Search
Close this search box.

Tag: colonialismo

El Museo Thyssen quita hierro a la descolonización impulsada por Urtasun: ‘Parece que es un invento de ayer y no, nuestra transformación viene de atrás’
Culture

El Museo Thyssen quita hierro a la descolonización impulsada por Urtasun: ‘Parece que es un invento de ayer y no, nuestra transformación viene de atrás’

[ad_1]  El Museo Thyssen se deconstruye. Aunque lleva años planificando su descolonización, ahora organiza una exposición que pone el foco en la relectura a la que ha sometido a sus obras. En La memoria colonial, abierta al público hasta el 20 de octubre, apuesta por “la diversidad de interpretaciones de sus fondos, abierta a las diferentes corrientes de pensamiento”. Un objetivo que coincide con el mandato que Ernest Urtasun, ministro de Cultura, lanzó el pasado enero para “superar un marco anclado en inercias de género y etnocéntricas”. Un debate que, desde entonces, no ha estado exento de reproches políticos.“Este tema entraña hoy alguna polémica. Yo no la veo, la verdad. No conozco a nadie que admire las hazañas de los ingleses en la India o de los franceses en Argelia. Para mí, la pr...
España busca ‘desprogramarse’ para superar el colonialismo en Venecia
Culture

España busca ‘desprogramarse’ para superar el colonialismo en Venecia

[ad_1] Puede ser casualidad, pero el pabellón de España en la Bienal de Arte de Venecia de este año, que básicamente es una crítica a las narrativas coloniales y las formas históricas de ver el mundo, gusta mucho a los no europeos. Un visitante estadounidense lo ha considerado "wonderful" y "magnificent". Otro japonés se ha sorprendido cuando Agustín Pérez Rubio, el comisario, ha explicado por qué en la sala El Gabinete del Racismo Ilustrado se ha dado espacio a activistas climáticos asesinados en América Latina (como la brasileña Marielle Franco). Y el mismo señor también ha prestado mucha atención a 'Máscaras Mestizas', donde se han adulterado cuadros de pintores españoles para dar relieve a figuras presentes en esas obras dejadas en un segundo plano o presentadas en clave negativa. 7de...
El arado y la estrella
Culture

El arado y la estrella

[ad_1] Si no me fallan los cálculos, "Historia de la mujer caníbal" es la sexta novela de Maryse Condé que publica la editorial Impedimenta (todas traducidas de manera brillante y expresiva por Martha Asunción Alonso). La insistencia de la editorial se debe a razones que pueden parecer obvias: además del gusto de sus editores, habría que sumar la respuesta de los lectores. De ninguna otra forma podría interpretarse tal perseverancia. El hecho es que, sin entrar a valorar con detenimiento dichas razones, lo cierto es que la presencia continuada de Condé en las mesas de novedades de las librerías podría ratificar un contexto y una ampliación del gusto y de las inquietudes del lector o lectora (signifique lo que signifique ese sustantivo acompañado por un artículo determinado). El hecho es q...