consejos sobre cuestiones importantes de salud: ¿qué debo comer? ¿qué ejercicios físicos me pueden ayudar? ¿puedo mantener relaciones sexuales? La doctora asegura que el ginecólogo encargará una analítica de sangre que permita monitorizar el estado de salud y tomar decisiones beneficiosas antes del propio embarazo. [ad_2] Source link
¿Qué es y para qué sirve una consulta perinatal?
Health

¿Qué es y para qué sirve una consulta perinatal?

[ad_1] María Dolores Muro, pediatra de Clínica Corachan, explica los beneficios que tiene acudir a una consulta perinatal, que permite al profesional evaluar la salud del recién nacido y a la familia resolver dudas sobre cuestiones tan frecuentes e importantes a la hora de cuidar al bebé como la lactancia, los cólicos o el sueño. [ad_2] Source link
¿Qué es y para qué sirve una consulta perinatal?
Health

¿Qué es y para qué sirve una consulta perinatal?

[ad_1] María Dolores Muro, pediatra de Clínica Corachan, explica los beneficios que tiene acudir a una consulta perinatal, que permite al profesional evaluar la salud del recién nacido y a la familia resolver dudas sobre cuestiones tan frecuentes e importantes a la hora de cuidar al bebé como la lactancia, los cólicos o el sueño. [ad_2] Source link