Search
Close this search box.

Tag: cambio

Pepe Cobo: «La Máquina Española cambió la forma de hacer galerismo»
Entertainment

Pepe Cobo: «La Máquina Española cambió la forma de hacer galerismo»

[ad_1] arte El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo edita un libro sobre la icónica galería de los 80 que recoge la donación de Pepe Cobo al museo Eduardo Trías, fotógrafo en su época de La Máquina Española, el galerista Pepe Cobo y los artistas Patricio Cabrera y Federico Guzmán, ante un cuadro de Ricardo Cadenas maría guerra La Máquina Española fue una revolución en el arte español de los 80. Desde Sevilla se irradió al mundo una nueva forma de entender el arte ante una sociedad que estaba cambiando y en una España que se abría con fuerza a las grandes ... Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo ...
¿Qué hay detrás del cambio de Aitana y de la tensa charla de Montse Tomé?
Sports

¿Qué hay detrás del cambio de Aitana y de la tensa charla de Montse Tomé?

[ad_1] Parecía que cesaba el ruido en torno al vestuario de la selección española. Tras todo lo acontecido a raíz del beso no consentido del ya expresidente de la Federación, Luis Rubiales, a Jenni Hermoso y la reestructuración puesta en marcha, parecía que las aguas empezaban a calmarse. Con la nueva seleccionadora, Montse Tomé, ya más afianzada en el cargo y las jugadoras conformes con los cambios prometidos y las medidas proyectadas, la calma empezaba a imponerse. Sin embargo, desde que la entrenadora asturiana ocupa el banquillo del combinado nacional, va a polémica por concentración. En la primera fue la lista de jugadoras que se habían declarado no seleccionables, en la segunda un error informático que no permitió enviar a ti...
Recuerdos de Higuita, el ‘loco’ que cambió la vida de los porteros
Sports

Recuerdos de Higuita, el ‘loco’ que cambió la vida de los porteros

[ad_1] En el fútbol del siglo XXI, hubiera durado dos suspiros. Es imposible comprobarlo, pero la corrección táctica, la pulcritud y el cartesianismo del fútbol actual muy probablemente hubieran aplastado a René Higuita. Él fue todo lo contrario al purismo o a lo estandarizado: un portero iconoclasta, rompedor en todos los sentidos, capaz de lo mejor y de lo peor. Alma de delantero y cuerpo de portero, el colombiano protagoniza 'El camino del escorpión', el documental que Netflix acaba de estrenar sobre su vida y que invita a repasar su figura y su contexto. ...
¿La ficción audiovisual se ha tomado en serio el cambio climático?
Culture

¿La ficción audiovisual se ha tomado en serio el cambio climático?

[ad_1] En el año 2004, el director alemán Roland Emmerich desplegaba en su película ‘El día de mañana’ la mayor batería de desastres naturales derivados del cambio climático vistos jamás en una pantalla de cine: destructoras granizadas en Tokio, catastróficas heladas en Nueva York e insólitos mantos de nieve en Nueva Deli. Más allá de su relajado rigor científico y su desmesurado sentido del espectáculo, la película supo advertir de las calamidades que se nos venían encima si no poníamos freno al calentamiento global a público que en 2004 parecía menos preocupada por el cambio climático que por las consecuencias de los atentados terroristas del 11-S, acaecidos solo tres años antes.  Pero lo que en 2004 podía parecer el inverosímil ...
Los gladiadores del cambio
Culture

Los gladiadores del cambio

[ad_1] Este no es un libro solo para actores porque la sinceridad y la autenticidad son la base del bienestar. Lo dice Peter Farrelly -dos Óscar por 'Green Book', a la mejor película y mejor guion original-, en el prólogo de 'Guía para la actuación del futuro' de Bernard Hiller. Un libro que contiene ejercicios de actuación, sí, pero con métodos que funcionan para entender la interpretación artística como una vía de empatía personal y profesional. Hiller es muy conocido en los escenarios, con muchos lustros de éxitos en la interpretación, pero sobre todo por sus talleres de arte dramático, entre ellos uno que hoy adquiere un símbolo especial, el que dirigió en el Centro de Paz Peres de Tel Aviv con actores palestinos e israelíes. ...
Los gladiadores del cambio
Culture

Los gladiadores del cambio

[ad_1] Este no es un libro solo para actores porque la sinceridad y la autenticidad son la br del bienestar. Lo dice Peter Farrelly –dos Óscar por Green Book, a la mejor película y mejor guion original–, en el prólogo de Guía para la actuación del futuro de Bernard Hiller. Un libro que contiene ejercicios de actuación, sí, pero con métodos que funcionan para entender la interpretación artística como una vía de empatía personal y profesional. Hiller es muy conocido en los escenarios, con muchos lustros de éxitos en la interpretación, pero sobre todo por sus talleres de arte dramático, entre ellos uno que hoy adquiere un símbolo especial, el que dirigió en el Centro de Paz Peres de Tel Aviv con actores palestinos e israelíes. ...