Search
Close this search box.

Tag: cine

La industria de los rodajes en España, presente en el European Film Market de la Berlinale
Culture

La industria de los rodajes en España, presente en el European Film Market de la Berlinale

[ad_1] Spain Film Commission ha participado en la nueva edición del European Film Market (EFM) con una amplia alta representación de socios, jornadas intensas de networking y la celebración de un panel enfocado en los estudios y platós de grabación en España.Este año, 42 empresas e instituciones españolas del sector audiovisual, casi un 40 % más que en la edición de 2023, han viajado a la capital alemana para participar en la 36ª edición de este mercado, uno de los tres encuentros más importantes para la industria internacional audiovisual, que se está celebrando estos días coincidiendo con la 74ª edición del prestigioso Festival Internacional de Cine de Berlín.Junto con Spain Film Commission, quince socios de la red territorial han estado presentes en el mercado con un intenso programa d...
Adam Sandler se pierde en el espacio extrerior en la Berlinale 2024
Culture

Adam Sandler se pierde en el espacio extrerior en la Berlinale 2024

[ad_1] El de hacer reír es un oficio increíblemente difícil que a menudo no obtiene el reconocimiento que merece, y entender eso no es incompatible con aceptar una evidencia acerca de uno de los actores cómicos más famosos que existen: pese a haber logrado su mayor éxito comercial rodando comedias -o tal vez, mejor dicho, precisamente por eso-, las películas que más claro han dejado qué gran actor es Adam Sandler cuando quiere son sus incursiones en el cine más vocacionalmente serio; como el tipo aquejado de depresión y el trastorno obsesivo-compulsivo al que interpretó en ‘Embriagado de amor’ (2003), o como el protagonista de ‘The Meyerowitz Stories’ (2017), un fracasado de libro, o el de ‘Diamantes en bruto’ (2019), sumido en una frenética huida hacia adelante.Hablamos de tres obras mag...
Scorsese: “Creerme los elogios puede hacerme mucho daño”
Culture

Scorsese: “Creerme los elogios puede hacerme mucho daño”

[ad_1] "Los festivales de cine tienen la responsabilidad de prestar atención a las nuevas voces y nuevos talentos, y a películas capaces de afectar nuestra manera de pensar en la vida y en las personas que nos rodean, y en la de comportarnos; y también sirven para hacer que el mundo sea más pequeño, que las personas y sus respectivas culturas conecten las unas con las otras". Quien dice eso es Martin Scorsese, que de festivales de cine sabe bastante porque lleva medio siglo visitándolos y porque, podría decirse, ha hecho historia en los que actualmente siguen siendo los tres más importantes: gracias a una de sus obras maestras, ‘Taxi Driver’ (1976), en el de Cannes obtuvo la Palma de Oro a la Mejor Película, el galardón cinematográfico más prestigioso que existe; dos décadas después, en 1...
Sam Mendes llevará al cine la historia de los Beatles en cuatro películas, una por cada miembro del grupo
Culture

Sam Mendes llevará al cine la historia de los Beatles en cuatro películas, una por cada miembro del grupo

[ad_1] El cineasta británico Sam Mendes, autor de ‘American beauty’, ‘Skyfall’ y ‘1917’, entre otros títulos, ha empezado a trabajar en un ambicioso proyecto para llevar al cine la historia de los Beatles en cuatro películas, cada una de las cuales se centrará en uno de los cuatro miembros del grupo de Liverpool (John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr).El plan, cuya existencia ha sido desvelada por el portal de noticias ‘Deadline’, se halla todavía en fase muy embrionaria -la idea es estrenar en cines la primera entrega en 2027- y cuenta con el beneplácito de Apple Corps, la compañía que custodia y gestiona el legado de los Beatles. “Este proyecto nace de una idea que Sam [Mendes] tuvo hace un año, y es una prueba de su talento creativo y de su poder de persuasión que ...
El clan Presley, ‘rockstars’ también en el cine: del mito rebelde domesticado a la ‘Priscilla’ de Sofia Coppola
Culture

El clan Presley, ‘rockstars’ también en el cine: del mito rebelde domesticado a la ‘Priscilla’ de Sofia Coppola

[ad_1] No todo fueron días de vino y rosas, y veladas de ensueño en Graceland. La historia de Elvis Presley y Priscilla Beaulieu Presley da mucho juego, tanto como el de cualquier pareja de éxito, y sobre esas relaciones gira la última película de Sofia Coppola, que ha convertido a Priscilla en una de sus nuevas heroínas al estilo de las protagonistas de ‘Las vírgenes suicidas’, la frágil Scarlett Johansson de ‘Lost in translation’ y la María Antonieta de fiesta de la película sobre la reina guillotinada de Francia.No hay pareja tan popular en la historia del ‘rock’n’roll’ y tampoco pareja tan cinematográfica. De la trayectoria en Hollywood de Elvis lo sabemos casi todo, ya que por activa y por pasiva se ha dicho que la industria del cine domesticó al mito rebelde del rock. Pero sus prime...
Margot Robbie, Greta Gerwig y Ryan Gosling, estrellas del almuerzo de los Óscar
Culture

Margot Robbie, Greta Gerwig y Ryan Gosling, estrellas del almuerzo de los Óscar

[ad_1] La directora Greta Gerwig y los protagonistas de su película 'Barbie', Margot Robbie y Ryan Gosling, fueron las grandes estrellas del almuerzo de los Óscar que reúne a todos los nominados un mes previo a la celebración de la entrega de los premios. Pese a las polémicas que han existido en redes sociales sobre los supuestos desaires que la Academia de Hollywood tuvo al no nominar a Gerwig y a Robbie en las categorías de mejor dirección y actriz respectivamente, ambas fueron bien recibidas por sus colegas en el encuentro en el que se toma la foto generacional de los nominados de cada edición. Desde su ...
‘La sociedad de la nieve’, Mejor película en los Premios Goya 2024
Culture

‘La sociedad de la nieve’, Mejor película en los Premios Goya 2024

[ad_1] 'La sociedad de la nieve'(Belén Atienza, J.A. Bayona y Sandra Hermida Muñiz) se ha alzado con el Premio Goya 2024 a la Mejor Película. La cinta ha superado a '20.000 especies de abejas', de Lara Izagirre Garizurieta y Valérie Delpierre; 'Cerrar los ojos', de Agustín Bossi, Cristina Zumárraga, José Alba, Maximiliano Lasansky, Odile Antonio-Baez, Pablo E. Bossi, Pol Bossi y Víctor Erice; 'Saben aquell'; Edmon Roch y Jaime Ortiz de Artiñano; y 'Un amor', de Marisa Fernández Armenteros y Sandra Hermida Muñiz. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entrega este sábado los Premi...
J.A. Bayona, Mejor Dirección en los Premios Goya 2024 por ‘La sociedad de la nieve’
Culture

J.A. Bayona, Mejor Dirección en los Premios Goya 2024 por ‘La sociedad de la nieve’

[ad_1] Juan Antonio Bayona se ha alzado con el Premio Goya a la mejor dirección por 'La sociedad de la nieve', su visión sobre la tragedia aérea de Los Andes de 1972. Es el cuarto Goya que gana como director en su trayectoria. Con su opera prima, 'El orfanato' (2007) se llevó el de mejor dirección novel y otros dos a mejor dirección con 'Lo imposible' (2012) y 'Un monstruo viene a verme' (2016). Este año tenía como contrincantes a Víctor Erice, nominado por 'Cerrar los ojos'; Elena Martín por 'creatura'; David Trueba por 'Saben aquell' e Isabel Coixet por 'Un amor'. ...
Una generación de cineastas se abre paso en la era del #MeToo: “Hay que empezar a romper los silencios”
Culture

Una generación de cineastas se abre paso en la era del #MeToo: “Hay que empezar a romper los silencios”

[ad_1] "Me sentí muy segura en el rodaje de 'Creatura' y me pareció extraño que me dijeran que esto no era habitual". Lo dice, de manera inocente, Clàudia Malagelada -que atiende a este diario por teléfono desde su instituto durante la hora del recreo-, ganadora del premio Gaudí a mejor actriz revelación por su papel en la película de Elena Martín. En esta misma categoría compite este sábado en unos Goya marcados por el #MeToo gracias a su interpretación en el citado filme, rodado en un ambiente de trabajo cercano y sin jerarquías, de "igualdad total" entre el equipo, define la actriz catalana de 17 años. Algo, la advirtieron, que no era normal. Como no lo es la paridad en las nominaciones de la 38ª edición de los premios de la Academia de Cine por primera vez en sus casi 40 años...
Años sin trabajar, “endogamia” y salarios míseros, lo que no verás en los Premios Goya: “Eres privilegiado si te llaman para un ‘casting'”
Culture

Años sin trabajar, “endogamia” y salarios míseros, lo que no verás en los Premios Goya: “Eres privilegiado si te llaman para un ‘casting'”

[ad_1] - Hola, lo siento muchísimo. Si te soy honesta, este es un tema que me pone triste, que me baja mucho la energía y me coloca en un sitio donde estoy intentando no estar. Hace tiempo que decidí no ocuparme demasiado de estos temas y ocuparme de mi actriz, y no me está yendo del todo mal, estoy currando y tengo algún proyecto en mente. Hace poco tiempo te hubiera contado todas las tristezas del mundo, pero hablarlo en este momento...uffff. Lo siento infinito.   La experimentada actriz al otro lado del WhatsApp se excusa por no poder dar su testimonio para este reportaje. No es la única ni el único. Muchas veces no es fácil verbalizar lo que sientes en una carrera, la de la interpretación, que es una montaña rusa. Ahora pillas ...