Search
Close this search box.

Tag: Cines

‘Pulp Fiction’: tres décadas en lo más alto de la cultura popular
Culture

‘Pulp Fiction’: tres décadas en lo más alto de la cultura popular

[ad_1] Pulp Fiction nunca ha dejado de estar ahí. Ya son tres décadas las que contemplan la existencia de la película desde que logará la Palma de Oro en el festival de Cannes de 1994. Llegó a España en el certamen de San Sebastián de aquel año, y un mes después repetía en el de Sitges. En octubre de 1994 empezó su andadura en las salas estadounidenses y en enero del siguiente año tuvo su puesta de largo en la cartelera española. Fue nominada a siete Oscar, incluyendo película y director –pero topó con ‘Forrest Gump’–, y, en la ceremonia celebrada el 27 de marzo de 1995, obtuvo la estatuilla al mejor guion dejando en la cuneta a ‘Balas sobre Broadway’ de Woody Allen o ‘Criaturas celestiales’ de Peter Jackson. Su carrera comercial fue apoteósica. Costó unos ocho millones de euros, cantidad...
De ‘Bitelchús’ al nuevo ‘Joker’ y la Maria Callas de Angelina Jolie: 10 películas para una Mostra de Venecia llena de glamour
Culture

De ‘Bitelchús’ al nuevo ‘Joker’ y la Maria Callas de Angelina Jolie: 10 películas para una Mostra de Venecia llena de glamour

[ad_1] Entre todos los grandes festivales de cine, la Mostra de Venecia es el que más se nutre del glamur y las celebridades y, por tanto, en 2023 se vio profundamente afectado por la necesidad de celebrar su 80ª edición sin apenas rostros conocidos a causa de la huelga de actores que azotó Hollywood. Este año, resuelto hace tiempo aquel conflicto, los responsables del certamen han decidido utilizar su 81ª edición para resarcirse: por su alfombra roja pasarán, entre muchos otros famosos, George Clooney, Angelina Jolie, Nicole Kidman, Daniel Craig, Cate Blanchett, Brad Pitt, Joaquin Phoenix, Monica Bellucci, Antonio Banderas, Tilda Swinton, Julianne Moore y una tal Lady Gaga. Y lo harán para promocionar varias de las ficciones que, creemos, más atenciones acapararán en el festival a lo lar...
Garachico, en Tenerife, sufre una erupción volcánica en la nueva película de Martín Cuervo
Culture

Garachico, en Tenerife, sufre una erupción volcánica en la nueva película de Martín Cuervo

[ad_1] Garachico,en Tenerife, se prepara para sufrir una inminente erupción volcánica. El municipio se llena de expertos científicos y de efectivos militares que tratan de salvar la situación. Esta es, a grandes rasgos, la sinopsis de la nueva película del cineasta Hugo Martín Cuervo, quien rueda estos días en el municipio villero 'Bajo un volcán'. Lo hace en mitad de la gran expectación que genera siempre, con cada uno de sus pasos, el actor cubano-estadounidense William Levy, quien protagoniza esta, su primera cinta rodada en España, junto a la actriz Maggie Civantos. Se trata de la tercera película que graba en Tenerife Hugo Martín Cuervo después de Todos lo hacen y La bandera. Sin embargo, esta es la primera vez que la Isla, y en concreto Garachico, adquieren un papel protagonista en ...
10 películas de estreno en plataformas de ‘streaming’ que no te puedes perder en julio
Culture

10 películas de estreno en plataformas de ‘streaming’ que no te puedes perder en julio

[ad_1] Lo nuevo de Guy Ritchie, el cóctel de película bélica, acción y comedia 'El Ministerio de la Guerra Sucia', una nueva entrega de 'Superdetective en Hollywood', y el esperado documental 'Faye', sobre la trayectoria profesional y la vida personal de la actriz Faye Dunaway, son algunas de las propuestas más interesantes que llegan a plataformas este julio.'Superdetective en Hollywood: Axel F.', de Mark Molloy (Netflix; 3 de julio)Cuarta –y tardía– entrega de las aventuras del detective Axel Foley, protagonista de una de las sagas de acción (y comedia) más populares de los 80 y los 90. Cuarenta años después del estreno de 'Superdetective en Hollywood' (1984), primera entrega de la serie, Eddie Murphy vuelve a encarnar al mítico detective y se propone desactivar una conspiración. Le aco...
El Gobierno retoma el proyecto de Ley del Cine y la Cultura Audiovisual
Culture

El Gobierno retoma el proyecto de Ley del Cine y la Cultura Audiovisual

[ad_1] El Consejo de Ministros ha vuelto a aprobar este martes el anteproyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual, que pretende fortalecer la industria audiovisual española a nivel nacional e internacional y que engloba a todo el sector, incluidas plataformas y series de televisión.Una de las grandes novedades es que las series podrán ser también objeto de ayudas públicas. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha subrayado en rueda de prensa que los fondos darán "prioridad" a los productores independientes.Se trata, ha precisado Urtasun, del "mismo texto" validado en diciembre de 2022, cuando el titular de Cultura era Miquel Iceta, y que decayó por la convocatoria de elecciones de generales. Ahora, será remitido de nuevo para su tramitación por la vía de urgencia y aprobación a...
La Fiesta del Cine vuelve con precios reducidos para revitalizar una taquilla alicaída
Culture

La Fiesta del Cine vuelve con precios reducidos para revitalizar una taquilla alicaída

[ad_1] Con la taquilla a medio gas y la perspectiva de un verano complicado, la Fiesta del Cine vuelve la próxima semana ofreciendo entradas a precios reducidos con el fin de llenar las salas en tiempos en que la batalla por la atención del espectador es cada vez más dura.Durante cuatro días, del 3 al 6 de junio, las películas de la cartelera podrán verse a un precio de 3,50 euros en más de 334 cines de toda España adheridos a esta iniciativa conjunta de exhibidores y distribuidores, apoyados por el ministerio de Cultura a través del ICAA.En lo que va de año la afluencia al cine se ha situado en un 55 % con respecto a la media registrada en el mismo periodo entre 2017 y 2019, antes de la pandemia, según datos de Comscore Spain, y el pasado fin de semana fue uno de los peores, a pesar del ...
Jonás Trueba, premiado en Cannes: ‘Hemos ido haciéndonos entender película a película’
Culture

Jonás Trueba, premiado en Cannes: ‘Hemos ido haciéndonos entender película a película’

[ad_1] "Sorprendidísimos" y "felices" han recibido los integrantes del equipo de 'Volveréis', del español Jonás Trueba, la noticia del premio Label Europa Cinemas, el principal de la Quincena de Cineastas de Cannes. Es un reconocimiento que, según el cineasta, demuestra el valor del cine a pequeña escala."Hemos ido haciéndonos entender película a película", asegura Trueba (Madrid, 1981) en conversación telefónica con EFE desde España, donde ha sabido este jueves del premio tras haber pasado varios días en la Costa Azul francesa para el estreno de su película, que tuvo lugar el pasado lunes."Es un premio a una manera de hacer. Es demostrar también que se pueden hacer las películas como las hacemos nosotros, con una escala medida, intentando mantener siempre los valores del cine independien...
Viernes con ‘locomotora’:  ‘El reino del planeta de los simios’ tira de la cartelera
Culture

Viernes con ‘locomotora’: ‘El reino del planeta de los simios’ tira de la cartelera

[ad_1] Viernes de primavera, llega el estreno de 'El reino del planeta de los simios', cuarta entrega de la saga, que las salas esperan como 'locomotora' en un fin de semana de grandes títulos, como las españolas 'Nina' y 'As neves' o el regreso de Viggo Mortensen, 'Hasta el fin del mundo'.'El reino del planeta de los simios", los monos siguen al mando El artista de efectos audiovisuales y director de cine Wes Ball (creador de la saga 'El corredor del laberinto') dirige esta secuela de la popular franquicia que se hiciera famosa en 1968 con la primera entrega protagonizada por Charlton Heston.Ocurre cientos de años en el futuro, cuando los simios han reemplazado por completo a los humanos, y siguen al joven simio Noah (Owen Teague) que emprende un viaje angustioso para rescatar a su gente...
“¿Qué estamos haciendo aquí?” ¡Estamos matando a niños!”: Los crímenes de los soldados rusos contados por ellos mismos
Culture

“¿Qué estamos haciendo aquí?” ¡Estamos matando a niños!”: Los crímenes de los soldados rusos contados por ellos mismos

[ad_1] “Les disparé a todos en la cabeza, ellos lloraban y me suplicaban que no los matara, pero lo hice igualmente”, le cuenta un joven a su pareja antes de confesarle también haber torturado a otras personas metiendoles tuberías envueltas de alambre de espino por el ano y despellejándoles los dedos y el pene. “No me arrepiento lo más mínimo”, añade. Un hombre explica a su mujer que recibió una carta en la que la hija de ambos le pedía: “Papá, mata a todos los ucranianos y vuelve a casa”. Una madre insta a su hijo a que cocine a sus enemigos “como si fueran kebab”.Todos esos testimonios forman parte de la espeluznante banda sonora de ‘Intercepted’, documental de la periodista Oksana Karpovych que acaba de ver la luz en la Berlinale. Su columna vertebral son fragmentos de llamadas telefón...
Bayona, ¿mesías o verdugo de las salas de cine?
Culture

Bayona, ¿mesías o verdugo de las salas de cine?

[ad_1] La estela de 'La sociedad de la nieve' parece inagotable. La película se alzó con 12 premios en la pasada edición de los Goya, convirtiéndose en el el tercer título más galardonado en la historia de esta ceremonia. La próxima parada son los Oscars, a donde llega con dos nominaciones (mejor película internacional y mejor maquillaje y peluquería).En condiciones normales este frenesí de premios y reconocimientos habría sido recibido con júbilo por parte de los cines ya que pocas cosas animan tanto la asistencia a salas como llevarse muchos galardones. Pero en esta ocasión no ha sido así. Tras su paso por el Festival de Venecia, la cinta de J. A. Bayona se estrenó de forma limitada en salas en diciembre, justo antes de llegar a la plataforma en enero.De su taquilla poco se sabe ya que ...