Search
Close this search box.

Tag: asturias

Lo que hay que ver y disfrutar en la ría que separa Asturias de Galicia
Travel

Lo que hay que ver y disfrutar en la ría que separa Asturias de Galicia

[ad_1] Como si fuera una pantalla de cine, el gran ventanal del mirador del Hotel De la Osa, de más de 15 metros de ancho, muestra de manera espectacular uno de los paisajes más grandiosos del norte de España. Delante de nuestros ojos, el río Eo, rodeado de casas tradicionales y huertas donde crecen las fabes, marca el límite geográfico natural entre Asturias y las primeras montañas gallegas con el omnipresente Monte Mondigo que custodia la Playa de las Catedrales, ya en la Mariña lucense. Ese río discurre en su curso más bajo hasta Vegadeo y la Ría del Eo, una Reserva de la Biosfera que ofrece buena pesca y una amplia oferta de actividades de ocio. En canoa por el Eo Desde este hotel de Ría de Abres, que abrieron dos hermanos madrileños, Alejandro y Ana, en plena pandemia, resulta muy ...
Songs for an Ewan Day volverá a hacer magia en el  Bosque del Agüil de Salinas
Culture

Songs for an Ewan Day volverá a hacer magia en el Bosque del Agüil de Salinas

[ad_1] Songs for an Ewan Day volverá a hacer magia en el bosque del Agüil en Salinas (Castrillón, Asturias) el 9 y 10 de agosto, que será cuando este festival, uno de los más bonitos y especiales del país, celebre su IX edición. La cita volverá a aunar música, deporte y gastronomía para ofrecer al público durante el fin de semana un increíble plan al aire libre que se podrá volver a disfrutar de forma totalmente gratuita. Como es habitual, Songs for an Ewan Day volverá a volcarse en la cita, mimando cada detalle y apostando por dar protagonismo a talentos emergentes, seña de identidad del festival, en un cartel que compartirán con artistas y bandas ya consolidadas.  El cartel recoge más de 10 artistas diferentes, consolidados y emergentes. / .El sendero que se dibuja entre los árboles de...
Arriba y abaxo
Culture

Arriba y abaxo

[ad_1] Paez mentira, pero la primera referencia y más expresiva del sintagma "arriba y abaxo" ye probablemente, por delantre de "cielu y tierra", la serie británica de televisión "Upstairs, Downstairs", de los años setenta del sieglu pasáu. Mui popular pa quien la seguimos entós, nun taría de más que se revisara pa notar cómo yeren les coses de la clase social, del sexu y de la raza anantes de que s’enguedeyaren col brexit y col queer. Nun ye qu’andaren perfeches n’aquella dómina sinon que hai qu’iguales agora anantes de que-y soceda a la especie humana dalgún estropiciu grave. Esa obra televisiva tien un algoritmu , como dicimos nel presente, pol que’l caballeru Bellamy y familia viven nel pisu londinense nel que en baxando les escaleres entramos a la cocina y cuartos del serviciu que tr...
Un asesino en serie en el interior de las minas
Culture

Un asesino en serie en el interior de las minas

[ad_1] Si lo inverosímil exacerba el misterio, un asesino en serie que mata mineros por distintos pozos de Hunosa, a finales de los años setenta del pasado siglo, es un argumento irrefutable para acometer una novela negra. Nada más negro que minas, crímenes y el gris de un ambiente saturado tras la muerte de Franco. Marcelino Cortina (El Entrego, 1965) resuelve esta historia en su primera novela, "En blanco y negro" (Bohodón Ediciones), con una trama perfectamente diseñada, sin resquicios, con una escritura ágil, limpia de subterfugios de escritor novel, que atrapa desde las primeras líneas y mantiene el relato tenso y viva la incertidumbre hasta el sorprendente giro final.Marcelino Cortina, matemático de formación y profesional del sector tecnológico, construye una narración con una estr...
La cuestión palpitante
Culture

La cuestión palpitante

[ad_1] En el arte actual lo principal es el tema, como lo fue a lo largo del siglo XIX. Desde que se implantaran las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes en 1856, primero se impuso la pintura de historia, que tuvo sus momentos culminantes en 1871, con el triunfo de Eduardo Rosales, y 1878, con el de Francisco Pradilla, y empezó a degenerar a partir de 1881, con el "campanazo" de José Casado del Alisal, y sobre todo 1887, cuando se premiaron cuadros tan grandes que parecían telones y le hicieron escribir a José Ortega y Munilla que si una catástrofe sepultara a España en el abismo nadie sabría cómo vestían los españoles entonces.Desde 1876 se introdujo el paisajismo más puro y a partir de 1884, en que Benito Pérez Galdós se estrena como crítico pidiendo que se pintara la época presente,...
Un asesino en serie en el interior de las minas
Culture

Una distopía asturiana

[ad_1] Sieglu XXXI. Les sociedaes humanes sobrevivientes a la contaminación del planeta agrúpense en ciudaes-estáu qu’exercen un poder colonial absolutu sobre delles ciudaes históriques que-yos proporcionen mano d’obra esclavo. De lo qu’antaño fuera Asturies, queda una ciudá-estáu, Villaviciosa, qu’abelluga, baxo la so cúpula xigantesca, a un piñu de families aristocrátiques que tienen sometíos a los habitantes de la cercana Xixón, onde l’aire ye «irrespirable». Ente ún y otru llugar, álzase la cúpula mucho más vieya y defectuosa d’Esterna, el barriu de los arribistes, onde se faen los negocios y onde vive la xente que trabaya pa l’aristocracia: policía, traficantes de tou tipu, sirvientes de confianza y un númberu nada despreciable d’espíes qu’operen a les órdenes d’un dictador, el Padre...
Llingua y nacionalidá
Culture

Llingua y nacionalidá

[ad_1] Si preguntamos a la xente mozo pol artículu 151 de la Constitución casi seguro que nun tienen idea, que nun s’alcuerden nin saben de qué va. Y por embargu foi unu de los más significativos, importantes y dinámicos dende 1977. Ponía en marcha’l Estáu de les Autonomíes dando-yos a Galicia, a Euskadi, a Catalunya y a Andalucía, pola vía rápida, el pasu hacia les transferencies y les instituciones a les que les demás rexones llegaríen pola llamada "vía lenta". Una d’estes últimes yera Asturies. Ente les condiciones del 151 taba’l que les nueves autonomíes hobieren presentao proyeutos durante la II República y tamién cuntaba que fueren territorios con llingua propia. Eso punxo en guardia a Conceyu Bable, dao que "Galeuska" emplegaba entós como refuerzu del "fechu diferencial" el reclamu...
Un asesino en serie en el interior de las minas
Culture

El maquis como sujeto del relato

[ad_1] En la Guerra Civil española, los soldados del ejército leal a la II República incorporados a las partidas guerrilleras recibieron diferentes nombres según el territorio: fugaos, los del monte, fuxidos, emboscados, bandoleros… Fue a partir de la II Guerra Mundial cuando se generalizó para ellos el término maquis, proveniente de la expresión francesa prendre le maquis, equivalente a nuestro "echarse al monte".Sin embargo, el maquis como sujeto de la narrativa y/o historiografía es tardío en España. Fue el régimen franquista quien primero los utilizó como propaganda para sus intereses. El primer texto de cierta repercusión fue "La paz empieza nunca", Premio Planeta (1957), de Emilio Romero, cuya trama se desarrollaba en las montañas de Asturias y que justificaba la matanza de guerrill...
I Conceyu Asturianu de Profesionales, 1977
Culture

I Conceyu Asturianu de Profesionales, 1977

[ad_1] El Conceyu del títulu celebróse nel Teatru Campoamor, Uviéu, el 7 de mayu. La Comisión Organizadora publicó’l llibru correspondiente, "Informes y Documentos". El manifiestu vien en billingüe, asturianu y castellán, y acaba cola fras exclamativa que marcaba la influencia de Conceyu Bable, una de les asociaciones intervinientes: ¡Puxa Asturies democrática y autónoma! La páxina 147 lleva un Índice (sic) mui ilustrativu de les persones y grupos que se presentaben entós xuntes baxo una idea democratica mui xeneral d’izquierdes, de socialismu y de rexonalismu, en vista too ello de les elecciones primeres del nuevu réxime en 1979. Eso ye importante porque tamos falando d’una publicación mui vieya pa quienes ñacieren alrodiu d’esos años, dao que lo que cuntamos viviérenlo de neños y si qui...
La jugadora de bádminton Carolina Marín, premio “Princesa de Asturias” de los Deportes 2024
Sports

La jugadora de bádminton Carolina Marín, premio “Princesa de Asturias” de los Deportes 2024

[ad_1] Carolina Marín (Huelva, 1993) ha sido galardonada con el premio "Princesa de Asturias" de los Deportes, según se ha dado a conocer esta mañana en el Hotel Barceló Oviedo Cervantes de la capital del Principado. Considerada la mejor jugadora española de bádminton de la historia, así como una de las mejores deportistas del panorama nacional, Marín cuenta con una medalla de oro en los Juegos Olímpicos, conseguida en Río de Janeiro en 2016, punto más álgido de una carrera repleta de conquistas: la onubense ha ganado, además, tres Mundiales (2014, 2015 y 2018) y siete Europeos (2014, 2016, 2017, 2018, 2021, 2022 y 2024). Su brillante trayectoria.A todos sus éxitos deportivos hay que sumar el coraje del que ha hecho gala Marín para superar dos lesiones graves de rodilla -que le privaron d...