Search
Close this search box.

Tag: Crímenes

“¿Qué estamos haciendo aquí?” ¡Estamos matando a niños!”: Los crímenes de los soldados rusos contados por ellos mismos
Culture

“¿Qué estamos haciendo aquí?” ¡Estamos matando a niños!”: Los crímenes de los soldados rusos contados por ellos mismos

[ad_1] “Les disparé a todos en la cabeza, ellos lloraban y me suplicaban que no los matara, pero lo hice igualmente”, le cuenta un joven a su pareja antes de confesarle también haber torturado a otras personas metiendoles tuberías envueltas de alambre de espino por el ano y despellejándoles los dedos y el pene. “No me arrepiento lo más mínimo”, añade. Un hombre explica a su mujer que recibió una carta en la que la hija de ambos le pedía: “Papá, mata a todos los ucranianos y vuelve a casa”. Una madre insta a su hijo a que cocine a sus enemigos “como si fueran kebab”.Todos esos testimonios forman parte de la espeluznante banda sonora de ‘Intercepted’, documental de la periodista Oksana Karpovych que acaba de ver la luz en la Berlinale. Su columna vertebral son fragmentos de llamadas telefón...
Joe Thomas, autor de ‘Brazilian Psycho’: “El discurso misógeno, racista y homófobo de Bolsonaro legitima los crímenes de odio”
Culture

Joe Thomas, autor de ‘Brazilian Psycho’: “El discurso misógeno, racista y homófobo de Bolsonaro legitima los crímenes de odio”

[ad_1] El británico Joe Thomas (1977) llegó en 2001 a São Paulo y trabajó durante diez años en la ciudad brasileña como profesor en un colegio de élite. Vivía al lado de la mayor favela, Paraisópolis, pero en una urbanización cerrada y con vigilancia (que no evitaba los robos y secuestros, constata). No fue hasta que volvió a Londres con su familia cuando intentó responder a través de la novela negra "por qué allí la violencia y la delincuencia están tan arraigadas". El resultado fue el cuarteto de São Paulo, cuatro títulos independientes cuyo cierre, ‘Brazilian Psycho’ (Salamandra), es su carta de presentación en España. De esta radiografía de un país corroído por la corrupción y el racismo, desde la miseria de las favelas hasta l...
El periodista de investigación criminal de Sonsoles Ónega presenta nueva novela
Culture

El periodista de investigación criminal de Sonsoles Ónega presenta nueva novela

[ad_1] Tras más de treinta años como cronista judicial y policial, Carlos Quílez presenta las 18 historias criminales que más le han marcado en su trayectoria profesional. Un libro coral que incluye algunos relatos escritos por los propios presos, que abarcan desde condenados por delitos comunes, violaciones o asesinatos, como el caso de Rosa Peral, hasta policías de otras épocas o altos cargos como Sandro Rosell. 'Condenados relatos (Más mala vida)' es un compendio de historias criminales que Carlos Quílez ha conocido de primera mano tras más de treinta años como cronista de la información policial y judicial. Las ha conocido y en ocasiones las ha sufrido. Solo esa proximidad con el delincuente, el policía, el juez y la víctima pe...