Search
Close this search box.

Tag: cine

Hollywood deja atrás el bloqueo tras más de medio año de huelgas
Culture

Hollywood deja atrás el bloqueo tras más de medio año de huelgas

[ad_1] El sindicato de actores de EEUU (SAG-AFTRA) ratificó este martes su nuevo convenio colectivo con los estudios y plataformas de 'streaming' para poner fin oficialmente a una parálisis de la industria de Hollywood que se ha prolongado durante más de seis meses con pérdidas millonarias. "Cerramos uno de los capítulos más importantes de la historia reciente de la industria del entretenimiento (...) Este contrato marca el comienzo de una nueva era", rezaba el comunicado de SAG-AFTRA en el que se anunciaba que el 78,33% de los actores sindicados votó a favor y el 21,67% en contra. En busca de mejores condi...
Urtasun traslada al sector audiovisual que retomará la Ley del Cine
Culture

Urtasun traslada al sector audiovisual que retomará la Ley del Cine

[ad_1] El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha mantenido tres encuentros con representantes de las principales asociaciones de productores, distribuidores y exhibidores del sector audiovisual en los que ha trasladado a los agentes presentes que retomará la Ley del Cine paralizada en la anterior legislatura, según han explicado a Europa Press varios representantes de los asistentes. El presidente de la Asociación de Productoras de Audiovisual Internacional (Profilm), Fernando Victoria de Lecea, ha avanzado que el ministro indicó en la reunión que retomaría la ley del Cine, con una revisión "sobre la base ya existente". ...
Ulrich Seidl: “Mis películas ven donde mucha gente no quiere mirar”
Culture

Ulrich Seidl: “Mis películas ven donde mucha gente no quiere mirar”

[ad_1] "No hago películas en las que diga 'quiero provocar'. Simplemente hago películas que son recibidas por algunos espectadores como una provocación. Si se perciben de esa forma es porque muchas de mis películas ven donde mucha gente no quiere mirar. Si alguien se siente molesto cuando ruedo en un geriátrico, es él quien tiene el problema, por lo que es él quien tiene que solucionarlo. Por lo que a mí respecta, me limito a ser el que lleva el mensaje desagradable y el que luego recibe las críticas por ello", explica Ulrich Seidl. Una las películas más polémicas del realizador austriaco fue 'Amor', una de las partes de la trilogía 'Paraíso', en la que Seidl abordaba el turismo sexual. Sin embargo, en lugar de centrarse en el que ...
Mabel Lozano, directora de cine: “Las redes sociales son la puerta de los proxenetas”
Culture

Mabel Lozano, directora de cine: “Las redes sociales son la puerta de los proxenetas”

[ad_1] Un viaje sensorial a través de diferentes audiovisuales que no superan, en la mayoría de casos, los 60 segundos. Vídeos que esconden un mensaje directo y claro. Y duro. Muy duro. Quien dirige el taller denominado ‘Ponte en su piel’ es Mabel Lozano, escritora, modelo, actriz, presentadora de televisión y desde hace unos años dedicada en cuerpo y alma a la transformación social mediante la denuncia de la explotación sexual de las mujeres a través de la prostitución y la trata de mujeres. Durante dos días, Lozano ha llegado con su mensaje a cerca de 600 alumnos de los institutos Santa Maria, Isidor Macabich, Quartó del Rei, Sa Blanca Dona y Balàfia, que han participado en el taller impartido en el Centro Cultural de Jesús, en ...
Isabel Coixet: “Sorprende cuando juzgan con superioridad moral al personaje”
Culture

Isabel Coixet: “Sorprende cuando juzgan con superioridad moral al personaje”

[ad_1] La directora y guionista Isabel Coixet, junto a la productora Marisa Fernández Armenteros, ha participado este jueves en el ciclo La buena estrella de la Universidad de Zaragoza con su película 'Un amor' donde ha confesado que se "sorprende cuando la gente juzga desde un lado de superioridad moral al personaje". Esta película, que ha conseguido siete nominaciones a los Premios Feroz y que adapta la novela de Sara Mesa, narra la historia de Nat, un personaje que se refugia en la España rural más profunda y con la que Coixet sintió "una electrificación". "Hay gente que juzga a la protagonista igual que hacen aq...
Blanca Portillo se mete en la piel de Santa Teresa, la monja mística que fundó las Carmelitas Descalzas: “Lo interesante son sus dudas”
Culture

Blanca Portillo se mete en la piel de Santa Teresa, la monja mística que fundó las Carmelitas Descalzas: “Lo interesante son sus dudas”

[ad_1] Blanca Portillo interpreta en ‘Teresa’, de Paula Ortiz, a Teresa de Ávila/Santa Teresa de Jesús, monja, mística, escritora y fundadora de la orden de las Carmelitas Descalzas en 1562 y, posteriormente, con San Juan de la Cruz, creadora de la rama de los Carmelitas Descalzos. Sobre San Juan de la Cruz realizó Carlos Saura una interesante película, ‘La noche oscura’ (1989), interpretada por Juan Diego. De Santa Teresa había tratado un filme mundo, ‘Escenas de la vida de Santa Teresa’ (1926); una acartonada reconstrucción interpretada por Aurora Bautista y realizada por Juan de Orduña, ‘Teresa de Jesús’ (1961); dos series de televisión de Pedro Amalio López y Josefina Molina, esta última con Concha Velasco, y una díscola aproximación firmada por Ray Loriga y con Paz Vega en e...
El ‘Cinema Paradiso’ que se conserva intacto y funcionando en un caserío del Pirineo 80 años después
Culture

El ‘Cinema Paradiso’ que se conserva intacto y funcionando en un caserío del Pirineo 80 años después

[ad_1] Cuando subes los escalones rumbo a la estrecha buhardilla -"ojo con la cabeza"-, donde se encuentra el proyector antiguo, de 35 milímetros, de bobinas, es inevitable sentirse como Toto, aquel niño vivaracho e inocente que se hizo mayor en el cine de ‘Cinema Paradiso’. En la angosta sala no está Alfredo, el entrañable (y bigotudo) proyeccionista de la película, pero el antiguo proyector y los carteles desplegados por las paredes te llevan a sentirte protagonista de la película ganadora del Oscar al mejor filme extranjero en 1988. “El cine está en nuestro ADN”, explica con orgullo Carlos Anaut, el alcalde de Isaba, el pequeño pueblo del Pirineo navarro de apenas 400 habitantes que guarda esta joya en un caserío de piedra enorm...
Ken Loach y el adiós de un rebelde con causa: “Lo único que puede evitar la catástrofe es una revolución”
Culture

Ken Loach y el adiós de un rebelde con causa: “Lo único que puede evitar la catástrofe es una revolución”

[ad_1] La esperanza tuvo dos bellas hijas: la ira, para indignarse por la realidad, y la valentía, para enfrentarse a ella e intentar cambiarla. Lo escribió San Agustín hace algo más de 1.600 años y, aunque probablemente a él no le entusiasme ser asociado con esas palabras -como buen ateo, desconfía de los místicos-, encapsulan a la perfección la carrera de Ken Loach. A lo largo de una trayectoria de seis décadas, el director ha sido el gran exponente del realismo social británico, el equivalente cinematográfico de lo que Charles Dickens y Thomas Hardy representaron en su día para la literatura. Su carrera debe entenderse como un proyecto persistente y desafiante, entregado en cuerpo y alma a dar voz a los marginados, los explotado...
Isabel Coixet, galardonada por la Academia de Cine Europeo por su trayectoria
Culture

Isabel Coixet, galardonada por la Academia de Cine Europeo por su trayectoria

[ad_1] La directora Isabel Coixet ha sido galardonada con el European Achievement in world Cinema, otorgado por la Academia de Cine Europeo para "rendir homenaje a su trayectoria y reconocer su impresionante contribución al mundo del cine". La directora, que acaba de estrenar su último largometraje, 'Un amor', se convierte así en la primera directora española en recibir el galardón, que han recibido entre otros Isabelle Huppert, Juliete Binoche, Lars Von Trier o Roman Polanski, o los españoles Antonio Banderas en 1999, Victoria Abril en 2002 y Pedro Almodóvar en 2013. Nacida en Barcelona, su ópera prima 'De...
Susanne Bier: “El secreto de sobrevivir en la industria del cine es no pensar en el éxito”
Culture

Susanne Bier: “El secreto de sobrevivir en la industria del cine es no pensar en el éxito”

[ad_1] Los que este tienen el privilegio de escuchar a la directora de 'In a better world', Susanne Bier, tienen el privilegio de aprender que "el secreto de sobrevivir en esta industria es no pensar en el éxito". Lo dice la ganadora de un Oscar en 2011 por dicha película y que ha tenido bajo sus órdenes a estrellas de Hollywood como Nicole Kidman, Benicio del Toro, Halle Berry y Sandra Bullock. La cineasta danesa recibe este martes un premio honorífico en la gala de clausura del Evolution Mallorca International Film Festival, aunque no es la primera vez que pisa Mallorca, ya que en 2015 rodó allí la serie 'The night manager', protagonizada por Hugh Laurie y Elizabeth Debicki. Explicó que trabajó con "un equipo local de rodaje incr...