Search
Close this search box.

Tag: catedral

El pueblo de 74 vecinos que tiene una iglesia que parece una catedral
Travel

El pueblo de 74 vecinos que tiene una iglesia que parece una catedral

[ad_1] La iglesia de San Hipólito el Real, en Támara de Campos (Palencia), estará abierta todos los días durante los tres meses de verano, de julio a septiembre. En agosto habrá dos conciertos de órgano. El resto del año hay que ir en hora de misa, los domingos, cuando oficia don Andrés, o llamar a Concha Gallardo (664 72 43 60), alcaldesa, que la enseña siempre que está en el pueblo. «Viene poca gente para lo importante que es», murmura con aparente desánimo. José Luis Calvo Calleja, delegado de Patrimonio Cultural de la diócesis de Palencia, aclara que no son tan pocos los visitantes. En concreto, 8.500 el pasado año. «Llama la atención desde la carretera porque el pueblo es la iglesia. Tiene dimensiones catedralicias, tanto por el edificio como por los bienes muebles, las esculturas, l...
El secreto que esconde la Catedral de Cádiz bajo el mar y que puede visitarse
Travel

El secreto que esconde la Catedral de Cádiz bajo el mar y que puede visitarse

[ad_1] La Catedral de Cádiz, conocida formalmente como «Santa Cruz sobre el Mar» o «Santa Cruz sobre las Aguas», es una estructura monumental que guarda en su interior siglos de historia y secretos fascinantes. Popularmente llamada la Catedral Nueva, en contraste con la Catedral Vieja del siglo XVI, esta majestuosa edificación no solo destaca por su belleza y grandiosidad, sino también por un misterio que yace bajo sus cimientos: una cripta sumergida bajo el nivel del mar que puede ser visitada y explorada. Recorrido histórico La historia de la Catedral Nueva está marcada por un evento devastador. La Catedral Vieja, una construcción gótica encargada por Alfonso X El Sabio, sufrió graves daños a lo largo de los siglos XV y XVI y fue finalmente destruida por un incendio en 1596 durante el...
La maldición de la mona de la Catedral de Jaén, la historia que debes conocer si vas a visitarla
Travel

La maldición de la mona de la Catedral de Jaén, la historia que debes conocer si vas a visitarla

[ad_1] Jaén es una ciudad cargada de historia y atractivos turísticos que no dejan indiferente al visitante. Uno de los monumentos más emblemáticos de la capital del Santo Reino es la Catedral de la Asunción, ubicada entre la Plaza de Santa María y la Plaza de San Francisco, planeada en el siglo XVI para que suplantara al predecesor templo gótico del siglo XV. En toda la extensión de su templo se observan elementos renacentistas y barrocos que fueron incluidos por sus Andrés de Vandelvira, Juan de Aranda Salazar y Eufrasio López Rojas, convirtiendo la Catedral jiennense en una de las obras más importantes del renacimiento español, y su fachada en una de las obras principales del barroco español. A parte de su rico patrimonio artístico, este majestuoso templo está rodeado de leyendas. U...
Nueve siglos de una bellísima catedral (y un gran abrazo para celebrarlo)
Travel

Nueve siglos de una bellísima catedral (y un gran abrazo para celebrarlo)

[ad_1] La estampa será tan emotiva como cabe suponer. Este sábado 18 de mayo, a las 19.00 h, vecinos y turistas intentarán abrazar la catedral de Sigüenza con motivo del IX Centenario.El abrazo ya se intentó en 2018, con motivo del 850 aniversario de la consagración de la catedral, pero, pese a ser multitudinario, finalmente, no se pudo completar. En esta ocasión, la propuesta se extiende desde la catedral a la iglesia de San Vicente, patrón del pueblo, por las calles de Villegas y Travesaña Alta, bajando luego por la calle Mayor, hasta la puerta de la catedral. El 22 de enero de 1124, festividad de San Vicente (de ahí que sea el patrón del pueblo), fue el día en el que, según la tradición, al tercer asalto tropas castellanas al mando del obispo D. Bernardo de Agén tomaron el castillo se...
El curioso motivo por el que la Catedral de Málaga es conocida como ‘la manquita’
Travel

El curioso motivo por el que la Catedral de Málaga es conocida como ‘la manquita’

[ad_1] En la ciudad de Málaga, en la icónica Plaza del Obispo, se erige majestuosa la Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación, conocida coloquialmente como la Catedral de Málaga. Este imponente templo cristiano, considerado una joya del Renacimiento andaluz, atrae a turistas y malagueños por igual, ansiosos por sumergirse en su historia y esplendor arquitectónico. El origen de esta magnífica obra se remonta a los albores de la Edad Moderna, cuando los Reyes Católicos reconquistaron la ciudad de Málaga en 1487, liberándola del dominio musulmán. La antigua Mezquita Aljama, testigo de innumerables transformaciones a lo largo de los siglos, fue designada para convertirse en la catedral cristiana que hoy conocemos. Así comenzó un proceso de construcción y metamorfosis que perduraría ...
Qué se ve en los tejados de una de las catedrales más bonitas de España
Travel

Qué se ve en los tejados de una de las catedrales más bonitas de España

[ad_1] Declarada Patrimonio de la Humanidad, Salamanca es una ciudad viva que atesora bajo su entramado urbano encabezado por su plaza Mayor barroca, una de las más bellas de España, un rico patrimonio y una oferta cultural envidiable que se completa con una gastronomía de primer nivel y un ambiente jovial y alegre marcado por su carácter universitario. Imagen de la plaza Mayor de Salamanca Rocío jiménez Tal es su riqueza que puede presumir de ser una de las seis ciudades españolas que incluye en su lista de monumentos destacados dos catedrales. El conjunto catedralicio salmantino está formado por la Vieja (siglos XII al XV), dedicada a Santa María de la Sede, y la Nueva, que comenzó a construirse en el siglo XVI y finalizó en 1733 por los Churriguera y en cuyo interior se ...
El maravilloso espectáculo del ‘beso de luz’ que ilumina esta catedral española
Travel

El maravilloso espectáculo del ‘beso de luz’ que ilumina esta catedral española

[ad_1] El rosetón de levante de la catedral de Palma 'besa' al rosetón de poniente dos veces al año. Esta 'fiesta de la luz' se produce cuando el reflejo de la vidriera que da al mar -conocida por ser la más grande de Europa, con unos 12 metros de diámetro- se coloca justo debajo de su hermana pequeña en el otro extremo del templo, formando dos círculos como un ocho . Agnósticos y creyentes se suman cada año a este espectáculo lumínico , que reúne a mil personas dentro de este imponente templo mallorquín, la única catedral gótica que se asoma al mar sobre las murallas romanas y renacentistas que antaño protegieron la ciudad de Palma. Dicen que la Seu, como apodan los mallorquines a su esbelta catedral, parece «un bloque de piedra esculpido como una estatua dejada en esa cima para que el s...