Search
Close this search box.

Tag: critica

Inmersión en las tripas de la ficción criminal
Culture

Inmersión en las tripas de la ficción criminal

[ad_1] En el mundo de la ciencia encontramos a los que se limitan a "hacer ciencia"; luego tenemos a los que "reflexionan cómo los anteriores hacen ciencia" –generalmente filósofos de la ciencia–; y, por último, está la fusión de ambos, los que "hacen ciencia y estudian cómo se hace". Eso mismo ocurre en varias ramas del saber, y a ello no son ajenas la literatura y la ficción criminal.Sobre los que escriben y reflexionan sobre lo escrito, hemos dedicado espacio en estas páginas a excelentes trabajos: Mariano Sánchez Soler y su "Anatomía del crimen"; "Buscando el camino" de Laura Silvestri; "Cómo escribo novela negra" de Andreu Martín; "Sabores que matan" de Raquel Rossemberg; "El género negro" de Mempo Giardinelli; "De Mickey a Marlowe" de Javier Coma; "Lo leo muy negro" de Antonio Lozan...
Crítica de ‘En agosto nos vemos’: la novela de la mujer que inventa su destino
Culture

Crítica de ‘En agosto nos vemos’: la novela de la mujer que inventa su destino

[ad_1] Hay en esta breve joya de la literatura universal 'En agosto nos vemos' (Random House, 2024) de Gabriel García Márquez, seis capítulos y setenta páginas [el manuscrito], una visión renovada del amor en los hombros de una mujer, Ana Magdalena Bach, la protagonista que tiene 46 años, 27 años de casada con un hombre que “amaba y que la amaba”, y fue al altar sin culminar sus estudios de Artes y Letras, siendo virgen y sin tener novios anteriores. Madre de dos hijos: un joven de 22 años, primer cello de la orquesta sinfónica nacional, y Micaela, de 18 años, que deseaba ser monja de la orden de las Carmelitas Descalzas. Un aparente matrimonio donde todo parecía fluir, es lo que lleva a crear en el autor la singular paradoja de que “nada se parece más al infierno que un matrimonio feliz”...
¿Acabará la IA con la crítica de discos?
Culture

¿Acabará la IA con la crítica de discos?

[ad_1] Estos días hemos descubierto que la publicación musical 'Pitchfork' vivía más en precario de lo que parecía, como indica que su editora (desde 2015), Condé Nast, la haya incrustado en los contenidos de la revista masculina 'GQ', llevándose por delante algunos puestos de trabajo. 'Pitchfork' tiene lectores, pero no monetiza lo suficiente. Modelo en abierto, sin cuotas, dependiente de un mercado publicitario dictado por Google y Meta (que cuando graciosamente le dan un retoque al algoritmo arruinan a algún que otro medio). Causa ahora cierto sonrojo recordar cómo, en otros tiempos, en la prensa musical más 'indie' se percibía una simpatía hacia la crisis de la industria discográfica ("se lo merecen"), sin pensar que el periodi...
Xavi critica los arbitrajes favorables al Madrid y ve difícil ganar la Liga
Sports

Xavi critica los arbitrajes favorables al Madrid y ve difícil ganar la Liga

[ad_1] Xavi Hernández se marcha del Benito Villamarín muy satisfecho. El técnico de Terrassa ha vuelto a respirar tras la reacción de su equipo ante un partido que, pese a dominar, se les ha puesto cuesta arriba por errores puntuales. "Ojalá nos sirva para dar un paso adelante. Hablamos de dar ese clic y ojalá sea hoy ese día. Hasta ahora estaba sufriendo, hoy hemos disfrutado sobre el campo", reconoció orgulloso de su equipo en la victoria contra el Betis, que ha tildado de "un partidazo" aunque no ha sido un encuentro "redondo" por haber encajado dos goles. Xavi, además de hablar del necesario triunfo del Barça, no ha que querido tirar balones fuera con la polémica de la jornada. El arbitraje en el Real Madrid - Almería ocupa los...
‘La reina del baile’ de Camila Fabbri: el fin del amor y otros desastres
Culture

‘La reina del baile’ de Camila Fabbri: el fin del amor y otros desastres

[ad_1] En el principio de todo hay una mujer que no sabe adónde iba y tampoco de dónde viene, una mujer que no sabe nada. Se llama Paulina, tiene treinta y tantos, y está atrapada dentro de su Peugeot 307 junto con un perro y una adolescente, tras sufrir un accidente. Huele a nafta, le duele todo, no es capaz de abrir los ojos ni de moverse y le llega el eco lejano de una conversación en la radio en la que suenan palabras como dólar o inflación. Y ese principio es, en realidad, el final de una historia, la de una mujer que se/nos contará en primera persona cómo ha llegado hasta aquí, hasta ese desastre, y sabremos que todo comenzó (aunque quizá fue mucho antes) cuando su novio le dice que no aguanta más y se larga, justo en ese momento en que ese hombre era ya un cepillo de dient...
Inés Martín Rodrigo y Luis García Montero, Premios de la Crítica de Madrid de novela y poesía
Culture

Inés Martín Rodrigo y Luis García Montero, Premios de la Crítica de Madrid de novela y poesía

[ad_1] Inés Martín Rodrigo y Luis García Montero han resultado ganadores del Premio de la Crítica de Madrid que otorga desde 2008 la Asociación de Escritores y Críticos madrileños en sus modalidades de novela y poesía, respectivamente. En el caso de Inés Martín Rodrigo, que actualmente trabaja en el suplemento literario abril de Prensa Ibérica, el galardón es para 'Las formas del querer', la novela con la que obtuvo el premio Nadal en 2022 y que desde entonces está teniendo una gran acogida por parte del público. En palabras del miembro del jurado Francico J. Castañón, "'Las formas del querer' es una novela sorprendente, capaz de mostrar un momento de la historia de España y, de la misma manera, envolver al lector en una historia s...
Crítica de ‘Amor sin fin’, de Scott Spencer: fuego, camina conmigo
Culture

Crítica de ‘Amor sin fin’, de Scott Spencer: fuego, camina conmigo

[ad_1] Esta es una novela en llamas. Incendiada, literal y figuradamente. Empieza con un fuego provocado, en una escena extraordinariamente escrita, hasta el punto de que las palabras pueden producir quemaduras en el lector. Pero el fuego está en su narrador, que concibe su amor adolescente como uno de esos rituales paganos en los que hay que quemarlo todo para que los deseos se consuman. El amor de 'Amor sin fin', publicada en 1989, huele a tierra quemada: es un amor obsesivo, compulsivo y destructivo, y, sin embargo, todo el cúmulo de fatalidades que provoca de la mano de su fascinante protagonista, David Axelrod, capaz de incendiar la casa de la familia de su objeto de deseo para llamar su atención, se perciben como sucesos delirantes que obedecen a la lógica de la pasión. El ...