Search
Close this search box.

Tag: bayona

Cuando Bayona creó la imagen de OBK: “Con Jota, en cada videoclip había que intentar superarse”
Culture

Cuando Bayona creó la imagen de OBK: “Con Jota, en cada videoclip había que intentar superarse”

[ad_1] En 1997, OBK era un grupo consolidado, con muchos discos vendidos y recién contratado por una multinacional, pero Jordi Sánchez (cantante) y Miguel Ángel Arjona (teclista) no acababan de estar satisfechos con un aspecto de su proyecto tecno-pop: el apartado visual. "Buscábamos a nuestro Anton Corbijn [el creador de la imagen de Depeche Mode y U2]", explica Sánchez. “Fue entonces cuando J. A. Bayona llegó a nosotros a través de [su hermano] Carlos”, quien les había comentado durante una audición que su hermano era director y había empezado a hacer videoclips. Su primera colaboración, 'A contrapié', se rodó durante un día en los Monegros con un presupuesto ínfimo, de poco más de mil euros. “Cuando vimos el resultado, supimos que este había venido para quedarse, con nosotros por lo me...
J. A. Bayona produce el nuevo filme de Laura Jou, protagonizado por Belén Rueda
Culture

J. A. Bayona produce el nuevo filme de Laura Jou, protagonizado por Belén Rueda

[ad_1] A Juan Antonio Bayona le interesa cada vez más producir películas de otros cineastas. Lo hace con sus socias, Belén Atienza y Sandra Hermida. Produjo ‘El secreto de Marrowborne’ (2017), primer largometraje del guionista de sus dos primeros filmes, Sergio G. Sánchez, y ‘I hate New York’ (2018), documental de Gustavo Sánchez sobre cuatro activistas transgénero neoyorquinas.  Tiene en cartera una producción con Argentina, protagonizada por Carmen Maura, y ya terminado ‘Caída libre’, el segundo largo de Laura Jou, directora que debutó en 2019 con ‘La vida sense la Sara Amat’ y realizó después episodios de la serie generacional ‘Fácil’ (2022). Antes había actuado en la serie ‘Abuela de verano’ (2005) y en el telefilm ‘Las manos del pianista’ (2008), de Sergio G. Sánchez. Si ‘La vida sen...
Bayona, ¿mesías o verdugo de las salas de cine?
Culture

Bayona, ¿mesías o verdugo de las salas de cine?

[ad_1] La estela de 'La sociedad de la nieve' parece inagotable. La película se alzó con 12 premios en la pasada edición de los Goya, convirtiéndose en el el tercer título más galardonado en la historia de esta ceremonia. La próxima parada son los Oscars, a donde llega con dos nominaciones (mejor película internacional y mejor maquillaje y peluquería).En condiciones normales este frenesí de premios y reconocimientos habría sido recibido con júbilo por parte de los cines ya que pocas cosas animan tanto la asistencia a salas como llevarse muchos galardones. Pero en esta ocasión no ha sido así. Tras su paso por el Festival de Venecia, la cinta de J. A. Bayona se estrenó de forma limitada en salas en diciembre, justo antes de llegar a la plataforma en enero.De su taquilla poco se sabe ya que ...
J.A. Bayona, Mejor Dirección en los Premios Goya 2024 por ‘La sociedad de la nieve’
Culture

J.A. Bayona, Mejor Dirección en los Premios Goya 2024 por ‘La sociedad de la nieve’

[ad_1] Juan Antonio Bayona se ha alzado con el Premio Goya a la mejor dirección por 'La sociedad de la nieve', su visión sobre la tragedia aérea de Los Andes de 1972. Es el cuarto Goya que gana como director en su trayectoria. Con su opera prima, 'El orfanato' (2007) se llevó el de mejor dirección novel y otros dos a mejor dirección con 'Lo imposible' (2012) y 'Un monstruo viene a verme' (2016). Este año tenía como contrincantes a Víctor Erice, nominado por 'Cerrar los ojos'; Elena Martín por 'creatura'; David Trueba por 'Saben aquell' e Isabel Coixet por 'Un amor'. ...
J.A. Bayona: “Netflix ha puesto el dinero, que no llegaba de otra manera”
Culture

J.A. Bayona: “Netflix ha puesto el dinero, que no llegaba de otra manera”

[ad_1] Han tenido que pasar diez años para que J.A. Bayona por fin haya podido estrenar 'La sociedad de la nieve'. La obra, ambientada en 1972, no sólo recoge la historia de supervivencia de los pasajeros procedentes de Uruguay, sino que también es una oda a la resiliencia y a la generosidad humana. Un mes después de su estreno, el efecto Bayona sigue presente como se pudo comprobar este jueves en los cines Lys, donde había programadas cinco sesiones con el propio director.  ¿Por qué decide centrarse en una historia tan conocida? Porque creo que la versión que da Pablo Vierci en su libro es muy diferente a la historia que yo conocía, que estaba muy basada en los hechos. Aquí está más basada en el esp...
Antes de Bayona, el cine contó otras (muchas) veces la Tragedia de los Andes
Culture

Antes de Bayona, el cine contó otras (muchas) veces la Tragedia de los Andes

[ad_1] Por su capacidad única para asombrar, conmover, inspirar y horripilar, el suceso conocido como la ‘Tragedia de los Andes’ -pero también como el ‘Milagro de los Andes’- ha llegado a adquirir un estatus casi mítico: el 13 de octubre de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló contra un glaciar en la cordillera más larga del mundo, y 16 de sus 45 pasajeros volvieron a casa 72 días después tras haber vivido situaciones extremas para sobrevivir, entre ellas la ingesta de carne humana. La última película en recrear aquel drama es lo nuevo de J.A. Bayona, ‘La sociedad de la nieve’, que acaba de llegar a los cine. Mucho se ha hablado de ella y, dadas las circunstancias -es la representante española en la pugna por ...
Juan Antonio Bayona: “Una historia como esta se tiene que contar desde dentro”
Culture

Juan Antonio Bayona: “Una historia como esta se tiene que contar desde dentro”

[ad_1] Hace 51 años que el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en los Andes, dando pie a una de las historias de supervivencia más célebres del siglo pasado. Ahora, el cineasta español Juan Antonio Bayona busca trasladar al público a aquel avión y contar la historia de quienes no regresaron de la montaña. "Yo pensaba que conocía la historia, pero el libro (el relato homónimo del periodista uruguayo Pablo Vierci en el que se basa su nuevo film) es muy introspectivo y habla de la tragedia desde un lugar muy humano, muy espiritual y casi filosófico", dice Bayona (Barcelona, 1975) en una entrevista con EFE con motivo de su presencia en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el más prestigioso de Latinoamérica...